Posts in Category: Caceres

Continúa bloqueada la vía que conecta a Medellín con el norte del país

La vía que conecta a Medellín con la Costa Atlántica completa 48 horas cerrada por cuenta de una protesta que adelantan los mineros del corregimiento de Guarumo en Cáceres, Antioquia.

El bloqueo inició sobre el mediodía del miércoles, 21 de septiembre, a la altura del kilómetro 46, sector Guarumo entre los municipios antioqueños de Caucasia y Cáceres.

Cerca de 200 personas se encuentran en la vía obstaculizando el paso de vehículos. En ese punto han quemado llantas y atravesado materiales como árboles y rocas.

Esta situación llevó a que la Alcaldía de Cáceres declarara alerta roja hospitalaria. “Dado los acontecimientos presentados, donde por temas de orden público (protestas) fueron cerradas las vías limítrofes con los municipios vecinos de Tarazá y Caucasia, por tal razón se dificulta el traslado de pacientes”, manifestó la administración local.

La protesta de estas personas se debe a las constantes quemas de máquinas usadas en la minería informal por parte de la fuerza pública. Es por esto que exigen la presencia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

Según la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) cerca de 1.500 vehículos represados en esta zona y pérdidas millonarias ya que las rutas han tenido que ser modificadas para poder llegar a los destinos.

Fuente: https://bityl.co/EgiZ

En Cáceres las mujeres lideran la sustitución de cultivos ilícitos de coca

El consejero presidencial para la Estabilización y Normalización, Emilio Archila, destacó el trabajo de la misión de verificación de sustitución de cultivos ilícitos de coca que están desarrollando las Naciones Unidas.

En este municipio del Bajo Cauca de Antioquia especialmente las mujeres le están apostando a dejar de sembrar hojas de coca y en cambio, se han dedicado a formar proyectos productivos como el cultivo de café.

El funcionario del gobierno destacó que en el país son 44 mil hectáreas de coca las que se han logrado sustituir por otros productos del agro.

En la sustitución de cultivos se han invertido 1,4 billones de pesos y de las cien mil familias, el 30 por ciento corresponde a madres cabeza de familia.

Fuente: https://bityl.co/8z1P

 

Asesinaron a un hombre en Cáceres

Un hombre identificado como Deison Andrés Chavarría Mazo, es la más reciente víctima que deja un ataque armado, perpetrado en zona rural del municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca antioqueño.

En ese sector, el cuerpo sin vida de esta persona, fue hallado abandonado y de acuerdo con la inspección judicial, la víctima de 28 años de edad, fue asesinada de dos disparos en la cabeza.

El coronel Wilson Román Silva Rodríguez, comandante de la Policia en el Bajo Cauca de Antioquia, manifestó que el cuerpo sin vida de esta persona ingresó a la morgue municipal, procedente del corregimiento Piamonte. En ese lugar existe presencia del Clan del Golfo, agregó el oficial.

Este crimen que tiene conmocionado a la población del municipio de Cáceres es materia de investigación.Las diligencias  de este homicidio fueron dejadas a disposición de la Fiscalía, informó el comando de la Policía Antioquia.

Cerca de 75 desplazados dejan enfrentamientos de grupos armados en Cáceres

Por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, 75 campesinos se desplazaron de la vereda El Algarrobo en Cáceres, Bajo Cauca antioqueño. Denuncian el homicidio de un civil en medio del fuego cruzado, por lo que piden garantías de seguridad para regresar a sus viviendas.

El vocero del Proceso Social de Garantías, Óscar Yesid Zapata, confirmó que las familias huyeron del sitio por temor a ser asesinadas. Los niños y adultos están a la espera de las garantías de seguridad para regresar al territorio. 

"Unas 25 familias se desplazaron de manera forzada al casco urbano de Cáceres, serían 75 personas y al parecer, la disputa entre los ilegales en la vereda El Algarrobo es por una mina que hay en el territorio. Hay una situación difícil con evasivas institucionales que no están atendiendo estas situaciones ante el riesgo en el que está la comunidad".

Según la ONG de Derechos Humanos, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y Los Caparros se disputan el control de la zona para la comisión de delitos. Otras familias de la vereda estarían en riesgo de desplazamiento.

¿Desplazados en Tarazá?

El pasado 31 de marzo, dos núcleos familiares compuestos por 16 personas se desplazaron del corregimiento La Caucana hacia el casco urbano de Tarazá y de ahí a un lugar seguro, tras  amenazas de grupos armados ilegales. En el lugar hay una disputa entre el Clan del Golfo y Los Caparros, según las autoridades.

El secretario de Gobierno de Tarazá, Deivinson Montero, explicó en su momento de ese desplazamiento está un líder de la vereda La Cabaña de La Caucana, a quien le asesinaron a un familiar en los últimos días, lo que aumentó el temor de sus seres queridos.

Hace un mes y medio, fueron asesinados tres mineros en la vereda Tumaco de Tarazá, Bajo Cauca. En su momento, las autoridades atribuyeron la masacre a Los Caparros como una retaliación por el no pago de extorsiones del administrador del socavón.

Fuente: https://bityl.co/6S80

Dos mujeres resultaron muertas cuando trataban de evitar el homicidio de un menor en Cáceres

En las últimas horas, varios hombres armados llegaron a una vivienda en el barrio Los Ángeles, zona rural de Cáceres, en la subregión del Bajo Cauca del departamento de Antioquia, en la búsqueda de un joven de 17 años, al que pretendían asesinar, pero dos mujeres, abuela y madre del menor, se opusieron por lo que resultaron perdiendo la vida al ser impactadas con arma de fuego.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, al menor de 17 años, lo atacaron y ellas al ver la situación, trataron de impedir que siguieran disparando contra él. El joven quedó gravemente herido y, posteriormente fue trasladado a un centro asistencial.

Por el momento se desconocen las razones que motivaron el ataque armado, pues familiares del joven y las mujeres señalan que el menor no tenía amenazas. Asimismo, tampoco se conoce qué grupo ilegal sería el responsable del doble asesinato.

En los últimos meses, la situación de orden público en esta zona del departamento antioqueño no ha sido fácil, pues en la zona hay una disputa por el territorio del Clan del Golfo y Los Caparros lo que ha generado un ala ola de violencia e incluso cientos de desplazados de varias veredas.

Desde el pasado 6 de febrero, aproximadamente 500 campesinos de la vereda Rio Man que abandonaron sus viviendas se sienten en riesgo, pues tienen miedo de volver a sus hogares por la falta de garantías.

De acuerdo con un reporte de RCN Radio, a pesar de que ya hay presencia de las autoridades, 140 familias, que censadas por la Unidad para las Víctimas, han exigido mayores garantías de seguridad antes de emprender el camino de regreso a sus domicilios.

Al respecto, Wilson Córdoba Mena, director de dicha entidad en Antioquia señaló que lo que se vive en el momento en la región es un caso de “pánico colectivo”, que podría llevar a que el número de desplazados continúe aumentando en los próximos días, teniendo en cuenta que en la vereda quedan diez habitantes. Vale recordar que, además de las 140 familias que salieron de Cáceres, ya se tenía cuenta de otras 65 del mismo municipio que llevan por lo menos tres meses en situación de desplazamiento por las mismas razones.

Félix Olmedo, alcalde de Caucasia, también confirmó la presencia de la fuerza pública y la renuencia a regresar por parte de las familias desplazadas. “Aunque esta vereda es jurisdicción de Cáceres, está ubicada más cerca del casco urbano de Caucasia. Nosotros los estamos atendiendo con todos los protocolos que se establecen para este tipo de situaciones”, dijo a la emisora

El pasado 11 de febrero, se registró el asesinato de indígena, de 22 años, el cual hacía parte del resguardo Los Almendros, adscrito a la comunidad zenú.

La víctima fue identificada como Orlando Manuel Chimá, quien murio durante un enfrentamiento entre miembros del Ejército Nacional e integrantes del grupo armado narcoparamilitar, ‘Los Caparros’, en Piamonte, corregimiento del municipio de Cáceres, ubicado en el Bajo Cauca antioqueño.

La organización Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes/as Sociales, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Antioquia fue la encargada de difundir la noticia y relató que cuando empezó el fuego cruzado los habitantes de la zona intentaron resguardarse rápidamente. En ese momento, Chimá estaba trabajando en una mina e intentó resguardarse pero no tuvo éxito.

“Lamentablemente, hasta el sitio donde el joven intentó protegerse llegaron las balas y ahí fue asesinado. Eso demuestra que los grupos armados no están respetando los derechos humanos cuando la población civil está en medio de este fuego cruzado”, aseguró Yesid Zapata, vocero de Proceso Social de Garantías.

Fuente: https://bityl.co/5plg

 

65 familias de Cáceres que se desplazaron el año pasado, recibieron ayudas

La Unidad de Víctimas capítulo Antioquia, entregó ayudas humanitarias a 222 campesinos que se desplazaron de la vereda Buenos Aires del municipio de Cáceres el pasado mes de noviembre del 2020, pero que debido al miedo y las continuas amenazas de grupos ilegales se trasladaron a la vecina población de Caucasia, municipio que los acogió.

Esta oficina les entregó alimentos a las 65 familias que derivan el sustento de los cultivos de plátano, yuca, maíz, arroz y de la cría de especies menores, además de la pesca.

“La Unidad para las víctimas viene atendiendo cada una de las eventualidades que han venido sucediendo en el Bajo Cauca. El año pasado se invirtieron 2.200 millones de pesos a los municipios que hicieron el trámite. Estos recursos le apuntaron a la prevención de estos hechos que sucedieron y afectaron a la integridad de las víctimas”, aseguró Wilson Córdoba director de esta unidad en Antioquia.

El funcionario señaló que durante el año 2020, de los 16 desplazamientos reportados en Antioquia, 10 ocurrieron en el Bajo Cauca, siendo la subregión más golpeada con este hecho victimizante que obliga a las personas abandonar sus viviendas para salvaguardar su integridad.

Fuente: https://bityl.co/5R4k

Más de 30 familias desplazadas en Cáceres, Antioquia, decidieron regresar a sus hogares

Más de 20 días después de abandonar sus casas por miedo a los combates entre estructuras ilegales, 33 de las 220 familias que se desplazaron de la Isla de la Amargura, en el municipio de Cáceres (Antioquia), regresaron de manera voluntaria a su vereda. 
 

Los grupos familiares estaban albergados en una escuela del corregimiento el Guarumo de esta localidad y otras decidieron irse para Caucasia. 
 

Pese a que el Ejército está acompañando el retorno voluntario de estas personas, organizaciones sociales que hacer presencia en esta región del departamento, sostienen que la decisión no está motivada en un aumento en las condiciones de seguridad en la zona. 
 
Oscar Yesid Zapata, vocero del Proceso social de garantías en Antioquia, asegura que es probable que dentro de poco tiempo se registren nuevos hechos de violencia. 
 
Según Zapata “que estas familias tengan que regresar por sus propios medios es una señal de la poca presencia del Estado que no brindó las alternativas para que estas personas estuvieran bien, pese a la alerta temprana que emitió la Defensoría del Pueblo sobre este territorio desde hace tiempo”. 
 
Sin embargo, por medio de su cuenta de Twitter, el comandante de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez Trujillo, dijo que “mis soldados han sido entrenados para garantizar seguridad y bienestar a la población”. 

Desde el pasado 2 de septiembre, la Isla de la Amargura comenzó a quedarse sin habitantes que, por el temor a que estructuras criminales atentaran contra su vida, prefirieron salir de sus casas y albergarse en una escuela del corregimiento El Guarumo donde permanecen 190 grupos familiares que se resisten a regresar.

Si bien la Alcaldía ha entregado kits con alimentos y artículos de primera necesidad, dos semanas después del desarraigo masivo, las provisiones comenzaron a escasear, complicando aún más la permanencia de estas personas. 

Fuente: https://bityl.co/3huU

En zona rural de Cáceres fue acribillado a disparos un hombre

El Departamento de Policía de Antioquia informó que en las últimas horas fue asesinado un hombre en el municipio de Cáceres, Antioquia.

Según el reporte entregado por las autoridades, se trata de un hombre que fue baleado en vía pública de la vereda Rioman, zona rural del municipio.

La víctima tras ser herida fue trasladada a un centro médico en el municipio de Caucasia donde murió cuando era atendido.

El occiso fue identificado como Jason Narváez B. de 34 años de edad.

Capturan a cuatro cabecillas de Los Caparros en el Bajo Cauca

La Policía Nacional informó la captura de cuatro integrantes del Grupo Armado Organizado ´Caparros´mediante allanamientos en los municipios de Cáceres y el Bagre.

En esta operación denominada ´Renacer´, se pudo materializar con la Fiscalía dos órdenes de capturas por orden judicial y dos capturas en flagrancia de estos sujetos.

Entre las personas capturadas se encuentra ´Camilo´ cabecilla financiero de esta organización en los municipios de Caucasia, Cáceres y Tarazá, quien sería el responsable de mantener el control criminal en el Bajo cauca y el encargado de recaudar el dinero producto del narcotráfico y rentas ilegales.

De igual forma se capturaron a “Niche” cabecilla urbano del corregimiento de Piamonte, “Alex” cabecilla urbano municipio del Bagre y “Chucho” sicario municipio del Bagre

Según las investigaciones adelantadas por la Policía de Antioquia estos sujetos recibían órdenes directas de ´flechas´ cabecilla principal de este grupo armado, para el control criminal, pago de nóminas y compra de material bélico y además coordinaban las acciones criminales en contra de la fuerza pública.

Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Fuente: https://bit.ly/2WICHz4

Fue abatido alias el Indio, señalado integrante de Los Caparros

Como Wilmer Enrique Flórez Flórez de 30 años de edad, conocido con el alias de “El indio” y quien sería  presunto integrante del grupo criminal de Los Caparros, fue abatido en el corregimiento de Jardín de Tamaná de Cáceres.

De acuerdo con los hechos, uniformados de la Fuerza Pública se encontraban adelantando labores de patrullaje en el barrio Prado de este corregimiento del Bajo Cauca Antioqueño, y en ese momento notaron la presencia sospechosas de dos hombres.

Tras ser solicitados por los policías, emprendieron de manera inmediata la huida y uno de ellos disparó contra los uniformados, en la rápida reacción y respuesta de los funcionarios, fue  abatido alias el Indio, el otro hombre quien lo acompañaba escapó.

El coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, subcomandante de la Policía Antioquia, manifestó que alias el”Indio´ sería el encargado de recaudar el dinero de las extorsiones, perpetradas contra la comunidad y los comerciantes en Cáceres.

Así mismo sería el responsable de incinerar las instalaciones de una quesera, el pasado 16 de junio del presente año en el Bajo Cauca antioqueño. Sobre esta personas reposaba un proceso judicial por los delitos de extorsión y terrorismo, agregó el oficial.

En labores de investigación se pudo establecer además que alias el Indio, era el compañero sentimental de alias “la flaca”, capturada en mayo pasado, por el delito de extorsión,  y quien a su vez sería la segunda cabecilla financiera de la subestructura “Virgilio Peralta Arenas”.

Esta mujer sería la encargada de coordinar las extorsiones en Cáceres, donde  tenía atemorizados a ganaderos y comerciantes, exigiéndoles entre $1.000.000 hasta 15.000.000 millones de pesos, a cambio de no atentar contra la vida de estos y sus familiares, reveló el comando de la Policía Antioquia.

Fuente: https://bit.ly/3gTITf8

Neutralizado en Cáceres, alias Romaña cabecilla del GAO Caparros

Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares y policiales desplegadas de manera sostenida contra los factores de criminalidad en el departamento de Antioquia, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía y la Unidad Especializada de Investigación de la Fiscalía, encargada de esclarecer homicidios de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, y atendiendo la alerta temprana No.009 de 2018, neutralizaron en desarrollo de operaciones militares al sujeto conocido con el alias Romaña, señalado de ser cabecilla armado del Grupo Armado Organizado, GAO, Caparros.

Como resultado de la ofensiva militar y policial que se adelanta en el Bajo Cauca antioqueño y gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica, las tropas del Ejército Nacional llegaron por tierra y aire hasta la vereda Ponciano Alto, del municipio de Cáceres, Antioquia, donde se produjo un enfrentamiento contra criminales del GAO Caparros, lo que dio como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares del sujeto conocido con el alias Romaña, la captura de otro sujeto conocido como alias Barbas, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes y la incautación de dos armas cortas, un arma larga, dos proveedores, 37 cartuchos, abundante material de intendencia y comunicaciones.

Romaña, con 50 años de edad, llevaría más de 15 años en organizaciones criminales; habría pertenecido a las antiguas AUC, sería el encargado de recolectar los cobros productos de las extorsiones a los comerciantes y campesinos en Tarazá, Cáceres, Cuacasia y sur de Córdoba; igualmente, sería el encargado de ordenar y coordinar asesinatos a líderes sociales y sería el responsable de desplazamientos forzados en la región.

Este sujeto era hombre de confianza de alias Caín, máximo cabecilla de los Caparros, razón por la cual Romaña habría sido delegado como enlace con los cabecillas de los grupos armados organizados residuales E18 y E36, con el frente Mártires de Tarazá, del ELN, y con grupos de delincuencia organizada del Valle de Aburrá, con el propósito de fortalecer el brazo armado para mantener la confrontación contra el Clan del Golfo.

Alias Romaña tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos de uso restringido y privativo de las Fuerzas Militares. Este sujeto también sería el responsable del entrenamiento criminal a los integrantes del GAO Caparros y reclutamiento forzoso de menores.
Con este resultado se afecta de manera importante la estructura armada y criminal de los Caparros, y se ratifica el compromiso del Ejército Nacional de proteger a la población que habita en el Bajo Cauca antioqueño.

Dos mujeres lideraban el cobro de extorsiones para Los Caparros en Cáceres

En las últimas horas se reportó la captura de dos mujeres en el bajo Cauca antioqueño; según la investigación de las autoridades en las que hubo interceptaciones telefónicas, se estableció que alias “La Flaca” sería una de las cabecillas financieras de la organización criminal “Los Caparros” y alias “Yuliet” o “Chupa Dedo” quien presuntamente llevaría la contabilidad del cobro de extorsiones de ese grupo ilegal.

La policía explicó que alias “La Flaca” capturada en el municipio de Caucasia, coordinaba las extorsiones a comerciantes y ganaderos de la zona, la cuota exigida se distribuía entre 50 mil pesos y 25 millones de pesos, de acuerdo al poder adquisitivo de las víctimas. Tendero que no pagaba se le ordenaba cerrar los negocios durante 24 horas para presionar el pago.

Inicialmente en la organización comenzó cobrando las extorsiones, abordando los negocios, los comerciantes y realizando las exigencias. Al ganarse la confianza de dicha organización criminal tomó el mando y ya comenzó a ser cabecilla financiera de los municipios de Cáceres y Tarazá”, dijo un integrante del Gaula Antioquia quien lideró la investigación.

Mientras que alias “La Chupa Dedo”, según explicó el uniformado, era la encargada de llevar la contabilidad de a quienes se le cobraba determinada cantidad, a ella se el encontraron varios cuadernos en los que tenía una lista de cerca de 120 nombres, todos víctimas de la banda criminal. 07 fincas, 17 distribuidores comerciales y 92 establecimientos comerciales ubicados en el corregimiento de Jardín de Tamaná y el municipio de Cáceres.

Las capturadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía y deberán responder por los delitos de fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios partes o municiones; concierto para delinquir y extorsión agravada.

Fuente: https://bit.ly/2ZdSFDg

Cayó en Cáceres, Antioquia alias Político o Cuarenta, señalado cabecilla de Los Caparros

Tras 80 días de investigaciones y operaciones militares, las autoridades confirmaron la captura de alias Político o Cuarenta,  presunto cabecilla del grupo criminal Los Caparros, en la vereda Juan Martín, en zona rural del municipio de Cáceres.

Sobre esta persona capturada de 55 años de edad, informes de inteligencia revelaron que tiene una carrera criminal de 20 años.Habría pertenecido a las extintas AUC  y al parecer era el encargado de coordinar las distintas alianzas criminales con alias Ramiro y alias Cabuyo, cabecillas del residual 18 y 36 para mantener las rentas del narcotráfico y hacerle frente al  Clan de Golfo por las rentas ilegales y la territorialidad en el Bajo Cauca.

El mayor general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército, explicó que sobre alias Político o Cuarenta, existe una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado.

Fuente: https://bit.ly/2JiqgTx

Así mismo es señalado de perpetrar varios homicidios selectivos contra la población  y contra integrantes de grupos armados ilegales, agregó el oficial.

Alias Político o Cuarenta, quien se desmovilizó en el año 2006 del Bloque Minero de la extintas AUC, en calidad de miembro del estado mayor de ese grupo margen de la ley, fue dejado ante las autoridades judiciales, señaló el  mayor general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército.

Cáceres fue priorizado dentro de las Zonas Futuro en el Bajo Cauca

El municipio de Cáceres es una zona donde la violencia ejercida por las bandas criminales ha golpeado a sus humildes habitantes lo que ha llevado a que las instituciones educativas, las vías y la inversión social se alejaran por varios años. Entendiendo este panorama, el Gobierno Nacional priorizó esta localidad para invertir en proyectos del bajo cauca para remediar de alguna manera esta carencia de servicios.

El anuncio lo hizo Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz quien estuvo de visita en Cáceres donde instaló el nuevo Comité Territorial Zona Futuro del Bajo Cauca y Sur de Córdoba. Allí anunció que se habilitaron 80 becas educativas para jóvenes de la localidad y motivar a esta población a dejar la alternativa ilegal por la preparación personal.

Proyectos muy concretos de infraestructura, mejoramiento vial, educación también fortalecimiento del tejido social, trabajo con los jóvenes. También anuncie que se ofertó 80 becas para carreras técnicas para los muchachos de Cáceres”, destacó el alto funcionario.

El comisionado también explicó que la iniciativa pretende impulsar la economía local con el apoyo de la siembra de proyectos forestales de uso comercial e iniciar la migración de la economía criminal a la legal. Se espera que en unas pocas semanas inicien la implementación de los proyectos recalcó el alto funcionario.

Fuente: http://bit.ly/2Px0DSh

4 personas fueron asesinadas en Cáceres

Cuatro personas, al parecer trabajadores de una finca, fueron asesinados por integrantes de un grupo armado ilegal en zona rural del municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño.

Los hechos, según conoció EL COLOMBIANO, ocurrieron ayer en la noche luego de un combate entre los Caparros y el Clan del Golfo en una finca conocida con el nombre de Rincón Santo, ubicada en la vereda Manizales de Cáceres.

Al parecer uno de los grupos se retiró de la zona y los armados que quedaron en la finca, que aparentemente fueron los del Clan del Golfo, ingresaron a una de las viviendas, desplazaron a una mujer y a su hija menor de edad, y asesinaron a cuatro de los trabajadores del predio.

“Al parecer los dueños de la finca estaban pagando extorsión a los Caparros de un millón de pesos mensual y luego del combate, los del Clan habrían asesinado a estas personas por una supuesta retaliación por colaborar con sus enemigos”, relató una fuente judicial a este diario.

Las víctimas fueron identificadas como Alexánder Fabio López Rivero de 41 años, Gabriel Enrique Ávila Montalvo de 51 años, Wilberto Manuel Beltrán Roqueme de 48 años y William Antonio Beltrán Carrillo de 23 años.

Conflicto que no para

La guerra entre los Caparros y el Clan del Golfo, que se disputan el territorio del Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba, lleva más de dos años. Los municipios más afectados por este conflicto son Tarazá y Cáceres en Antioquia y San José de Uré en Córdoba.

Ejército, Policía y Fiscalía afirman que la lucha es por las rentas ilegales que brindan los cultivos de uso ilícito, la extorsión y la explotación ilegal de yacimientos mineros.

Esta guerra ha generado gran cantidad de desplazamientos en la región, siendo el municipio de Tarazá el más perjudicado. Según la Unidad para las Víctimas, en esa población, se registraron entre 2018 y el 22 de enero de 2020, nueve eventos que afectaron a 282 familias, es decir, 829 personas.

Tanto Ejército como la Policía reforzaron su presencia en el Bajo Cauca y bajo una orden presidencial, el objetivo es aumentar las operaciones contra estas estructuras armadas. Se estima que en esa subregión de Antioquia, hay por lo menos seis mil integrantes de la Fuerza Pública.

Fuente: http://bit.ly/2whRM04

BajoCauca.com ©