Camioneros denuncian otro ataque guerrillero en la vía Medellín-Caucasia

Transportadores de carga denunciaron que la madrugada de este miércoles hombres armados de nuevo incursionaron de nuevo en vía de Medellín a la costa atlántica, en comprensión municipal de Yarumal, norte de Antioquia, donde intentaron quemaron vehículos.

Según la denuncia de los transportadores, en un parqueadero sobre la vía, hombres encapuchados con armas largas pretendían incinerar tres camiones que estaban estacionados, pero solo alcanzaron a quemar la carrocería de uno de los vehículos.

El gremio de camioneros relató a través de Caracol Radio que en el momento de esas agresiones, pasó un bus se servicio público al cual le ordenaron detenerse, pero el conductor hizo caso omiso y aceleró por lo que de inmediato le dispararon en repetidas ocasiones; al parecer el conductor resultó herido.

“Otra incursión desafortunada para nosotros, en Yarumal esta vez. En un parqueadero tratan de quemar un vehículo de carga, reaccionan algunos conductores y piden que no lo hagan. Allí también pasa un vehículo de transporte de pasajeros, hay algunos enfrentamientos, lesionado está el conductor de la buseta, llega el grupo meteoro y hay reacción y enfrentamientos”, indicó a Caracol Radio Luis Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga, ATC.

Por los ataques y presencia de las Farc, está cerrada la troncal entre los municipios de Valdivia y Yarumal, y los camioneros decidieron suspender la circulación por este sector durante la noche y la madrugada para evitar nuevas acciones contra el transporte de carga.

“Muy preocupados estamos nosotros con la situación por lo que le pedimos a los transportadores evitar transitar por esta ruta hasta tanto las autoridades lleguen al orden con la situación en esa zona”, sostuvo el líder del gremio ATC.

Este se convierte en el quinto ataque que en menos de una semana comete hombres armados que al parecer pertenecen a los frentes guerrilleros que operan en la subregión del norte del departamento antioqueño.

Fuente: http://bit.ly/1HxwEfM

Policía murió en emboscada de grupo armado en el Bajo Cauca antioqueño

Un policía fue asesinado en un ataque armado, cuando se movilizaba en un vehículo entre los municipios de El Bagre y Caucasia, donde fue atacado por un grupo armado.

Las autoridades identificaron al patrullero como Gustavo Adolfo Salgado Gil, quien recibió un disparo de fusil cuando se movilizaba por el sector El Escalarrado, entre los municipios de El Bagre y Zaragoza.

En la zona se adelanta un operativo encabezado por el coronel Ramiro Riveros, para identificar los autores del ataque.

En esta subregión de Antioquia delinquen estructuras de las Farc, el ELN y hay presencia del Clan Úsuga.

Fuente: http://bit.ly/1LSDG51

Choque múltiple se presentó en Cáceres dejando a un motociclista muerto y dos gravemente heridos

Un joven de 17 años que conducía una motocicleta acompañado de su hermana de 19 años que viajaba como parrillera, murió al impactar de frente contra un camión en la vía del sector el Guarumo, municipio de Cáceres.

Un segundo motero resultó involucrado en el accidente, el cual sufrió múltiples politraumatismos y heridas debido a que también fue impactado por la moto que conducía el joven de 17 años.

Por su parte la mujer presenta también múltiples laceraciones y politraumatismos, según el reporte de las autoridades, quien junto al segundo motociclista herido fueron trasladados al Hospital de Tarazá.

Según las autoridades, la pareja que se movilizaba en la primera motocicleta adelantó a gran velocidad en curva, siendo sorprendidos con la presencia de un camión conducido por un hombre de 45 años, que nada pudo hacer para evitar el choque.

Se pudo establecér además que la parrillera de la primera moto involucrada también murió, horas mas tarde, debido a la gravedad de sus heridas. Estos hermanos son oriundos de Bello.

El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía Seccional de Cáceres.

Fuente: http://bit.ly/1LSEuXi

En Tarazá capturaron a una ‘jíbara’ conocida como ‘la Guacharaca’

A disposición de la Fiscalía quedó una mujer que fue capturada en Tarazá en poder de varios gramos de marihuana listos para ser expendidos.

Alias ‘la Guacharaca’, de 49 años, fue capturada durante un allanamiento realizado por la Policía Antioquia en una tienda ubicada de la zona urbana del municipio de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño. A ella le fueron incautados 36 gramos de marihuana distribuidos en dosis listas para su comercialización.

De acuerdo con las autoridades, ‘la Guacharaca’ era la encargada de distribuir alucinógenos en esa población a nombre del ‘Clan Úsuga’.

Fuente: http://bit.ly/1TNh0oU

Condenan a 12 años a jefe de finanzas del clan Úsuga en Bajo Cauca

Según las investigaciones de la Fiscalía Nelson Andrés Echavarría, alias Raúl, se encargaba de cobrar vacunas a los comerciantes del municipio de Yarumal (Antioquia) a cambio de no atentar en contra de sus vidas.

Como jefe financiero de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, clan Úsuga, cobraba de 500.000 y dos millones de pesos, dependiendo de la capacidad adquisitiva de cada comerciante.

Alias Raúl aceptó cargos, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía y fue condenado a 12 años y un mes de cárcel en Antioquia.

Fue capturado en diciembre de 2014 y responderá por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y extorsión.

Fuente: http://bit.ly/1TNgQhm

La Fundación Proesa Animal realiza jornada de Bienestar Animal en Bagre

La Policía Ambiental y ecología de Caucasia y la Junta defensora de Animales, creo la Fundación Proesa Animal, la cual trabaja en pro y defensa de los derechos de los animales ofreciendo una serie de recomendaciones y velando por el buen cuidado de estos.

Por lo que de manera gratuita y con el apoyo de veterinarios y zootecnistas, la Fundación presto un servicio de desparacitación y procedimientos ambulatorios de forma gratuita en el municipio de Bagre, Antioquia, asistiendo de manera oportuna a los animales con el fin de preservar su vida.

De igual forma la Fundación con el apoyo de empresas agrícolas, sorteó diferentes anchetas las cuales contenían diferentes productos para el aseo de la mascota y medicamentos.

La Jornada de Bienestar Animal realizada ayer culmino de manera satisfactoria a las cinco de la tarde, donde fueron intervenidos y censados alrededor de 198 animales domésticos entre caninos y felinos.

Fuente: http://bit.ly/1TNgIi0

Campaña en Cáceres contra reclutamiento de Niños

Los ochenta niños y niñas de Cáceres se vistieron de cortos, lucieron uniformes nuevos de las mejores selecciones de fútbol y corrieron, gambetearon y anotaron muchos goles. No todos se llevaron las medallas del torneo, pero aprendieron valores y comportamientos para driblar el reclutamiento de los grupos armados ilegales.

Durante una semana (del 11 al 16 de mayo) los menores participaron del torneo Juega por la Vida, la campaña del Ministerio de Defensa contra ese delito que en estos días se concentró en el Bajo Cauca antioqueño, una de las regiones afectadas por el reclutamiento de menores de edad por las guerrillas y bandas criminales.
Los uniformes y colores de las selecciones representaban cualidades como tolerancia, respeto, disciplina, amistad solidaridad y responsabilidad.

El objetivo no solo era mostrar el talento para el fútbol, sino poner en práctica, en la cancha, los valores enseñados durante los partidos para respetar las reglas de juego, a los compañeros, rivales y la autoridad representada en los árbitros.

Así lo entendió bien Laura*, una niña de 11 años que fue la goleadora en la categoría femenina. La menor vive con su madre y hermanos en zona rural de Cáceres. Su padre está en prisión por múltiples delitos.

Ella contó durante los partidos que, “me gusta jugar al fútbol porque me divierto con los amigos y aprendemos a no pelear ni decirles groserías a los árbitros y hacerles caso a los técnicos”.

En la zona donde vive Laura y los demás niños y adolescentes tienen presencia las Farc y las bandas criminales, que con engaños e intimidaciones reclutan a los menores para sus filas subversivas, o en el caso de las bandas, para cobrar extorsiones, robar, instalar minas antipersonal y transportar armas y estupefacientes. También son víctimas de abusos sexuales.

Además del torneo, “las jornadas de prevención del reclutamiento ilegal de menores convocaron a cerca de tres mil personas de Cáceres y municipios vecinos”, indicó el coronel Ulises Figueredo, comandante de la Décima Primera Brigada, adscrita a la Séptima División del Ejército.

Juega por la Vida se desarrolló la semana pasada en 8 municipios del país y hace parte de la estrategia ‘Basta aquí soy libre’, que ha llegado en tres años a 187 municipios con alto riesgo de reclutamiento ilegal de menores.

El objetivo es llevar una oferta institucional de salud y educación, aprovechamiento del tiempo libre a regiones donde el conflicto ha impedido al Estado proteger a la población civil.

Fuente: http://bit.ly/1cMN6zX

Combates entre guerrilla del Eln y paramilitares provocan desplazamiento masivo en Antioquia: Defensoría

La Defensoría del Pueblo lanzó este viernes una alerta al gobierno nacional y a las Fuerzas Militares por el desarrollo de enfrentamientos armados entre guerrilleros del Eln y paramilitares de las llamadas autodefensas gaitanistas en el Bajo Cauca antioqueño, los cuales tienen en riesgo a la población civil y de hecho, ya han provocado un desplazamiento masivo de habitantes de la zona rural.

En un informe de riesgo de inminencia, la Defensoría reporta sobre la tensa situación afrontan los habitantes del municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca antioqueño, como consecuencia de fuertes enfrentamientos entre presuntos miembros del ELN y el grupo postdesmovilizado de las Autodefensas Gaitanistas.

Añade que al menos 125 familias llegaron desplazadas a la cabecera municipal desde la vereda El Saltillo, equivalentes a 415 personas, discriminadas en 112 mujeres, 109 hombres, 90 niñas y 104 niños, ello como consecuencia de los combates.

Indica que desde el martes anterior, cuando comenzaron las hostilidades entre estas estructuras al margen de la ley, la Defensoría del Pueblo ha acompañado a la comunidad afectada por estos brotes de violencia que habrían ocasionado daños en varias viviendas del caserío donde se presentaron los hechos.

Según la Defensoría, la presencia de los actores armados es de tal naturaleza, que a través de su Sistema de Alertas Tempranas emitió un informe de riesgo de inminencia con carácter urgente dirigido a la Gobernación del departamento, en el que se advierten condiciones de vulnerabilidad y posibles infracciones a los derechos humanos para los habitantes de las veredas La Porquera y El Veinte, donde según información oficial hay otras 123 familias compuestas por 525 personas.
La Defensoría Regional recibió denuncias en proceso de verificación respecto a la aparente incursión de los grupos ilegales en algunas casas, así como las amenazas y presunta tortura contra tres ciudadanos a quienes acusaron de ser colaboradores de una de las organizaciones en confrontación.

Finalmente, la Defensoría anuncia que de acuerdo con el diagnóstico que sobre las condiciones de seguridad ofrezcan las autoridades, desplazará una comisión humanitaria a la zona para verificar en el terreno el impacto de los choques armados y las garantías para un futuro retorno de las familias desplazadas.

El municipio de Zaragoza, a 209 kilómetros de la ciudad de Medellín, en el nororiente de Antioquia. Una de las fuentes de su economía es la minería del oro y la plata, muy tradicionales. Limita por el norte con el municipio de Caucasia, por el este con el municipio de El Bagre, por el sur con el municipio de Segovia y por el oeste con los municipios de Anorí y Cáceres.

Fuente: http://bit.ly/1cMMkmn

Incautado combustible en Nechi

Tropas de la Armada Nacional, en desarrollo de operación de vigilancia, interdicción y seguridad fluvial, incautan 740 galones de Acpm, detectado en un puesto de inspección y control fluvial sobre la orilla del río Nechí, en el departamento de Antioquia.

Tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17, detectaron una embarcación tipo bongo que se movilizaba sobre el río Nechí, a la altura del corregimiento de Cuturú, en Caucasia - Antioquia.

Al verificar la embarcación, se logró la incautación de 740 galones de Acpm, un motor de 40 HP y la embarcación teniendo en cuenta que no fue presentado el certificado de Carencia de esta sustancia controlada por la Dirección Nacional de Estupefacientes.

Esta embarcación cubría la ruta desde El Bagre – Antioquia, hacia el sector de Las Minas, ubicado en Caucasia - Antioquia.

Fuente: http://bit.ly/1F0BeFe

Juez deja en libertad a alcalde de Tarazá

Héctor Leonidas Giraldo, alcalde de Tarazá, acusado por abuso sexual a menor de edad, fue dejado en libertad por el juzgado 38 penal municipal de Medellín, luego que de que el juez considerara que no existían pruebas suficientes para encarcelarlo.

Según informaron fuentes judiciales, la Fiscalía utilizó como prueba una base de datos, de interceptaciones de llamadas, a las que no se le hizo un control previo, por lo que el fiscal de garantías consideró que, ante la invalidez de la prueba, no se otorgaría la medida de aseguramiento.

La Fiscalía informó que apeló la decisión, por lo que en los próximos días un juez en segunda instancia decidirá si pone la medida de aseguramiento al alcalde de Tarazá, quien fue denunciado por una colaboradora de la alcaldía, que afirmó que los hechos ocurrieron en 2012.

Giraldo Arango, actual alcalde de Tarazá fue capturado junto a otras 73 personas acusadas de abuso sexual a menor de edad dentro de un operativo de la Fiscalía de Antioquia; lo que es “totalmente histórico, nunca antes se había visto una persecución masiva contra este flagelo que viene afectando nuestro territorio”, aseguró el ente judicial.

Fuente: http://bit.ly/1cam05v

Ejército denuncia reclutamiento de menores de las Farc en Antioquia

La Compañía Gerardo Guevara del Bloque Magdalena Medio de las Farc, además de los Frentes 36 y 18, serían las principales estructuras reclutadoras de menores de edad en el Bajo Cauca antioqueño, según denuncias del Ejército.

Para los militares, la guerrilla adelanta operaciones criminales con el fin de vincular niños a sus filas en esa subregión a quienes luego de incorporarlos con engaños los obligan a participar en el cobro de extorsiones.

Las denuncias fueron hechas luego de que el Gaula Militar rescatara a una menor de 14 años en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, en donde permanecía reclutada por la Compañía Gerardo Guevara, según confirmó el Coronel Ulises Figueredo, Comandante de la Décimo Primera Brigada del Ejército.

Según las autoridades, las Farc engañan a los menores de edad con supuestas ofertas laborales a través de mensajes en redes sociales, luego los citan en municipios alejados de su zona de residencia, para finalmente incorporarlos bajo amenazas.

Desde el Área de Prevención del Reclutamiento Ilícito se informó que en los próximos días se conocerán las primeras órdenes de captura contra los responsables de reclutar por los menos 136 menores de edad en Antioquia.

Fuente: http://bit.ly/1bAIXhI

En Tarazá cayó alias "Cristian", cabecilla del "Clan Úsuga"

En un operativo, conjunto entre ejército y policía, desarrollado en la vereda El 12 del municipio de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, fue capturado Alias “Cristian”, cabecilla de la Banda Criminal al servicio del narcotráfico “Clan Úsuga – David” El detenido tiene órdenes de captura en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.

Alias “Cristian” tenía una red de extorsión en varios municipios del norte y del nororiente del departamento de Antioquia para poder financiar las acciones delictivas que llevaba a cabo la organización del “Clan Úsuga – David”.

Según las autoridades Alias “Cristian” era el encargado de coordinar todas las extorsiones realizadas a comerciantes, ganaderos, lecheros y mineros en el área general de los municipios de Briceño, Yarumal, Valdivia y Tarazá.

A través de labores de inteligencia militar se pudo establecer, que Alias “Cristian” podría estar implicado en varios homicidios ocurridos esta región de Antioquia, debido a que hacia las extorsiones enviando a alguien de su entera confianza, que estuviera armado, para poder intimidar en un primer contacto a la víctima a quien amezaba de muerte sino realizaba los pagos exigidos.

Luego, desde la vereda Las Auras del municipio de Briceño, lugar donde coordinaba todo su accionar delictivo, le daba plazo a las víctimas del 25 al 28 de cada mes para realizar el pago. Estos dineros luego eran entregados directamente por alias “Cristian” a comandantes del “Clan Úsuga – David” con el fin de financiar todo el accionar delictivo de esta banda criminal en el norte y bajo cauca antioqueño.

Fuente: http://bit.ly/1bAIn3N

Autoridades evalúan hechos violentos en Bajo Cauca

No obstante la reducción de homicidios en un 25 por ciento en 2015 en el Bajo Cauca antioqueño, las cifras siguen siendo preocupantes, si se tiene en cuenta que en el periodo 49 asesinatos en la zona, a lo que se suman varios episodios de violencia en El Bagre.

Para hacer frente a los últimos casos violentos, el secretario de Gobierno Santiago Londoño Uribe, en calidad de gobernador encargado, presidió en El Bagre un consejo de seguridad, que tuvo como precedente el asesinato de Óscar Andrés Arce Méndez, de 24 años, baleado en zona rural de la localidad, el pasado 21 de abril, hecho que es materia de investigación.

“Es evidente que el Bajo Cauca es una región que presenta unos retos importantes en este momento, estamos articulados trabajando, pero hay que ser más estratégicos y contundentes en cuanto al enfoque en el control territorial y la judicialización”, afirmó Londoño Uribe.

Anunció que a las acciones en seguridad enmarcadas en el Plan Bajo Cauca se les hará revisión cada semana, en procura de mantener los resultados contra la criminalidad.
“Hemos pedido como Gobernación fortalecer los equipos de investigación de las distintas instituciones responsables, como Policía Judicial y Fiscalía, con énfasis en objetivos de alto valor”, precisó.

El comandante de Policía Antioquia, coronel Ramiro Riveros, resaltó la importancia de los 14 Grupos de Operaciones Especiales que monitorean diferentes vías del departamento y se articulan con las operaciones de control de la policía local y grupos del Ejército.

La reunión de las autoridades y el Gobernador (e) contó con la presencia de alcaldes de la región, además de la Policía, el Ejército, la Fiscalía, la Armada y de la Fuerza Aérea.
La instalación de un Gaula militar para el Bajo Cauca y la reciente activación de dos grupos de élite para Córdoba y el extremo norte de Antioquia hacen parte de la estrategia de seguridad en la región.

Fuente: http://bit.ly/1bAIagR

Abren nuevo bloque en U. de A. Caucasia

La Universidad de Antioquia en su sede Caucasia (Bajo Cauca) tiene, desde ayer, una nueva adecuación en sus instalaciones.

Se trata de un bloque con dos sofisticados laboratorios de ciencias básicas construidos con una inversión de 1.800 millones de pesos.

Para las directivas universitarias, con la ampliación, que será inaugurada hoy por el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, y el rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar, se continúa en el propósito de avanzar en la excelencia académica.

Según, Édgar Correa, director seccional Caucasia, de la Universidad, el nuevo espacio representan que la sede tenga una tecnología de punta y dotación necesaria.
“Quedamos cubriendo una necesidad que tenía que ver con las prácticas de laboratorios que antes se hacían en el liceo de Caucasia”, indicó.
Entre las áreas de la educación impactadas con la obra están la biología, la microbioligía y la zootecnia.

“También se facilita que en la región se establezcan los grupos de investigación y no que sigan centralizados en Medellín”, enfatizó Correa.
La sede universitaria tiene 693 estudiantes de los cuales 60 son de posgrado y 200 de ingenierías virtuales.

También, más de 1.220 estudiantes han egresado de la universidad en Bajo Cauca, que fue abierta en 1997, pero que tiene funcionando su campus hace 11 años.
Este año, Correa espera que se terminen las obras del nuevo bloque de aulas y la adecuación de la unidad deportiva. El otro año esperan cubierta que se finalice la cubierta de la cancha de microfútbol.

De igual manera, hoy a primera hora, el gobernador Fajardo abrirá las puertas de la Institución Educativa Nechí, obra que, dijo, había quedado inconclusa de la administración anterior.

Fuente: http://bit.ly/1EjZX94

Alerta amarilla por posibles crecientes en dos ríos de Antioquia

El Departamento para la Prevención y atención de Desastres de Antioquia -Dapard- emitió una alerta amarilla por la probabilidad de creciente súbita de los ríos San Juan y Arma, afluentes del río Cauca en el bajo cauca antioqueño.

La alerta establece un llamado de atención a las personas que habitan las riberas de estos afluentes para que permanezcan muy atentas a posibles alteraciones en los niveles de los ríos.

También se decretó en las últimas horas alerta roja por la alta probabilidad de deslizamientos de tierra en municipios del oriente antioqueño como Alejandría, Concepción, San Francisco y Cocorná, y Santo Domingo en el nordeste del departamento.

Fuente: http://bit.ly/1Ek14FZ

BajoCauca.com ©