Posts in Category: Judicial

Capturado “Pichón”, integrante del Eln señalado de la muerte de 11 soldados en Antioquia

Alias “Pichón”, cabecilla de finanzas del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del Eln, fue capturado en las últimas horas por tropas del Ejército.

“Pichón” es señalado del asesinatos de 11 soldados en Puerto López, Municipio de El Bagre, Antioquia y del ´plan pistola’ en Segovia y Remedios.

La captura del señalado delincuente se llevó a cabo en la vereda Chicamoque, en el municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar.

En medio de la operación de captura los soldados hallaron una mira telescópica, un revólver, 681 cartuchos de diferentes calibres, cinco artefactos explosivos, 24 detonadores eléctricos, una granada de mano y un campamento para 15 personas.

El sujeto fue dejado a disposición de la autoridad competente.

Por no pagar extorsión asesinado líder de sustitución de cultivos en Tarazá

Alfredo Alfonso Ruiz, miembro del programa de sustitución de cultivos ilícitos, fue asesinado en su vivienda ubicada en la vereda Aguas Lindas del municipio ubicado en la zona del Bajo Cauca. 

Al parecer, sujetos armados llegaron hasta su casa y le propinaron varios disparos que le ocasionaron su muerte inmediata.

La víctima recientemente había renunciado al cargo de coordinador del comité de trabajo de la JAC de su vereda por recibir amenazas en su contra.

Óscar Yesid Zapata, vocero del nodo Coeuropa - Antioquia, contó que el cuerpo tuvo que ser trasladado a una vereda cercana para que las autoridades hicieran el levantamiento, pues las llamadas de la comunidad no fueron atendidas.

En la zona donde fue asesinado el líder social operan las bandas criminales 'Los Caparrapos' y las 'Autodefensas Gaitanistas de Colombia'.

Con este serían 20 los líderes sociales asesinados en el departamento en lo que va corrido del año.

Capturados señalados de feminicidio en Tarazá

Las autoridades de Antioquia confirmaron la captura de los responsables de un reciente caso de feminicidio que se registró en el municipio de Tarazá, en la región del Bajo Cauca.

Se trata del asesinato de una mujer de 19 años de edad, identificada como Diana Cristina Ospina Mejía, quien se transportaba en una motocicleta y fue interceptada por sujetos, quienes le dispararon en reiteradas ocasiones, y debido a la gravedad de las heridas falleció en el lugar de los hechos.

Elkin Rondón Barrios, comandante encargado del Batallón Operaciones Terrestres N. 24, comentó que la captura de estos dos hombres se logró gracias a la denuncia hecha por la comunidad. Fue así como minutos después los dos delincuentes, fueron interceptados por las tropas y capturados.

“Tras cometer tan repudiable hecho, estos dos hombres huyeron del lugar en zona rural de Tarazá. Posteriormente, tras informaciones de la comunidad, conseguimos la captura de estos dos sujetos quienes portaban armas de fuego y una motocicleta que habría sido utilizada para este feminicidio”, manifestó Rondón.

Los individuos y el material decomisado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso de judicialización. Ambos fueron presentados ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Tarazá con Función de Conocimiento, quien tras la audiencia los cobijó con medida de aseguramiento intramural en un centro penitenciario y carcelario.

Además, tendrán que responder por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte, y tráfico de armas de fuego o municiones.

Las autoridades judiciales por el momento se encuentran adelantando las respectivas investigaciones para determinar cuales habrían sido los móviles que influyeron para perpetrar este lamentable hecho y determinar si los capturados hacen parte de alguna organización criminal que delinque en esa zona del departamento de Antioquia.

En la zona del hecho continúan los patrullajes por parte del Ejército Nacional y avanza la investigación del crimen.

No paran los cuestionamientos al contralor de Antioquia Sergio Zuluaga

Después de conocer la ratificación de la Procuraduría General de la Nación de la suspensión disciplinaria contra el Contralor de AntioquiaSergio ZuluagaBernardo Alejandro Guerra, aseguró que este funcionario tiene por lo menos otras 4 investigaciones en la Fiscalía.

Según el Concejal de MedellínBernardo Guerra, la sanción de 10 meses contra el Contralor de AntioquiaSergio Zuluaga, quien según la Procuraduría presentó un diploma falso para aspirar a ese ministerio público, no es la única investigación que enfrenta el funcionario.

Guerra explicó que en los despachos de la Fiscalía reposan por lo menos 4 procesos más contra el Contralor Zuluaga. Uno de los casos tiene que ver con las supuestas cirugías estéticas que el servidor público se realizó en el hospital La María y por la que, según el concejal, la fiscalía ya le imputo cargos por posible detrimento patrimonial superior a los 18 millones.

Mientras el Concejal advirtió que el cuestionado contralor tiene demandado al Concejo de Medellín porque no lo aceptó en el concurso público para seleccionar Personero MunicipalZuluaga aseguró que no presentó documentos falsos y que aunque firmó la hoja de vida cuestionada, la letra con la que fue diligenciada no corresponde a la de él y para atender el llamado de la justicia en el tema de las cirugías, ha asistido a las audiencias programadas.

En septiembre continuarán las audiencias contra el Contralor de Antioquia y otras 7 personas, entre ellas, algunos ex-empleados de La María.

Capturan al hijo de Ana María Cortés, líder social asesinada en Antioquia

Tropas del Ejército Nacional y agentes de la Fiscalía General de la Nación capturaron a Camilo Andrés Chaverra Cortés, presunto integrante Clan del Golfo, e hijo de Ana María Cortés, líder social en el Bajo Cauca antioqueño, quien fue asesinada el pasado 4 de julio en jurisdicción del municipio de Cáceres.

Según el reporte de las autoridades, la captura de Chaverra Cortés, quien tendrá que responder por el delito de concierto para delinquir agravado, se produjo en desarrollo de la operación "Aquiles".

Ana María Cortés fungió en las pasadas elecciones como coordinadora de la campaña presidencial de Gustavo Petro en el municipio de Cáceres (Antioquia). Tras su asesinato, el Ministerio de Defensa aseguró que tenía presuntos vínculos con el Clan del Golfo. 

Según el ministro Luis Carlos Villegas, esta mujer sí participó como testigo en las elecciones pero figura con una investigación en la Fiscalía por tener vínculos con las redes de apoyo del Clan del Golfo.

En su momento, el excandidato a la presidencia, Gustavo Petro, rechazó este crimen que ocurrió cerca de una cafetería del municipio de Cáceres, a donde llegaron hombres armados y dispararon contra la líder social de 46 años.

La calumnia del ministro de Defensa y el Fiscal General, juntos contra una víctima de la violencia: Ana María Cortés, solo para proteger un miembro de la Policia”, escribió Petro en su cuenta de Twitter entonces.

Capturados presuntos responsables de homicidio de Policía en Caucasia

En el corregimiento El Doce del municipio de Tarazá, fueron capturados dos presuntos miembros del Clan del Golfo quienes en su poder tenían la pistola con la que al parecer fue asesinado el patrullero Víctor Manuel Bertel González cuyo cadáver apareció en las últimas horas a orillas del río Cauca.

Los capturados además serían los encargados de realizar la recolección de los alucinógenos en el corregimiento el doce y realizar los cobros de extorsiones a pobladores de esa zona.

El patrullero había salido del municipio de Tolú, Sucre, el pasado cuatro de julio hacia su lugar de trabajo en Yarumal, norte de Antioquia, pero sus familiares reportaron su desaparición cuando transitaba por el bajo Cauca.

Según los investigadores, en el bus donde se transportaba, el patrullero Bertel González fue interceptado por miembros del Clan del golfo, quienes lo requisaron y al encontrarle elementos como el uniforme de la intuición se lo llevaron, lo asesinaron y arrojaron el cadáver al río Cauca, en el municipio de Tarazá.

Fuente: http://bit.ly/2Njiokz

Tropas del Ejército fueron atacadas por el ELN en Puerto Valdivia

Guerrilleros del ELN dispararon contra un grupo de soldados en cercanías al corregimiento de Puerto Valdivia, Antioquia, donde fueron asesinados el viernes pasado el comandante y subcomandante de esa estación de Policía.

El general Alberto Sepúlveda, comandante de la Séptima División del Ejército, indicó que la tropa adelantaba labores de erradicación de cultivos ilícitos, cuando sufrieron el hostigamiento armado de los subversivos. Sin embargo, la rápida acción permitió repeler el ataque sin dejar uniformados lesionados.

En la zona se adelantan operaciones militares para capturar a los responsables de este hostigamiento, con el que estos guerrilleros buscarían proteger sus rutas del narcotráfico, según indicó el general Sepúlveda.

"Se presentaron unos disparos por parte de unos delincuentes contra nuestras tropas ahí en ese sector de Valdivia. En este momento estamos adelantando las operaciones militares para dar con el paradero de esos insurgentes", manifestó el oficial.

Este hostigamiento ocurre cuatro días después de que un bus con 40 trabajadores de Hidroituango fuera baleado por desconocidos, en el municipio de San Andrés de Cuerquia, Norte de Antioquia.

En esa zona, y en los límites con el Bajo Cauca antioqueño, persiste una lucha por las rutas de los cultivos ilícitos entre los miembros del Clan del Golfo, Los Caparrapos, los guerrilleros del ELN y las disidencias de las Farc.

Fuente: http://bit.ly/2JA8XuC

Delincuentes al servicio de narcos mexicanos estarían recrudeciendo violencia en Tarazá

En lo que va del año van 31 homicidios. Él último de ellos ocurrió el pasado lunes festivo a pocas cuadras del parque principal.

En rueda de prensa, la secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, manifestó que este municipio del Bajo Cauca antioqueño vive una violencia preocupante.

Por tal razón en las últimas horas las autoridades se reunieron para evaluar la situación y tomar medidas a corto plazo que ayudan a mitigar y contener la ola de criminalidad en la zona.

Al Igual que en Ituango, en Tarazá operan el Clan del Golfo, Los Caparrapos, así como disidencias de las Farc y miembros del ELN. Todos con el mismo objetivo: controlar un territorio con gran cantidad de cultivos ilícitos.

Según Victoria Eugenia Ramírez, Los Caparrapos estarían haciendo alianzas con bandas de Medellín como Pachelly y La Pesebrera, en coordinación con delincuentes mexicanos.

Así mismo se determinó que la alcaldía de Tarazá, la fuerza pública y la Secretaría de Gobierno de Antioquia tomarán las siguientes medidas.

“Se va a expedir un decreto para organizar e identificar a todos lo mototaxistas, pues muchos de ellos se estarían aliando con uno u otro mando para permitir la delincuencia”, afirmó la funcionaria.

Para ello, también la policía fue dotada con dispositivos que permiten el registro de los vehículos que circulan por el municipio.

“La Policía ya ha sido dotada con cámaras y vamos a disponer de unos maletines para hacer control a vehículos y mototaxis, para solo dejar circular los que estén caracterizados”, aseveró la secretaria.

En todo el Bajo Cauca antioqueño hay 2.300 hombre y solo en Tarazá hay 200 policías patrullando.

Fuente: http://bit.ly/2u3bo3f

Cierran juzgados en Cáceres y Tarazá

Para salvaguardar la vida de los empleados, la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial ordenó el cierre temporal de los juzgados y las salas de audiencias en los municipios de Cáceres y Tarazá, que están en alerta roja por la emergencia de Hidroituango.

Los términos de los procesos penales, civiles, laborales y de familia, fueron suspendidos hasta que el Dapard notifique que están dadas las condiciones para el retorno de los evacuados.

Según Jaime Jaramillo Jaramillo, director ejecutivo de la Rama Judicial en Antioquia, en dos carros escoltados por el Ejército Nacional, trasladaron a Medellín 600 cajas con el archivo histórico, el cual permanece bajo custodia debido a la importancia de los expedientes, especialmente de tipo penal sobre la criminalidad en esa región.

"Se hizo toda una logística para traer esos expedientes a través del Ejército, custodiados, obviamente, porque algunos están archivados pero otros están vivos, en especialidades civil, laboral, familia y penal. Con la logística que nos ofreció EPM,  se trajeron en dos camiones del Ejército a la ciudad de Medellín", dijo el funcionario.

Las sedes de la Fiscalía en Cáceres y Tarazá también fueron cerradas de manera preventiva por la emergencia.

Sobrecostos

Las dos actas de Modificación 15 y 25 enumeran las obras adicionales para la aceleración del proyecto Hidroituango que costaron 127.113 millones de pesos.

Según EPM, esas nuevas labores hacen parte de un proceso de aceleración. Por lo que se agregaron otrosíes a los contratos con la constructora brasileña Camargo y Correa para evitar un retraso de dos años en la entrada en operación de la hidroeléctrica más grande del país.

Sobre la marcha se modificaron diseños y se definieron nuevas obras como la adecuación de vías, la construcción del tercer túnel llamado de aceleración y sellado de los dos primeros. Todo ello generó sobrecostos que llevaron a 11.4 billones de pesos el valor total de Hidroituango.

Fuente: http://bit.ly/2xV0im3

Desmantelan banda los Caucanos con rentas de $4 mil millones anuales

Luego de un año y medio de seguimiento con agentes encubiertos se logró la captura de 18 integrantes de Los Caucanos.

Esta estructura, que haría parte de los Caparrapos, se encargaría de vender alucinógenos cerca de colegios y escuelas en los municipios de Caucasia, Cáceres y Tarazá.

Según el coronel Carlos Mauricio Sierra Niño, comandante departamento de Policía Antioquia, la investigación arrojó que la banda estaría dirigida por una mujer identificada con el alias de ‘Carmen’, y su hermano sería su mano derecha en Caucasia.

Para sostener la venta de drogas, Los Caucanos habrían ordenado varios asesinatos y amenazas, además de desplazamientos.

La policía pudo corroborar que para pasar desapercibidos, estos supuestos criminales usaban a menores de edad que estarían encargados de distribuir y vender las sustancias.

Se calcula que las ganancias anuales de este grupo estaría por alrededor de los 4 mil millones de pesos.

‘Carmen’ habría puesto en Caucasia a alias ‘Jojoy’, su hermano, con el fin de ampliar el emporio económico derivado de la comercialización de droga.

El coronel añadió que Los Caucanos serían los responsable de al menos nueve homicidios y se espera endilgarles otros una vez los peritos analicen las armas de fuego que les fueron confiscadas a varios de sus integrantes en el momento de los allanamientos.

Los Caparrapos, grupo del que hacían parte Los Caucanos, en la actualidad se enfrentan con el Clan del Golfo por el control de las rentas criminales en el Bajo Cauca.

Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes e instrumentalización de menores.

En lo que va del año en Caucasia, Tarazá y Cáceres se han presentado 76 homicidios, la mayoría de ellos relacionados con enfrentamientos entre bandas.

Fuente: http://bit.ly/2LyCF4S

Tres volquetas fueron quemadas en la vía Caucasia - Zaragoza

Cerca del medio día de este viernes, desconocidos incineraron tres volquetas en la vía entre los municipios de Caucasia y Zaragoza, Bajo Cauca Antioqueño.

Según la información preliminar entregada por Policía Antioquia, los hechos se registraron en el kilometro 18, sector el Brasil. Los vehículos pertenecen a un consorcio que adelanta obras en dicha vía.

La maquinaría de trabajo robusto pertenecía a uno de los consorcios que trabajan en las obras de las Autopistas del Nordeste.

Además, Invias informó que por esta situación está restringido el paso entre las dos localidades.

El pasado 26 de enero, se registró un hecho similar cuando fueron quemados 20 vehículosen la carretera entre Segovia, Zaragoza y Caucasia.

Cuatro muertos dejó explosión en local comercial en Caucasia

Autoridades adelantan un Consejo de Seguridad en Caucasia Antioquia, para establecer las causas de la explosión.

Cuatro personas muertas, entre ellas dos menores de edad, dejó una explosión en un local comercial de videojuegos en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño. Los hechos ocurrieron en el barrio Loma Fresca. Las autoridades hacen presencia desde esta madrugada en el lugar para identificar las causas del siniestro. De acuerdo con las primeras hipótesis, un carro que estaba dentro de un parqueadero explotó en extrañas circunstancias.

El alcalde de la localidad, Óscar Aníbal Suárez, confirmó que las personas fallecidas no eran de una misma familia. Según Suárez, los dos adultos se encontraban departiendo en el lugar, y los menores estaban disfrutando de los videojuegos. Destacó que aún no se han establecido las identidades de las víctimas. Los cuerpos fueron trasladados a Medicina Legal para realizar las respectivas labores de identificación.

Capturan en Cáceres a colaborador de “los Caparrapos”

Tropas de la Décima Primera Brigada de la Séptima División del Ejército Nacional, lograron, en las últimas horas en el Bajo Cauca antioqueño, un duro y estratégico golpe en contra de las estructuras logísticas, financieras y criminales del grupo armado organizado autodenominado “los Caparrapos”.

El hecho se produjo en Piamonte, corregimiento de Cáceres. Hasta allí, y guiados por información de inteligencia militar, llegaron unidades especiales del Batallón de Infantería Aerotransportado N31 Rifles, el Gaula Militar Bajo Cauca con apoyo de la Policía Nacional y capturaron a Orlando José Peñate Rodríguez, conocido con el alias de “Vaselino”.

Este hombre, según se ha podido establecer, tenía a su cargo la coordinación logística, cobro y presión para el pago de extorsiones a comerciantes, ganaderos y campesinos de esa zona. Así mismo guardaría relación directa con la cadena del narcotráfico, también proveía a la red de sicarios las armas cortas para la ejecución de asesinatos que han afectado al Bajo Cauca antioqueño

En el allanamiento a la casa donde intentaba esconderse de las autoridades, en canecas y con técnicas especiales de impermeabilización, las tropas incautaron cinco libras de pasta base de coca, 74 libras de marihuana, más de 1.200 cartuchos para fusil y pistolas de diferentes calibres, cinco granadas, dos armas y cerca de cinco millones de pesos, que se presume, serían producto del cobro de extorsiones y venta de droga al menudeo. Llamó la atención el hallazgo de varios artefactos explosivos, que iban a ser empleados en atentados contra la fuerza pública.

El individuo, quien al momento de la captura portaba un arma de fuego calibre 9 mm, fue dejado a disposición de la Fiscalía 26 seccional del municipio de Caucasia, Antioquia, para su respectivo proceso de judicialización.

Con este resultado, producto de la ofensiva operacional del Ejército, “se debilita y afecta de manera significativa las estructuras logísticas, financieras y criminales del grupo armado organizado autodenominado “los Caparrapos”, ya que se golpea la red de rentas ilegales de esta organización criminal”, explicó la institución.

En lo corrido del 2018, la Séptima División ha capturado a 43 bandidos pertenecientes a diferentes estructuras criminales y delincuenciales en el Bajo Cauca.

Fuente: http://bit.ly/2F9DjlF

En Caucasia, incautan armas de fuego utilizadas para atentar contra la población

Uniformados adscritos a las diferentes especialidades como la seccional de investigación criminal, la seccional de  inteligencia y los grupo de reacción inmediata en cabeza del señor coronel Carlos Mauricio Sierra Niño se han realizado diferentes acciones operativos para cerrarle el cerco a las diferentes modalidades de delito en esta subregión del departamento.

Cerca de 1.000 hombres se encuentran custodiando  la seguridad de los habitantes de los municipios de Caucasia, taraza, el Bagre, Zaragoza y demás que integran esta zona.

Es así como mediante diligencia y allanamiento fueron incautadas 2 armas de fuego (un revolver y una pistola) en una vivienda de la cual se tenía información que era utilizada para  ocultar estos elementos para la comisión de homicidios selectivos en la zona por el control de tráfico de estupefacientes.

En el operativo no se tuvo capturas pero se  está en la búsqueda de las personas responsables de estos canjes delictivos.

La Policía Nacional invita a todas a realizar denuncias de aquellas personas que están afectando la seguridad y convivencia de todos los ciudadanos.

Fuente: http://bit.ly/2HS6oVN

Capturan a alias Pedro Guerra, Cabecilla local del Clan Golfo en Bajo Cauca

Unidades de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional capturaron a alias 'Pedro Guerra', quien al parecer es cabecilla del frente 'Julio César Vargas', que delinque en el Bajo Cauca antioqueño para el 'Clan del Golfo'. 

El operativo de las autoridades se desarrolló en el municipio de Tarazá, Antioquia, y en estos momentos es trasladado a Bogotá para su legalización de captura e imputación de cargos por narcotráfico, homicidio, concierto para delinquir y desplazamiento forzado. 

El Ministerio de Defensa confirmó la captura de alias “Pedro Guerra”, cabecilla del Frente Julio César Vargas. El sujeto ya fue trasladado a Bogotá para su legalización de captura e imputación de cargos por narcotráfico, homicidio, concierto para delinquir y desplazamiento forzado.

BajoCauca.com ©