Cura desaparecido estaría en Caucasia

Al cura Néstor Buendía Martínez, vicario pastoral de la Iglesia San Antonio de Padua, lo habrían visto en Caucasia, deambulando por las calles de ese municipio antioqueño.

Así se lo hicieron saber ayer dos conocidos a los familiares del sacerdote, quien hoy cumple nueve días de desaparecido luego de que salió de Montería para Cereté.

Tras conocer su posible paradero, varias personas se trasladaron ayer a Caucasia, pero al cierre de esta edición la búsqueda no había sido fructífera. 

También se conoció que el sacerdote se había subido a un bus en la Terminal de Transportes de Montería, rumbo a Caucasia, pero esa información fue desmentida por su prima, Liliana Guerra Buendía. "Si está en Caucasia no se fue por su voluntad, porque es un  hombre muy responsable y comprometido con sus feligreses", indicó su prima. 

La última vez que los familiares vieron al cura Buendía fue el jueves 20 de junio. Ese día almorzó en la casa de una tía, ubicada en la calle 26, entre carreras 5 y 6 en Montería. Después de un breve descanso salió para Cereté, pero jamás se volvió a saber de su paradero

La búsqueda del cura empezó el lunes y sus allegados han visitado hospitales, clínicas y hasta morgues, sin encontrar una pista clara de él. 

Gravatar

Cinco muertos y cinco heridos deja accidente minero en Zaragoza

Ayer en la tarde en el hospital San Rafael de Zaragoza la Fiscalía se realizó las diligencias legales de identificación de los cinco cadáveres. 

Estos fueron identificados como: Carlos Julio Jiménez Hoyos, natural de montelibano, de 27 años; Fabio Manuel González Paternina, natural de Caucasia, de 22 años; William Antonio Martelo Celestino, natural de Caucasia, de 38 años; Limberto Pérez Ruiz, natural de San Andrés de Sotavento, de 26 años y Eduardo José Zuleta Guerra, natural de Montelibano, de 56 años. 

El Departamento de Atención y Prevención de Emergencias de Antioquia dio por superada la emergencia en la mina Oro Verde del municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca antioqueño, donde un derrumbe dejó como saldo cinco mineros muertos y cinco heridos, uno de ellos de gravedad.

A esta hora en el hospital San Rafael de Zaragoza la Fiscalía se realiza las diligencias legales de identificación de los cinco cadáveres, y se reporta que de los cinco heridos, uno debió ser remitido a Caucasia ante la gravedad de sus heridas, en tanto que los otros cuatro mineros serán dados de alta esta tarde.

Cesar Hernández, director del Dapard, anunció que mañana viajará hasta la mina una comisión del Servicio Nacional de Minería y de la Secretaría de Minas de Antioquiapara establecer la legalidad de la mina, las practicas seguridad y tratar de establecer las causas del accidente.

Fuente: http://bit.ly/11zsS4h

Gravatar

Capturado violador de sus cuatro hijas en la caucana, Tarazá

El comando de la Policía Antioquia reveló un grave caso de abuso sexual incestuoso en la región del Bajo Cauca, tras la captura de un hombre que abusaba sexualmente de sus cuatro hijas, incluida una menor de 13 años con retraso mental severo que hoy tiene siete meses de embarazo.

La teniente coronel Marta Lía Herrera, jefe de Protección y Servicios Especiales de la Policía Antioquia informó que el hombre, es un campesino de 58 años, oriundo de San Lorenzo, en el departamento de Caldas, padre de doce hijos, cuatro de ellos son mujeres de 10, 13, 17 y 22 años.

Dijo la oficial que el hombre fue atrapado en el corregimiento la Caucana, del municipio de Taraza, señalado de violar a sus cuatro hijas,

La teniente coronel Herrera agregó que a raíz del embarazo de la adolescente de 13 años, sus otras dos hermanas de 17 y 22 denuncian que ellas también fueron víctimas del abuso de su padre cuando apenas tenían siete años y por miedo nunca denunciaron oportunamente estos hechos, máxime cuando su madre nunca les creyó.

En las últimas horas, los hijos mayores sometieron y detuvieron a su padre y lo entregaron a la Fiscalía y la Policía de Tarazá para los fines legales.

El proceso fue instaurado en la Fiscalía 082 Seccional Cáceres, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años Agravado.

En audiencias públicas concentradas le fue legalizada la captura, imputación de cargos con aceptación de los mismos y en consecuencia se le impuso medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario del municipio de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/11zs5QB

Gravatar

Denuncian nuevas amenazas contra reclamantes de tierra en Antioquia

Los integrantes de la asociación de reclamantes de tierras, Forjando Futuros, en Antioquia denunciaron amenazas en su contra.

Forjando Futuros señaló que las presiones se dieron contra  director Gerardo Vega Medina y los miembros de la Asociación Tierra y Vida, Carmen Palencia, Carlos Páez y Manuel Mercado.

Señalaron las fuentes que, “en los últimos días se han recibido tres mensajes intimidatorios”.

Las fuentes referencias “una reunión en Chigorodó, en la que empresarios manifestaron que hay que sacar a Gerardo Vega del medio porque es la persona que está moviendo e impidiendo que continúen los desalojos, es quien está impulsando también la realización de los levantamientos topográficos en la zona".

La Fundación Forjando Futuros adelanta la documentación de 500 casos de restitución de tierras en Urabá y el Bajo Cauca antioqueño.

Fuente: http://bit.ly/ZZskWf

Gravatar

Mineros en Zaragoza siguen en paro

Más 20 días completaron en paro los trabajadores de la empresa Mineros S.A.S.

Se quejan de la falta de subsidios de transporte, educación y vivienda así como de los bajos salarios que reciben de parte de la compañía minera.

"Un punto neurálgico es el transporte, el otro la salud, otro es la vivienda", señaló Fredy Urrutiel, Presidente de Sintraenergética Zaragoza.

Así mismo, Aldair Alfonso Guzmán, Subgerente de Sintraenergética Zaragoza dijo que "los trabadores de operadoras mineras estamos dispuestos a firmar un convención colectiva de trabajo, siempre y cuando en esta convención se vean enmarcadas nuestras necesidades como trabajadores de Colombia”.

De acuerdo con Luz Stella Ramírez, Directora Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, son alrededor de 500 mineros de Zaragoza y El Bagre (bajo Cauca antioqueño) que se encuentran en el cese de actividades.

Fuente: http://bit.ly/ZZs7Cx

Gravatar

Pescador murió ahogado en el río Tarazá

Un pescados identificado como Octavio Antonio Sánchez Agudelo murió el pasado jueves cuando cayó a las aguas del río Tarazá, en dicho municipio del Bajo Cauca Antioqueño.
 
Según indican las primeras versiones, el hombre de 55 años que se encontraba en compañía de sus hijos pescando en la vereda Cañón de Iglesias, zona rural del sector de Puente Roto cayó al río y murió ahogado.
 
Aunque los habitantes de este sector llamaron a las autoridades, los Bomberos del municipio encontraron a Sánchez sin vida.
 
La inspección técnica al cadáver estuvo a cargo de la Unidad Básica de Investigación Criminal de Tarazá.

Fuente: http://bit.ly/ZZrGIy

Gravatar

Capturan al ‘Indio’, el hombre de la ‘cuatrimoto’

John Fredy Manco Torres, alias el 'Indio', quien, según las autoridades brasileñas, fue capturado en un aeropuerto de ese país, no es un capo cualquiera. Era jefe de una de las bandas criminales más temidas en los últimos años y el segundo en el organigrama delincuencial del narcotraficante Daniel Rendón Herrera, alias 'Don Mario'. 

Según ha trascendido, Manco cambió su identidad hace cuatro años, cuando escapó del cerco de las autoridades colombianas luego de que un juez lo dejó libre en el 2009. El narco había sido capturado junto al empresario Juan Felipe Sierra y el célebre Camilo Torres, alias 'Fritanga', su primo y su socio en el mundo del narcotráfico.
 
Tras estar libre, el 'Indio' salió del país. Los informes de las autoridades advierten que con su nueva identidad, Manco se movió a sus anchas por Europa y Brasil, esto, mientras su nombre seguía en la base de datos de la Policía Internacional (Interpol). 

Para las autoridades colombianas y estadounidenses, su captura es un gran golpe, debido a que Manco es considerado, quizá, uno de los hombres más importantes del mundo del narcotráfico de la última década.
 
Su nombre se hizo célebre después de que la desaparecida revista Cambio reveló, en noviembre de 2008, que él hizo causa común con Felipe Sierra y el entonces jefe de Fiscalías de Medellín Guillermo Valencia Cossio, para desarrollar actividades ilícitas. Fue gracias a las gestiones de Sierra y la complicidad de Valencia que el 'Indio' logró desaparecer, como por arte de magia, del segundo lugar de la estructura criminal de 'Don Mario'.
 
La gestiones de Valencia Cossio fueron determinantes para que la foto de este hombre desapareciera del organigrama. A cambio recibió una moto de cuatro ruedas, más conocida como ‘cuatrimoto’ de 40 millones de pesos, que el mismo  Manco Torres le hizo llegar hasta su finca de Caucasia. Regalos estos que quedaron registrados en conversaciones telefónicas entre Valencia, Sierra y Manco Torres y que hicieron posible la judicialización de estos tres personajes. Valencia fue condenado a 15 años, Sierra a otros tantos y Manco Torres logró escapar.
 
Pero ahora con su captura las autoridades tienen la oportunidad no solo de obtener mucha más información sobre su tenebroso pasado, sino que podrán desentrañar nuevas conexiones entre carteles pues ha trascendido que, desde su salida del país, Manco Torres, continuó liderando grupos de narcotraficantes en Europa. 
 
Años atrás, y antes de que se hiciera famoso por cuenta de su desaparición del organigrama de la organización de ‘Don mario’, alias ‘el Indio’ era quien lideraba una banda de narcos que copó el espacio dejado por paramilitares desmovilizados en Antioquia. Movía decenas de toneladas de cocaína desde Turbo (Antioquia) hacia los Estados Unidos y logró permear no solo a la clase judicial de ese departamento, sino a la Policía donde tenía gente trabajando a su disposición.
 
Quizá con su captura termine la historia delincuencial de un hombre que un día tuvo la osadía de desaparecer de un organigrama a cambio  de una ‘cuatrimoto’ y que logró hacer tambalear al sistema judicial de Antioquia.  

Fuente: http://bit.ly/19FFutj

Gravatar

Nación tendrá que indemnizar por 1.200 millones a familia en Tarazá

El Consejo de Estado condenó al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional por la retención y desaparición de Alberto Alejandro Aristizábal Sánchez y Luis Octavio Cano Tangarife en el municipio de Tarazá en Antioquia el 29 de octubre de 1996. 

Los dos hombres fueron obligados a subir a una patrulla asignada al Comando de la Policía de Cáceres, Antioquia, entre las 8:00 y las 9.00 de la noche en una bomba de gasolina y, hasta la fecha, se desconoce su paradero. 

La Sección Tercera, con ponencia de la magistrada Stella Conto Díaz, determinó que sí hubo responsabilidad del Estado, por parte del Ministerio de Defensa y la Policía y ordenó una indemnización por daños morales y materiales a los familiares de las víctimas por 1.254 millones 507 mil pesos

Igualmente, el Ministerio de Defensa deberá ofrecer excusas, si las víctimas lo estiman necesario, en una ceremonia privada que deberá realizarse en los próximos seis meses. 

Además, el fallo proferido por el Consejo de Estado deberá estar disponible en la página web de la cartera de Defensa y la Policía durante medio año como medida de no repetición 

El Consejo de Estado acreditó la responsabilidad estatal señalando que en casos de desaparición forzada no se requiere necesariamente probar la culpabilidad de los autores

“Para la materialización de la conducta de desaparición forzada no se requiere determinar la culpabilidad de sus autores o su intencionalidad como tampoco identificar individualmente a los agentes a los cuales se atribuyen los hechos. Es suficiente acreditar que hubo intervención, apoyo o tolerancia por parte de los agentes estatales, pues el Estado está obligado a respetar y a garantizar los derechos humanos”, reza el fallo. 

La Corporación señaló además que las conductas que se llevan a cabo en el delito de desaparición forzada se ejecutan de manera sigilosa, ocultando evidencias, por lo que en estos casos la prueba indiciaria cobra vital importancia. 

“Aunque por estos hechos no se adelantó investigación penal conforme da cuenta el Juez 55 de Instrucción Penal Militar, ni se puso en conocimiento del departamento de Policía de Antioquia y a la fecha no se sabe la suerte que corrieron los desaparecidos, los demás elementos que si bien no constituyen prueba directa, comportan indicios serios sobre la retención y el desaparecimiento ejecutados por miembros de la institución armada”, agregó el fallo.

Fuente: http://bit.ly/ZiNXOJ

Gravatar

Anuncian millonarios recursos para las vías de Antioquia

El Invías anunció una inversión cercana al billón y medio de pesos en obras para el departamento de Antioquia.

El director general de Invías, Leonidas Narváez, afirmó que desde el 2010 ya se adelantan obras como los Corredores de la Competitividad y Prosperidad, Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación y redes viales terciarias, que se financian con estos recursos que están vigentes hasta el 2016.

Informó que hay avances en los trabajos que se adelantan en vías como Hatillo – Tarazá – Yarumal - Valdivia, en donde se invierten recursos superiores a los $21.000 millones de pesos y en la vía El Tigre -Dabeiba – Santafé de Antioquia, con una inversión que alcanza los $59.000 millones de pesos.

Durante su visita a Medellín, el director anunció que se entregarán recursos de 200.000 millones de pesos para los corredores aledaños del departamento que conecta los municipios de Santafé de Antioquia – Tasidó, Don Matias –Caucasia, Bolombolo Pintada – Primavera – Ancón Sur.

Fuente: http://bit.ly/ZiNCvz

Gravatar

Un rayo mató a dos soldados en Tarazá

Dos soldados adscritos a uno de los batallones de la Fuerza de Tarea Conjunta del Nudo de Paramillo murieron por un rayo que los sorprendió cuando se encontraban en zona montañosa del municipio de Tarazá, norte de Antioquia.

Los militares fueron identificados como Ómar Soler Cogoyo y Nicolás de La Torre Ávila.

Los cadáveres fueron trasladados a la morgue del Hospital San Antonio, de Tarazá, donde este jueves se realizaron las necropsias.

Los cuerpos serán entregados en las próximas horas a sus familiares en el municipio de Caucasia y la ciudad de Barranquilla.

En lo corrido de 2013 ya son tres las personas muertas por rayos en Antioquia. El pasado 30 de abril, en la vereda San Vicente de Abejorral, en medio de una tormenta eléctrica murió un campesino de 17 años.

Fuente: http://bit.ly/ZiNvAd

Gravatar

Ofrecen 4.500 becas para educación superior en Antioquia

Se inician las inscripciones para que los jóvenes de Medellín y de Antioquia accedan a becas programas tecnológicos y universitarios de instituciones de educación superior.
 
En total serán cuatro mil 500 becas gracias a una alianza entre la Gobernación, la Alcaldía de Medellín y la Fundación EPM.

En Medellín, la convocatoria estará hasta el 10 de junio y es para jóvenes de estratos 1, 2 y 3, nacidos en la ciudad o que hayan estudiado los últimos 5 años en instituciones en la capital antioqueña, según explicó Claudia Restrepo, vicealcaldesa de Educación. 

En los municipios del Valle de Aburrá, distintos a Medellín, y en las demás regiones de Antioquia, la convocatoria irá hasta el 30 de junio, explicó el secretario de educación departamental, Felipe Gil.

Los interesados en acceder a estas becas, pueden conocer los requisitos en la página web: www.alianzamedellinantioquiaeducacion.com donde encontrarán las alternativas para cada región.

La alianza Ama espera terminar ambas administraciones con 40 mil personas becadas.

Fuente: http://bit.ly/12bakJT

 

Gravatar

Capturado con marihuana

Tropas del Batallón Especial Energético Vial Número 5, adscritos a la Brigada 11 del Ejército, capturaron a un hombre de 25 años en el corregimiento de Cacerí, jurisdicción de Caucasia, Antioquia, que tenía en su poder 460 gramos de marihuana. De acuerdo con informes de inteligencia del Ejército, el hombre pertenecía a 'los Urabeños', que delinquen en el municipio de El Bagre. El capturado quedó a disposición de la Fiscalía. 

Fuente: http://bit.ly/12HG44l

Gravatar

El 30 de Mayo de 2013 se cierran las Inscripciones Capital Semilla

Capital Semilla es una estrategia del modelo Antioquia e que busca incentivar las mejores ideas de negocio que tengan posibilidades de éxito y que se origen en las 9 regiones de Antioquia (exceptuando Medellín)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo del 2013. modelo de emprendimiento y fortalecimiento empresarial de la Gobernación de Antioquia, que genera oportunidades en las regiones a partir de las capacidades de las personas y de las apuestas productivas existentes y posibles en las regiones.

Gravatar

Capturan a un pastor evangélico por violar a una menor en Tarazá

Un pastor de una iglesia evangélica de Tarazá fue capturado por la Policía de Antioquia por los delitos de abuso sexual con menor de 14 años y acceso carnal violento agravado.
 
Según las primeras versiones de las autoridades, el sujeto de 46 años de edad fue aprehendido en zona rural del corregimiento La Caucana en la salida a la vereda la Leticia.
 
La Policía indicó que este pastor abusó sexualmente y en varias ocasiones a una menor de 14 años que pertenecía al grupo musical de este culto.
 
Así mismo, las autoridades indicaron que este sujeto amenazaba a la menor con atentar contra alguno de sus familiares si daba a conocer los abusos a los que era sometida.
 
El pastor fue enviado a la cárcel por un juez de Tarazá para que responda por el delito de acceso carnal violento.

Fuente: http://bit.ly/10uYxQj

Gravatar
BajoCauca.com ©