Posts in Category: Judicial

Capturado en Cáceres

Como Luis Hernñan Zapata Suárez, alias 'el Grasoso', fue identificada la persona capturada en el municipio de Cáceres, Antioquia, y que está sindicado de dos crímenes en el Bajo Cauca.

Zapata Suárez, de 25 años de edad, es natural de Montelíbano y, según las autoridades, era comandante del ala militar de la banda de 'Los Rastrojos'.

El capturado, quien es desmovilizado del Bloque Central Bolívar de las autodefensas y luego de ese proceso se vinculó a esta organización criminal.

Uno de los homicidios que se le imputan a alias 'el Grasoso' es el de Francisco Manuel Horta Miranda, en hechos ocurridos el 10 de enero de 2009, en la vereda Río Man, jurisdicción de Cáceres.

De igual forma, se le sindica de haber participado en el crimen de Hugo Enrique Díaz Mejía, quien fue asesinado en Caucasia por sicarios el 27 de junio del año anterior.

Además es sindicado de ser el autor de múltiples homicidios y atentados perpetuados por dicha banda en la región, siendo este el encargado de cobrar las llamadas vacunas en los municipios de Zaragoza, Taraza, Cáceres y de liderar este grupo delincuencial.
Alias 'el Grasoso' fue asegurado y se encuentra preso en una cárcel.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=34488:lo-sindican-de-dos-homicidios&catid=44:principal&Itemid=78

Gravatar

Capturados dos de Los Rastrojos

El Comando Operativo Especial del Bajo Cauca capturó en el corregimiento Jardín, calle 32 carrera 17, barrio Miraflores, a dos presuntos integrantes de la organización criminal, "los Rastrojos".

Esto se produjo  momentos en que pretendían lanzar un artefacto explosivo a una residencia del sector. Ellos además serían los responsables de múltiples homicidios, extorsiones y acciones terroristas en el Bajo Cauca antioqueño.

Se trata de Nicolás Alberto Mercado Galeno, alias “el Colo”, de 29 años, desmovilizado del Bloque Central de las autodefensas e integrante de la banda criminal “los rastrojos de Sebastián”, y Leonardo Fabio Anaya Medina, alias “Leo”, de 23 años, natural de Sincelejo (Sucre).

"El Colo" gozaba del beneficio de prisión domiciliaria por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones, proferida por el Juzgado Primero de Ejecución y Penas de Antioquia.

Según la Policía a ambos    les hallaron dos elementos explosivos tipo granada de fragmentación.

Los indiciados y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía Seccional de Caucasia,  por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, municiones y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Un juez de control de garantías les ordenó detención en un centro de reclusión por representar un peligro para la sociedad.

Fuente: http://www.elmeridianodesucre.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=5042:dos-menos-en-la-banda&catid=8:principales&Itemid=7

Gravatar

Capturados Urabeños

Cinco integrantes de la banda criminal de 'Los Urabeños', sindicados de participar en varios atentados con granadas en el Bajo Cauca, fueron capturados por la Policía Nacional. Además, se les sindica de homicidios, registrados en el presente año en esta localidad.

El operativo se realizó en el barrio Pueblo Nuevo, donde se desarrolló la 'Operación Relámpago', por parte de personal de la Sijín con asiento en Caucasia.

Los capturados fueron identificados como John Esteban Toro Ramírez, alias 'Toro'; Edilberto Hernández Luna, Raúl Emiro González García, Pedro Elías Martínez Camaño y Nedis Isabel Moreno Solórzano, quien es desmovilizada de las autodefensas.

En poder de estas personas se encontraron dos granadas de fragmentación, una pistola Glock calibre 9 milímetros, una pistola Pietro Beretta del mismo calibre y munición para estas armas.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Seccional No. 59 Destacada de Estructura y Apoyo de Caucasia, que les imputó los cargos de concierto para delinquir y fabricación, porte y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

En varios municipios del Bajo Cauca antioqueño y del sur de Córdoba, las bandas criminales de 'Los Paisas' y 'Los Urabeños' sostienen una cruenta guerra por el control de la ruta del narcotráfico.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=34484:serian-los-de-los-granadazos&catid=44:principal&Itemid=78

Gravatar

Datos revelados por Gobernación de Antioquía sobre homicidios

El Secretario de Gobierno destacó el compromiso de la fuerza pública para combatir la racha homicida, pero advirtió que es muy importante una justicia fortalecida para contrarrestar esa criminalidad.

Entre el 1 de enero y el 9 de junio de este año se presentaron en Antioquia 1.030 homicidios, que representan una reducción del 5% frente a los 1.084 que se habían reportado en el mismo lapso del año pasado, reveló el secretario de Gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Estas cifras, que incluyen a Medellín y el Valle de Aburrá, provienen de la Policía Nacional y equivalen a las presentadas 40 días atrás por Medicina Legal.

“Si uno excluyera a Medellín, la reducción en tod Antioquia sería del 9%”, precisó.

Aunque las estadísticas de las dos entidades son distintas, Rendón Cardona considera que las entregadas por la policía son altamente confiables y que solo han tomado algunas diferencias en el Valle de Aburrá y en algunos momentos en el Bajo Cauca. No obstante afirmó que adelantan un convenio con Medicina Legal para hacerle seguimiento a sus cifras.

En su informe presentado a la prensa de Medellín, el secretario de Gobierno explica que el problema de los homicidios en Antioquia no es generalizado, si no que cobra unas dinámicas muy puntuales en cinco municipios básicamente: Medellín, Itagüí, Caucasia, Puerto Berrío y en algún otro del Área Metropolitana que de cuando en cuando registra una dificultad”.

En el Bajo Cauca, según la estadística policial, los homicidios se redujeron un 30% en ese lapso al pasar de 138 a 97. En Caucasia, con base en el mismo informe, entre enero 1 y junio 9 de este año se presentaron 66 homicidios frente a 61 del año anterior. 
En cambio, Medicina Legal reportó que hasta el 30 de abril iban 70 homicidios en ese municipio, dos menos que los presentados entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2009.

En Puerto Berrío la Policía reporta una reducción del 13% al pasar de 31 homicidios a 27, entre el 1 de enero y el 9 de junio de 2009 y 2010, respectivamente. En cambio Medicina Legal señala 25 homicidios hasta el pasado 30 de abril, cuatro menos que en igual período del año pasado.

A juicio de Andrés Julián Rendón, tanto en Caucasia como en Puerto Berrío el detonante de esta violencia es la disputa de las bandas criminales por las rentas ilegales asociadas al narcotráfico, cosa que ocurre en otro nivel en Medellín y el Valle de Aburrá.

 

Fuente: http://www.elmundo.com/sitio/noticia_detalle.php?idedicion=1768&idcuerpo=1&dscuerpo=Sección%20A&idseccion=8&dsseccion=Antioquia&idnoticia=151234&imagen=&vl=1&r=antioquia.php?idedicion=1768

Gravatar

Desaparecido forzadamente en Nechi el joven Alexis Soleno

La Asociación de Hemandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó - Aheramigua, denuncia la desaparición forzada del joven de 20 años Alexis Soleno, a continuación el texto:

"El pasado 07 de Junio en el sitio conocido como Casatabla, en la vereda de Las Ahuyamas, jurisdicción del Municipio del Bagre, Antioquia, siendo las 2 p.m. se presentó un combate entre guerrilleros de las Farc y tropas del Ejército Nacional. El joven Alexis Soleno, campesino-minero conocido en la región como tal, se encontraba haciendo tránsito por el lugar donde acaeció el combate, él iba camino a su casa con la suma de Cuatro Millones Quinientos Mil Pesos ($4.500.000.oo), dinero con el que pensaba pagar las deudas contraídas con los trabajadores de su parcela. Después que cesaron los combates no se volvió a saber de él.

En esta zona de Guamocó opera el Batallón Selva Nº 48 adscrito a la Quinta Brigada del Ejército Nacional.

Se solicita a las autoridades, además de la personería del municipio del Bagre, a la Defensoría del Pueblo del departamento de Antioquia y al Programa de la Presidencia de la República, que de acuerdo con sus deberes costitucionales y funciones apliquen los procedimientos legales para establecer el paradero del joven campesino-minero Alexis Soleno."

 

Fuente: http://www.kaosenlared.net/noticia/128781/colombia-desaparecido-forzadamente-guamoco-joven-alexis-soleno

Gravatar

Policía murió tras pisar mina en Caucasia

El auxiliar regular de la Policía Nacional Walter Vargas González de 18 años  perdió la vida luego de pisar una mina antipersona en zona rural del municipio de Caucasia, Antioquia.Vargas González, natural de la localidad quindiana, se encontraba prestando su servicio militar obligatorio en esa zona del país.


De acuerdo con el reporte oficial el uniformado residía en la carrera 4B número 6-16 del barrio La Alambra de la municipalidad.Hoy le serán brindados los honores militares a este auxiliar que perdió la vida producto de este artefacto sembrado por la guerrilla.


Quienes lo conocían expresaron que era un joven muy alegre que soñaba con hacer una carrera profesional en la institución.“Uno de sus sueños era poder vincularse a la policía y así sacar adelante a su familia”, manifestaron.


Los altos mandos lamentaron el hecho y le enviaron un sentido mensaje de condolencia a la familia del joven. Invitaron a la comunidad para que de una manera conjunta sean neutralizadas todas estas acciones terroristas que tanto dolor le causan a la comunidad.

 

Fuente: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-policia_de_la_tebaida_murio_tras_pisar_mina-seccion-judiciales-nota-14227.htm

Gravatar

Arremetida de las autoridades contra los cultivos ilícitos en Bajo Cauca

Más de cien hectáreas erradicadas de hoja de coca, dejan operativos de la policía en este año en los municipios del oriente, norte y bajo cauca antioqueño.

El comandante de la policía Antioquia, coronel Jorge Andrés Rodríguez Borbón, destacó las labores que se vienen adelantado en las localidades de Valdivia, Briceño, así como en los municipios de san Luis y San Francisco. Aseguró que las autoridades se exponen diariamente a los campos minados que siembra la guerrilla de las FARC.

“Hemos encontrado cultivos de marihuana en algunos lados”, sostuvo el oficial al indicar que en el proceso de erradicación, los actores armados vienen sembrado varias cantidades de este estupefaciente.

De la misma manera, lamentó la muerte de Walter Vargas González, quien falleció luego de pisar un campo minado en la vereda el loro, del municipio de Tarazá, bajo cauca antioqueño, cuando realizaba procesos de erradicación de cultivos.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/09-06-10/arremetida-de-las-autoridades-contra-los-cultivos-il-citos-en-antioquia

Gravatar

Frustran nueva oleada terrorista de las Farc en el país - En Caucasia descubrieron una construcción clandestina

775 minas antipersonales que pertenecían a la guerrilla de las Farc, fueron decomisadas por el Ejército nacional en el departamento del Meta.

Los artefactos explosivos, que, según el Ejército, serían usados para realizar atentados en la jornada electoral del 20 de junio, fueron encontrados en una caleta en el municipio de Vistahermosa.

De acuerdo con el comunicado militar, las minas eran de la cuadrilla Isaías Pardo de las Farc y estaban mimetizadas entre canecas plásticas.

El Ejército agregó que, de acuerdo con informaciones de inteligencia, se pudo establecer que los rebeldes pretendían realizar “una escalada terrorista de gran magnitud” instalando esos artefactos en caminos y rutas de acceso a Vistahermosa, departamento del Meta.

En la operación militar las tropas también se incautaron de otros elementos para armar minas antipersonal.

“El material explosivo fue destruido de manera controlada por unidades especializadas del Ejército Nacional”, puntualizó el comunicado.

MAS CALETAS DE LAS FARC

Tres caletas de las Farc con abundante material de guerra y explosivos para realizar atentados, fueron descubiertas por el Ejército, gracias a información ciudadana y de cooperantes.

En la vereda Chitato, del municipio de Cunday, Tolima, soldados del Batallón de Contraguerrillas 124 ‘Sargento Primero Hector Arturo Quiroz Zambrano’ hallaron un escondite en el que integrantes de la cuadrilla 25 de las Farc mantenían ocultos 350 cartuchos de guerra, siete granadas de mano, 50 kilos de explosivos, un proveedor para fusil y 25 baterías para equipos de comunicación.

En el sitio conocido como Torres Gemelas, del municipio de Arauquita, Arauca, tropas del Grupo de Caballería 18 ‘General Gabriel Rebeiz Pizarro’ ubicaron una caleta en la que terroristas pertenecientes a la cuadrilla ‘Omaira Montoya Henao’ del ELN escondían 16 kilos de explosivo C4 y 4.000 cartuchos de guerra de diferentes calibres.

Finalmente, efectivos del Batallón de Infantería 31 ‘Rifles’ desplegados en la vereda La Palanca, del municipio de Caucasia, Antioquia, descubrieron una construcción clandestina hecha en madera, al parecer perteneciente a la autodenominada ‘banda criminal de Uraba’, en la que se encontraban escondidas dos pistolas, dos proveedores para munición y varios cartuchos de guerra.

CALETA DE BANDA CRIMINAL

Finalmente, en el municipio de Cumaribo, en el departamento de Vichada, fue descubierta una caleta al parecer de propiedad de la banda de alias Cuchillo.

En el escondite se hallaron 4 granadas de fragmentación IM – 26; 08 granadas de 40 MM y 1 granada de fusil.

El comando del Departamento de Policía Vichada exhortó a la ciudadana para que denuncie actividades delictivas a cambio de recompensas en dinero a través de la Línea de Atención 123, garantizando absoluta reserva.

Fuente: http://www.radiosantafe.com/2010/06/07/frustran-nueva-oleada-terrorista-de-las-farc-en-el-pais/

Gravatar

Atentado en Tarazá deja auxiliar de policía muerto

Un campo minado y un cilindro bomba, al parecer accionados por miembros de las Farc, produjeron la muerte de un soldado y un policía, como también heridas a nueve uniformados en hechos registrados en los municipios de Anorí y Tarazá y Valdivia, en Antioquia.

El primer hecho se registró en la vereda Buenos Aires del municipio de Anorí, donde falleció, producto de la explosión de una mina, el soldado del Batallón Bomboná, Ever Arley Tabasco Bueno. Cuatro militares resultaron heridos y fueron trasladados a Medellín en helicóptero.

De otra parte, en zona rural del municipio de Tarazá, presuntos miembros del frente 36 de las FARC, activaron un cilindro bomba cuando pasó una patrulla de carabineros lo que produjo el fallecimiento instantáneo de un auxiliar de policía.

Finalmente en el corregimiento Puerto Valdivia, de Valdivia, un suboficial del Batallón Rifles, resultó herido cuando pisó una mina antipersona.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/judicial/08-06-10/atentado-en-antioquia-deja-dos-uniformados-muertos

Gravatar

Atentado con artefacto explosivo en Caucasia no dejó víctimas

Solo daños materiales dejó la activación de una granada lanzada contra una vivienda en zona urbana del municipio de Caucasia, bajo cauca antioqueño.

Así lo dio a conocer el líder comunal de esta localidad, Leiderman Ortiz, al afirmar que el hecho se presentó contra un inmueble que se encontraba deshabitado.

Este hecho prende de nuevo las alarmas luego de varios días de no presentarse este tipo de atentados.

El también periodista de la región, puntualizó que pese al refuerzo de la policía, las bandas criminales continúan atentado contra la población.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/04-06-10/atentado-con-artefacto-explosivo-en-caucasia-no-dej-v-ctimas

Gravatar

Redada contra bienes del narcotráfico en Caucasia

Agentes de la Policía y la Fiscalía General de la Nación ocuparon en la mañana de este jueves bienes del narcotraficante Éver Antonio Bermúdez, conocido como el "piloto de la mafia".
En total, a 194 bienes se les aplicará la extinción de dominio, propiedades que están ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
 
Los datos conocidos hasta ahora dan cuenta que entre las incautaciones, avaluadas en más de 150 millones de dólares, están una finca en Caucasia (Bajo Cauca antioqueño) de 1.500 hectáreas y varios locales en centros comerciales de Medellín.
 
Las autoridades también decomisaron cuatro avionetas tipo cessna y king.
 
Bermúdez, detenido en 2008, hizo parte de las organizaciones dirigidas por Pablo Escobar y de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán', importante capo de la mafia mexicana y que es actualmente el segundo narcotraficante más buscado por el FBI e Interpol.

Bermúdez está recluido en un centro penitenciario en ciudad de México y en los próximos días será extraditado a Estados Unidos.
Gravatar

Matan a conductor en zona rural de Caucasia

Nuevamente los violentos hacen de las suyas en la región del Bajo Cauca, donde se conoció el crimen del conductor de un vehículo público.

Los hechos se registraron el pasado martes en zona rural de Caucasia, cuando Eráclido Bedoya transportaba a varios pasajeros en su carro y de repente se aparecieron varios sujetos armados en la vía que lo detuvieron.

Luego de parar el vehículo, los delincuentes hicieron bajar al conductor y en presencia de sus pasajeros le hicieron varios tiros a quemarropa, que acabaron con su vida de inmediato.

Eráclido Bedoya cubría la ruta entre el corregimiento Cuturú-Caucasia, cuando fue sorprendido por los criminales, que se movilizaban en una motocicleta.

La víctima estaba vinculada a la empresa Transcauca.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=33849:matan-a-conductor-en-caucasia&catid=44:principal&Itemid=78

Gravatar

Tres personas fueron asesinadas en zona rural de Nechí


Tres personas de una familia de campesinos fueron asesinadas en una vereda de Nechí, municipio del nordeste de Antioquia.

La Personera municipal de Nechí, Lidia García, conformó que hombres armados llegaron a una vivienda campesina de la vereda La Trinidad y mataron a un padre de familia y sus dos hijo, un joven y una muchacha, que no han sido identificados.

La funcionaria precisó que la vereda está distante una hora desde la cabecera municipal de Nechí, hacia donde se desplazó una comisión de la policía local y otra del CTI desde Caucasia para diligenciar los levantamientos e iniciar la investigación judicial.

La zona rural de Nechí conforman el bajo Cauca antioqueño, donde persiste una sangrienta guerra entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, por el control de los cultivos ilícitos y las rutas de exportación de las drogas, como también por el control del microtráfico en esa subregión.

Fuente: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1306610

Gravatar

Fuerza Pública golpea a bandas criminales en el Bajo Cauca

Las autoridades fortalecieron los operativos contra las bandas criminales en Antioquia durante este fin de semana y reportan en el Bajo Cauca antioqueño y zona fronteriza entre este departamento y el de Córdoba, la incautación de 46 fusiles en dos operativos realizados por las autoridades.

El coronel Eduardo Herrera, comandante de la Policía en el Bajo Cauca, entrega el reporte de 10 fusiles, 3.000 cartuchos y uniformes camuflados, descubiertos en uno de los operativos realizados en zona rural del municipio de Montelíbano en el departamento de Córdoba, así como la destrucción de un gran complejo cocalero.

De igual manera, el oficial reportó la captura de 10 personas, la incautación de 5 granadas y armas de fuego pertenecientes a bandas criminales de la zona.

Entre tanto, 36 fusiles utilizados por el enfrentamiento de grupos criminales del bajo cauca antioqueño, fueron decomisados en acciones realizadas en el municipio de Caucasia.

El golpe lo propinó el batallón Rifle del Ejército en una zona selvática entre los municipios de Caucasia y Ayapel. Además de los 36 fusiles, en la caleta también se encontraron 5.000 cartuchos, 26 uniformes militares y 20 kilos de cocaína. Aunque no hubo capturas, las autoridades creen que el decomiso afectará el accionar delictivo de estas bandas.

Hace menos de una semana, a pocos kilómetros de Cuacasia, fueron asesinadas seis personas, al parecer en una retaliación de los “Los Rastrojos” y “Los “Urabaeños”

Sobre este hecho, el director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Orlando Páez, anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información sobre los criminales que escaparon después del ataque y son buscados en una amplia zona del Bajo Cauca Antioqueño.

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/31-05-10/fuerza-p-blica-golpea-bandas-criminales-en-el-bajo-cauca

Gravatar

Brigada 11 destruyó laboratorio

Un cristalizadero para el procesamiento del clorhidrato de cocaína fue ubicado y destruido por tropas adscritas a la Brigada 11, con el apoyo de la Policía Nacional acantonada en el Bajo Cauca antioqueño.


El operativo se realizó en  la vereda El Cariño, en zona rural de Ayapel, hasta donde llegaron las autoridades y pudieron descubrir una choza en la que se encontraban varios galones de diferentes sustancias, que al inspeccionarlas se estableció que eran químicos para el procesamiento del alcaloide.


Todo parece indicar que este cristalizadero estaría al mando de integrantes de la banda criminal de 'Los Urabeños' y tendría la capacidad de producir cerca de 2 mil kilos de cocaína al mes, lo que se convierte en un duro golpe a las finanzas de este grupo delincuencial, que opera en el sur de Córdoba.

 

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=33621:brigada-11-destruyo-laboratorio&catid=44:principal&Itemid=78

Gravatar
BajoCauca.com ©