Posts in Category: Caucasia

Decomisan en Caucasia tres cajas de calzado de contrabando

En la vía que conduce a Planeta Rica, a la altura de Caucasia, fueron incautadas 3 cajas con calzado que no portaba la debida documentación para su traslado.

En zona rural de Caucasia, en la vía Caucasia-Planeta Rica, fueron incautadas 3 cajas grandes de calzado de varias marcas, avaluadas $5.000.000.

a un hombre de 25 años, quien conducía el vehículo tipo camioneta, marca Nissan, color blanco, modelo 2008, servicio público. Incautación por no presentar documentación que certifique su legal procedencia.

El hmbre y la mercancía fueroDejado a disposición Inspección de Policía de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/H70VcL

Gravatar

Capturado en Caucasia alias “Noé”, integrante de ‘los urabeños’

Policía capturó en Caucasia a un integrante de la banda criminal  ‘los urabeños’, identificado como alias “Noé”, con orden judicial por homicidio agravado.

En zona urbana de Caucasia, en la carrera 20 con calle 17, en desarrollo de la Operación República 209, logrando la captura por Orden Judicial alias “Noé” de 40 años, natural de Ituango requerido mediante orden de captura emanada por la Fiscalía 26 Seccional de Caucasia, por el delito de Homicidio Agravado.

Según informaciones de inteligencia, el capturado hace parte de la Banda Criminal Urabá que delinque en el bajo Cauca Antioqueño.

El individuo fue dejado a disposición de la autoridad competente.

Fuente: http://bit.ly/16Rh029

Gravatar

Asesinado Edwar Torres Camargo de un disparon en la cabeza

En el barrio pueblo Nuevo del municipio de Caucasia en Antioquia realizaron la inspección técnica al cadaver de Edwar Enrique Torres Camargo.

La hipótesis que se maneja como posible móvil del asesinato es el ajuste de cuentas.

El cuerpo de Torres Camargo presenta un impacto con arma de fuego en la región de la cabeza. Las diligencias fueron realizadas por personal del  cuerpo técnico de investigación.

Fuente: http://bit.ly/18SNhE6

Gravatar

Asesinado presunto integrante de banda delincuencial, con un tiro en la cara

En Caucasia fue asesinado un hombre de 30 años, con un tiro en la cara. Se presume que sería integrante de una banda delincuencial.

En zona urbana de Caucasia en el barrio Castillo, calle 6 con carrera 1, con arma de fuego fue muerto Andres David Peña Nieto de 30 años, natural de la misma localidad.

El hombre presentaba un impacto en la cara. Según informaciones externas haría parte de una banda criminal.

El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía.

Fuente: http://bit.ly/1a2BPEc

Gravatar

Capturados 5 miembros de la banda criminal ‘Urabá’ en Caucasia y Tarazá

En zona urbana de los municipios de Caucasia y Tarazá, en el marco de la lucha frontal contra las fuentes de financiación de la banda criminal Urabá, personal de la unidad básica de investigación criminal desplegó labores de inteligencia, logrando la captura de 5 personas entre los 16 y 24 años, a quienes se les incautó 4.200 gramos de marihuana, 2.300 gramos de cocaína, una maquina artesanal para la fabricación de cigarrillos de marihuana por dosis, 2 cajas de papel smoking y $21.000 pesos en efectivo producto de la venta.

Foto Policía Antioquia

Foto Policía Antioquia

Los capturados, que hacen parte de la banda criminal Urabá que delinque en el bajo cauca antioqueño y que están encargados de retomar el control sobre los expendios y los precios de los alucinógenos, han sido dejados a disposición de la fiscalía seccional de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/161086w

Gravatar

Capturan a dos sujetos en Caucasia que llevaban 160 millones de pesos

Dos sujetos fueron capturados por la Policía de Antioquia cuando transportaban 160 millones de pesos en la ruta Caucasia- Planeta Rica, informaron este jueves las autoridades.
 
La captura de estos dos sujetos de 32 y 29 años de edad, naturales de Medellín y Bogotá, se llevó a cabo en el sector de Campo Alegre, logrando además la incautación de esta importante suma de dinero.
 
La suma fue hallada dentro de una maleta de viaje, en la camioneta en la que se movilizaban estos dos sujetos, los cuales no lograron justificar su legal procedencia.
 
La investigación ya quedará a disposición de la Fiscalía de Caucasia, y estos sujetos tendrán que responder por los delitos de omisión de reportes sobre transacciones en efectivo, movilización o almacenamiento de dinero en efectivo.

Fuente: http://bit.ly/1h6gqwp

Gravatar

Mujer muere incinerada por borracho que provocó incendio en Caucasia

Una mujer de 25 años identificada como Maité Karina Vanegas Vanegas murió en la madrugada de este martes en zona rural en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, al incendiarse la casa en la que habitaba, ubicada a 35 minutos en lancha del casco urbano del municipio.
 
Según indican las primeras versiones, la conflagración se inició en una vivienda vecina a la de la hoy occisa, cuando una persona en estado de ebriedad dejó quemar el colchón en su habitación lo que propagó el fuego por otras dos viviendas dejando este saldo trágico.
 
"La Policía conoce el caso y hace la inspección técnica del cadáver de una mujer de 25 años, quien al parecer sufría de trastornos mentales. Y según las primeras versiones de los familiares, una persona en estado de embriaguez inicia un fuego en un colchón dentro de una casa vecina", afirmó el coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía de Antioquia.

Según afirma Chavarro, el fuego se propaga a otras dos viviendas y en una de ellas fallece esta joven mujer.

"Estamos investigando si es cierto que se trató de un hecho fortuito. Al parecer fue un problema de trago, una persona energúmena que prende fuego a su casa y genera esta tragedia", indicó Chavarro.

Fuente: http://bit.ly/1gyCzDg

Gravatar

Caucasia en estado crítico luego del paro minero

El gobierno local reclama ayudas urgentes de Presidencia y de la Gobernación para recuperar el tejido social de su municipio deteriorado por el paro minero. 

Con el retorno de la plena normalidad y calma al municipio de Caucasia, luego de 48 días de paro minero, manifestaciones y protestas, es crítica la situación económica y social que le quedó a la comunidad, a los empresarios y a la administración local.

El alcalde de Caucasia, José Nadín Arabia, declaró a Caracol Radio que ni el presidente ni sus ministros, ni los mineros se volvieron a acordar del sufrimiento de su pueblo, y advirtió el estado de postración de la economía familiar, pues hay quienes no tienen ni para pagar los servicios.

Reclama porque las empresas públicas están cobrando después de 48 días sin trabajo, y los habitantes carecen de recursos para pagar facturas.

El gobierno de Caucasia logró acuerdo con el frigorífico y la subasta ganadera para evitar despidos masivos de trabajadores.

Fuente: http://bit.ly/15EKXBW

Gravatar

Despidos masivos en empresas de Caucasia por paro minero

Los despidos se deben principalmente, a que las empresas no han podido laborar en los 45 días que lleva la protesta por el paro, por lo tanto no tienen con qué pagar los salarios. 

Unos 180 trabajadores directos del frigorífico de Caucasia y 40 de la Subasta Ganadera, podrían quedar cesantes está semana a consecuencia del paro minero, pues las dos empresas no han podido laborar en los 45 días que lleva la protesta.

"Estamos en un estado crítico a punto de hacer despidos masivos, pues la situación es agobiante, ya que las obligaciones financieras y laborales no están asfixiando", dijoLeonardo Ruíz, gerente de las dos empresas.

Reveló además que, como consecuencia de la protesta minera, también se verá afectada una Fundación social sostenida por las dos compañías, que brinda alimentación a unos 200 niños, pues no cuentan ya con recursos para seguir atendiéndolos.

El señor Ruiz indicó que ambas compañías tienen 15 años de existencia, por lo que han tratado de no llegar al cierre, pero si esta semana no se normaliza la situación deberán licenciar el personal pues no tiene con qué pagarle.

Fuente: http://bit.ly/15k277N

Gravatar

No hay paso para vehículos de carga en la vía Medellín-Caucasia

Las autoridades de tránsito en Antioquia informaron que desde la 7:00 de la mañana de este lunes se encuentra vigente una restricción para vehículos de carga en la vía entre Medellín y Caucasia
 
Según el coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía en Antioquia, esa decisión responde a las dificultades que se han presentado durante los últimos días con vehículos que se han visto a fectados por los diturbios que se presentan por el paro minero en el Bajo Cauca antioqueño.
 
"La situación está controlada, pero el paso está restringido para vehículos de carga por los últimos incidentes y por el incendio de tractomulas y camiones", dijo el oficial.
 
La Policía de Carreteras aclaró que el cierre para este tipo de vehículos se hace efectivo en el corregimiento El Hatillo de Barbosa y explicó que los vehículos que se dirigen hasta el municipio de Yarumal pueden transitar si cuentan con su manifiesto de carga.
 
Finalmente, sobre la seguridad para la circulación de vehículos particulares, Chavarro indicó que los uniformados tienen la instrucción de hacer cierres temporales con el propósito de conformar caravanas que son acompañadas por la Policía.

Fuente: http://bit.ly/19ei39y

Gravatar

Desconocidos quemaron una tractomula en Caucasia

Aunque no se reportó obstrucción en el tráfico Montería - Medellín y viceversa, el temor logró apoderarse por un momento de los habitantes de Caucasia, donde a la 1:00 p. m. varios hombres que aparecieron desde un extremo de la vía utilizando una pistola obligaron al conductor de una tractomula a detenerse, le rociaron gasolina al vehículo y le prendieron fuego.

Como pudo el chofer logró salir cuando las llamas apenas empezaban a consumir al automotor por la parte frontal. Sin embargo, el hombre sufrió quemaduras de primer grado. Fue atendido de urgencia en un centro asistencial de ese municipio antioqueño.

La tractomula cubría la ruta Cali - Cartagena y transportaba hierro en barra al parecer para los terminales de carga del sector Mamonal.

El incendio del pesado vehículo fue apagado por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, que permanece en Caucasia hasta nueva orden, toda vez que precisamente esa localidad del bajo Cauca hace dos semanas fue campo de batalla entre desconocidos manifestantes que se enfrentaron a la fuerza pública mientras se desarrollaba el paro de mineros.

Ninguna autoridad de Antioquia se ha pronunciado sobre este nuevo hecho, pero se cree que pudo ser otro coletazo de la protesta de los mineros, que durante una semana mantuvo varios bloqueos con afectación en los mercados de la costa.

Fuente: http://bit.ly/15OEzXP

Gravatar

Nuevo bloqueo de la vía a la Costa en Caucasia

Un sorpresivo cierre de la vía a la Costa Atlántica, en jurisdicción de Caucasia, se presenta este viernes en la tarde, después que revoltosos quemaron llantas, tumbaron árboles y montaron barricadas en la carretera.

El nuevo bloqueo se inició pasadas las 3:00 de la tarde, en el sector de Asovivienda, a la entrada del municipio, una cuadra después de un centro comercial.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Caucasia, Juan Diego Calle, manifestó que este viernes en la mañana se cumplió la asamblea informativa de los mineros en el coliseo local, con buena asistencia, donde los líderes llamaron a la cordura, no invitaron a marchar ni a cerrar las vías, pero después "aparecieron los infiltrados que hacen el daño".

El directivo de la organización sostuvo que el comercio funcionó hasta mediodía y que el suyo fue el último establecimiento que permaneció abierto, hasta las 2:00 de la tarde. "Aquí no hay un solo local abierto", comentó, al anotar que las estaciones de servicio también cerraron.

Tras el bloqueo de la troncal, se movilizó la fuerza pública, aunque no se han desatado enfrentamientos directos entre efectivos y manifestantes.

Fuente: http://bit.ly/14adxdY

Gravatar

En Caucasia y Tarazá temen que aparente normalidad sea pasajera

Con tendencia a la normalización de las actividades comerciales, académicas y de transporte, se vive la jornada de este jueves en municipios como Caucasia y Tarazá, epicentros del paro minero del Bajo Cauca antioqueño.

Aunque muchos almacenes, ferreterías y negocios de otro tipo siguen sin abrir, la mayoría lo hizo esta mañana en Caucasia y el hecho sobresaliente fue la reapertura de las estaciones de servicio de combustible que llevaban nueve días cerradas.

El general José David Guzmán, comandante de la Regional 6 de la Policía, aseguró que la situación de orden público está controlada y advirtió que continuará al frente de las acciones en la zona hasta que haya una declaratoria formal de las organizaciones mineras de levantamiento del paro que iniciaron el miércoles 17 de julio.

El alto oficial denunció que hay una campaña de desinformación de todo tipo para crear zozobra, anunciando nuevas marchas, y recalcó que el dispositivo de seguridad organizado con el Ejército se mantendrá hasta que sea necesario.

Si bien en la troncal a la Costa Atlántica se aprecia movimiento de tractomulas tanto hacia el Caribe como hacia el interior del país, no ocurre lo mismo con el transporte de pasajeros, pues las principales empresas que atienden la subregión como Expreso Brasilia y Rápido Ochoa aún no trabajan. Sólo Coonorte despachó los cuatro buses que tenía estacionados en la terminal de Caucasia hace una semana.

En la vía se aprecian los restos de los troncos de árboles gigantes que fueron derribados en la orilla para bloquear la carretera, que fueron retirados por efectivos de la Policía y el Ejército.

En el municipio de Tarazá la situación también retornó a la normalidad el jueves. La secretaria de Gobierno, Nuris Escobar, dijo que el comercio se normalizó, mientras que se reanudaron las clases en la zona urbana y en los corregimientos Barro Blanco y El 12.

"El problema es la tensión por la información que pasaron por las redes sociales",anotó la funcionaria, quien señaló que el peor momento fue el fin de semana cuando los manifestantes de Cáceres se vinieron hasta la entrada al municipio y generaron un cierre total del comercio y de la troncal.

Fuente: http://bit.ly/16fpgn6

Gravatar

Habitantes de Caucasia desesperados con el paro minero

Una difícil situación están viviendo los habitantes de los barrios donde se han desarrollado las protestas de los mineros, en el casco urbano del municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño.

En la zona se pueden ver los efectos de la destrucción causada por los enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública como ventanas y techos rotos, puertas y muros derribados, entre otros destrozos que perjudican a quienes no hacen parte del paro. 

Algunas personas empiezan a demandar ayudas de los Gobiernos, local y nacional, para reparar sus viviendas, en tanto que otros han optado por sacar sus enseres, abandonar las casas y trasladarse a otras zonas del pueblo.

"llevamos cinco días encerrados en las casas, las toman como trincheras. Además hemos tenido que soportar los gases lacrimógenos", anotó un habitante de esa localidad.

La destrucción no ha sido sólo en las viviendas sino, también, en los bienes públicos como cámaras de seguridad, semáforos, andenes, destrozos que las autoridades municipales estiman en 500 millones de pesos. 

Denuncias de los habitantes de Caucasia contra la fuerza pública

Habitantes de Caucasia ajenos al paro minero han comenzado a denunciar exceso en las actuaciones del grupo anti motines cometidos en el afán de contrarrestar a los revoltosos que han estado bloqueando la troncal a la costa caribe en la zona urbana del pueblo.

Los manifestantes, al acudir la policía, se repliegan y esconden en los barrios hasta donde ha llegado la fuerza pública y ha ingresado violentamente a algunas viviendas para perseguirlos.

Estas denuncias con fotos y videos están siendo colgadas en las redes sociales. Los habitantes de la población reclaman la presencia de la defensoría del pueblo y organismos defensores de derechos humanos para evitar que estos hechos sigan ocurriendo.

Las denuncias señalan que los oficiales lanzan gases lacrimógenos al interior de las viviendas de personas que no están participando en la protesta. Toda esta situación comenzó a generar un malestar que puede llevar a que se complique aún más la situación de orden público en esta zona de Antioquia. 

El comercio en Caucasia denuncia pérdidas incalculables por el paro minero

Comerciantes de Caucasia denuncian saqueos por parte de los manifestantes del paro minero en este municipio del bajo cauca antioqueño. Juan Diego Calle, presidente de la Asociación de Comerciantes de la población declaró que la situación se salió de las manos.

"Ya se han presentado saqueos a almacenes, locales y bodegas por parte de los manifestantes. La situación ya es más que complicada, por eso el Gobierno Nacional debe buscar una salida urgente", resaltó el señor Calle.

El representante de los comerciantes aseguró que es difícil calcular las millonarias pérdidas para este sector luego de cinco días de paro minero, dada la importancia que tiene esta localidad para la subregión del bajo cauca. 

Ante la situación, los comerciantes hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que busque soluciones lo más pronto posible que logren acabar con dicho problema.

Por su parte, el alcalde de Caucasia, José Nadín Arabia, manifestó que los disturbios ya dejan destrozos por valor de 500 millones de pesos en semaforización y en vías.

Fuente: http://bit.ly/12ZfE1i

Gravatar

Pérdidas por más de 600 millones de pesos dejan protestas en Caucasia

Pérdidas por más de 600 millones de pesos dejan protestas en Caucasia (Antioquia)
 
El alcalde de Caucasia, José Nadin Arabia Abisaad, dijo que las manifestaciones en ese municipio, que ya completan cuatro días , han generado pérdidas por más de 600 millones de pesos.

Asimismo sostuvo que los manifestantes están recibimiento dinero para que salgan a las calles, pues según el funcionario se utilizan a los jóvenes para que inciten a la violencia.

"Si como alcalde en mis manos estuvieran hace rato ya hubiese tomado decisiones, yo he hablado con muchos jóvenes que llegan a esta zona y se están prestando a este juego. Entendemos que hay infiltraciones, peros sabemos que los mineros solo buscan trabajar", dijo Arabia.

"La gente entiende que no se quiere más violencia, los que no se arregla con diálogo no lo arregla nadie", agregó.

Según el funcionario, a los daños en el municipio, además de los saqueos que se han presentado a locales comerciales, se suman las pérdidas por más de 600 millones de pesos en la red de semáforos de Cucasia, sin contar con las vías que se encontraban en obras y terminaron semidestruidas producto de las protestas.

De igual manera el mandatario local informó que dichas manifestaciones solo han dejado la quema de vehículos, policías heridos y varios civiles lesionados.

Fuente: http://bit.ly/13wkqTN

Gravatar
BajoCauca.com ©