Posts in Category: Judicial

Los Caparros' llegaron a su fin', aseguró el ministro de Defensa

El Ministro aseguró que caerán todos los "símbolos del mal que tanto afectan a los colombianos" y advirtió: "que sepan los cabecillas de 'los Pelusos' y del 'clan del Golfo', que sepa alias Macho y alias Otoniel, que nuestra Fuerza Pública los encontrará".

Molano aseguró que se acabó el terror para los líderes sociales de Cáceres y Tarazá, en Antioquia. "Este grupo ('Caparros') y sus cabecillas fueron los culpables de masacres y patrocinadores de todo tipo de acciones criminales".

De igual forma, resaltó que el "sangriento enfrentamiento" entre los 'Caparros' y el 'clan del Golfo' por el control territorial dejaron más de 2.800 víctimas de desplazamiento forzado en Córdoba y Antioquia desde 2016.

El ministro resaltó la muerte de 'Flechas', en medio de una operación de la Fuerza Pública, como un gran golpe por parte de los uniformados frente a actividades relacionadas con el narcotráfico y hasta del medioambiente. 

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Luis Fernando Navarro, dijo que en una integración entre FF. MM., Policía y Fiscalía se logró el objetivo de "desarticular a los 'Caparros'".

El general Navarro resaltó que la Fuerza Pública llevaba un año "de manera persistente en operaciones contra esta estructura, y así la fueron debilitando".

Recordó que en 2020 la Policía dio muerte al cabecilla de esa época, alias Caín, y que posteriormente, en mayo de este año, se ubicó a alias Flechas, quien era el jefe de la red criminal.

"En esta operación de inteligencia (...) se dio con el bandido lo que equivale a desarticular esta organización, su estrategia terrorista y los planes de esta organización, a lo que se suma la incautación de una caleta con armamento, allí encontramos 18 fusiles, armamento y explosivos", aseguró Navarro.

El comandante de las Fuerzas Militares dijo que pueden afirmar que 'los Caparros' como red criminal se acabaron porque los hombres que integraban la red "se declararon en desbandada". 

Se espera que 'Franco' se someta a la justicia

Finalmente, el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, recordó que 'los Caparros' empezaron como brazo armado del 'clan del Golfo', hasta que alias Caín se reveló y le declaró la guerra a 'Otoniel'.

El general Vargas dijo que en coordinación con la Agencia Antidrogas, DEA, de Estados Unidos, se sigue la línea de narcotráfico de 'los Caparros', y que es tal la presión que alias Franco, quien habría asumido como jefe de la red, estaría evaluando someterse a la justicia.

"Esperamos que (...) el pequeño reducto que queda (de 'los Caparros') al mando de alias Franco, quien muy probablemente se va a someter a la justicia y eso esperamos para que confiese sus crímenes", resaltó el general Vargas, al reiterar que esta es una importante noticia para los residentes del bajo Cauca antioqueño que se verá reflejada "en la seguridad y convivencia de los ciudadanos en esa zona del país".

Autoridades capturan a alias ‘Pipe gordo’, cabecilla de ‘Los Caparros’

Este 18 de mayo, El Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía, en un trabajo conjunto, lograron la captura de alias ‘Pipe gordo’ o ‘Pipe pipón’, quien sería jefe de finanzas ilegales y miembro de ‘Los Caparros’, en el Bajo Cauca Antioqueño.

De acuerdo con inteligencia militar, este hombre se encargaba de recaudar dinero, producto de rentas criminales, en los corregimientos de Puerto Bélgica, Jardín de Tamaná y Guarumo en el municipio de Cáceres.

Además, sería el responsable de la explotación ilegal de yacimientos mineros y del narcotráfico en sectores como Tarazá y Cáceres.

Alias ‘Pipe pipón’ es cuñado de ‘Caín’, dado de baja por las autoridades colombianas y a quien se le atribuyen un sinfín de actos de violencia contra los habitantes de varios corregimientos del Bajo Cauca. Esto habría llevado a que los pobladores se desplazaran de manera forzosa.

Esta captura se suma a la de Juan Larinson Castro Estupiñán, más conocido como alias de ‘Matamba’, quien fuera por mucho tiempo uno de los narcotraficantes más buscados en la historia reciente de Colombia, pues estaba al mando del 10 % del negocio ilegal en el municipio de Tumaco y tiene un pedido de extradición.

‘Matamba’ lleva 20 años en la escena criminal, perteneció a ‘Los Gaitanistas’, y sucedió a alias ‘Guacho’, tomando el control de las agrupaciones residuales en ese departamento del país, conocidas como bloque ‘Oliver Sinisterra’.

Según conoció el diario El Espectador, en una oportunidad el general Marco Mayorga, comandante de la Tercera División del Ejército en el sur del país, comentó que era uno de los capos del narcotráfico más buscados en el norte y centro de Nariño. Su poder creció tanto que hasta el día de su captura tenía un promedio de 140 hombres al mando. Además, era el encargado de controlar la zona sur de la cordillera occidental y negociaba con los narcotraficantes tanto de Colombia como de México.

“Es un hombre que tiene mucho dinero y que está acrecentando su organización porque dedica parte de sus ganancias a la compra de armamento y reclutamiento de jóvenes. A su vez, él paga una franquicia al “Clan del Golfo” (Los “Gaitanistas”) y les cobra la franquicia a las bandas de micro y narcotráfico que operan en los municipios de Leiva, El Rosario, Policarpa, Taminango y varias poblaciones asentadas a orillas del río Patía donde tiene influencia su organización, incluso, Samaniego”, dijo el general Mayorga.

En el operativo que dio con la captura del criminal participaron 80 hombres entre Comandos Jungla, Inteligencia e Investigación Criminal de Antinarcóticos. El hecho ocurrió en las horas de la madrugada del 17 de mayo cuando el sujeto estaba celebrando su cumpleaños.

“Alias ‘Matamba’ fue sorprendido cuando celebraba su cumpleaños en un lujoso apartamento, donde se incautaron 9 millones de pesos en efectivo, 12.500 dólares, un lingote de oro de 500 gramos (avaluado en 109 millones de pesos), 4 relojes avaluados en 150 millones de pesos y un arma de fuego tipo revólver calibre 22 con 06 cartuchos”, señaló la institución en un comunicado.

Fuente: https://bityl.co/6v92

Un suboficial murió en enfrentamientos con el ELN en el Bajo Cauca

En las últimas horas se reportó un enfrentamiento entre el Ejército y la guerrilla del ELN en el corregimiento de Puerto López, en el municipio de El Bagre, bajo cauca antioqueño, allí durante la madrugada de este lunes y que se extendió durante varias horas murió un suboficial y tres soldados más quedaron heridos.

El sargento viceprimero que falleció fue identificado como Jesús Antonio Polo Mesa. Los otros militares heridos fueron llevados a centros asistenciales donde los atendieron.

Es muy triste que esto hechos de orden público que presentan. Lastimosamente un compañero del Ejército perdió la vida, pero, para nosotros siempre vamos a rechazar este tipo de acciones por parte de los grupos al margen de la ley”, dijo Hallmark Ramos, secretario de Gobierno de El Bagre.

Por el momento el Ejército no se ha pronunciado de manera oficial, por lo que tampoco se conoce si hubo afectaciones al grupo guerrillero con el que se enfrentaron.

Fuente: https://bityl.co/6gMP

Hospital de Caucasia, en la mira

Hace dos semanas, víctima de sicarios, murió el gerente del hospital de Caucasia (Antioquia), Luis Octavio Gutiérrez, quien había realizado una serie de denuncias por corrupción. En medio de la investigación de la Fiscalía por este hecho, todo parece indicar que el miedo y la zozobra se han tomado al municipio.

Y es que en las últimas horas se conoció el testimonio de un habitante de Caucasia que advierte que en todos los habitantes se encuentran entre el miedo y la incertidumbre, tras este crimen. “Nos movemos entre el abandono las organizaciones criminales”, dijo en un video.

Por eso, la lupa esta puesta sobre el municipio, donde los entes de control han fijado su atención a esta grave denuncia que incluye también presuntas irregularidades en el plan de vacunación.

“Las cifras del coronavirus acá no las revelan, acá todo lo manipulan, el proceso de vacunación es muy lento y solamente vacunan a unos cuantos, aquí vacunan en realidad a los de la rosca política”, sostuvo el ciudadano que presentó la denuncia.

Adicionalmente, el ciudadano advirtió que el hospital del municipio ha dejado de ser un tema de salud pública y ahora es un tema político donde todo obedece a intereses de unos pocos.

Los entes de control ya están en el proceso de verificación para establecer si existen o no presuntas irregularidades en el plan de vacunación aplicado por el hospital de Caucasia.

En el mismo sentido, se ha conocido que las autoridades tienen en la lupa la evolución de las denuncias realizadas por el propio personal médico en noviembre pasado, por unas supuestas deudas en salarios.

Fuente: https://bityl.co/6avG

Murió gerente del hospital de Caucasia, tras ser víctima de un atentado

Luis Octavio Gutiérrez, gerente del Hospital César Uribe Piedrahíta, fue atacado con arma de fuego en zona urbana de Caucasia y trasladado a Montería (Córdoba) en estado crítico, donde falleció este miércoles 14 de abril. El gobernador encargado de Antioquia rechazó este hecho.

La violencia en el Bajo Cauca antioqueño no cesa. Esta vez la víctima fue Luis Octavio Gutiérrez, gerente del Hospital César Uribe Piedrahíta de Caucasia. Gutiérrez fue atacado con arma de fuego en zona urbana de ese municipio a eso de las 2:00 p.m. del martes 13 de abril.

El gerente del Hospital recibió la atención de emergencia en la Clínica Pajonal, de Caucasia. Ante el estado crítico de Gutiérrez, se decidió su traslado por vía terrestre a una clínica privada de la ciudad de Montería, Córdoba, donde falleció este miércoles 14 de abril.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, rechazó este atentado y aseguró que habrá un consejo de seguridad este miércoles 14 de abril a las 12:30 p.m.. “Rechazo contundente a los atentados contra la misión médica, contra un hombre que venía realizando una tarea muy, muy importante en la gerencia del Hospital”, agregó Suárez.

Amigos y colegas de Gutiérrez se pronunciaron ante el fallecimiento.

obre los posibles móviles del atentado, el gobernador encargado explicó que “es muy prematura la información que tenemos, por eso dispusimos realizar ese consejo de seguridad y le pedimos directamente al general Díaz Mateus, de la Séptima División; al general Camacho de la Región 6 de Policía, que estemos mañana en ese consejo de seguridad”.

También fueron convocados la Seccional de Fiscalías de Antioquia, para analizar inicialmente los resultados de las primeras diligencias que realicen los hombres de inteligencia y de la Sijín.

Caucasia es un municipio que pertenece al Bajo Cauca antioqueño, una subregión azotada por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales. Actualmente hay una disputa de los territorios entre el Clan del Golfo, los Caparrapos, el Eln y las disidencias del antiguo frente 18 de las Farc. De hecho, tras la salida de este último actor, se han sostenido disputas territoriales alrededor de esas rentas legales e ilegales y sobre el corredor hacia el Urabá antioqueño y chocoano.

Fuente: https://bityl.co/6PGg

Dos mujeres resultaron muertas cuando trataban de evitar el homicidio de un menor en Cáceres

En las últimas horas, varios hombres armados llegaron a una vivienda en el barrio Los Ángeles, zona rural de Cáceres, en la subregión del Bajo Cauca del departamento de Antioquia, en la búsqueda de un joven de 17 años, al que pretendían asesinar, pero dos mujeres, abuela y madre del menor, se opusieron por lo que resultaron perdiendo la vida al ser impactadas con arma de fuego.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, al menor de 17 años, lo atacaron y ellas al ver la situación, trataron de impedir que siguieran disparando contra él. El joven quedó gravemente herido y, posteriormente fue trasladado a un centro asistencial.

Por el momento se desconocen las razones que motivaron el ataque armado, pues familiares del joven y las mujeres señalan que el menor no tenía amenazas. Asimismo, tampoco se conoce qué grupo ilegal sería el responsable del doble asesinato.

En los últimos meses, la situación de orden público en esta zona del departamento antioqueño no ha sido fácil, pues en la zona hay una disputa por el territorio del Clan del Golfo y Los Caparros lo que ha generado un ala ola de violencia e incluso cientos de desplazados de varias veredas.

Desde el pasado 6 de febrero, aproximadamente 500 campesinos de la vereda Rio Man que abandonaron sus viviendas se sienten en riesgo, pues tienen miedo de volver a sus hogares por la falta de garantías.

De acuerdo con un reporte de RCN Radio, a pesar de que ya hay presencia de las autoridades, 140 familias, que censadas por la Unidad para las Víctimas, han exigido mayores garantías de seguridad antes de emprender el camino de regreso a sus domicilios.

Al respecto, Wilson Córdoba Mena, director de dicha entidad en Antioquia señaló que lo que se vive en el momento en la región es un caso de “pánico colectivo”, que podría llevar a que el número de desplazados continúe aumentando en los próximos días, teniendo en cuenta que en la vereda quedan diez habitantes. Vale recordar que, además de las 140 familias que salieron de Cáceres, ya se tenía cuenta de otras 65 del mismo municipio que llevan por lo menos tres meses en situación de desplazamiento por las mismas razones.

Félix Olmedo, alcalde de Caucasia, también confirmó la presencia de la fuerza pública y la renuencia a regresar por parte de las familias desplazadas. “Aunque esta vereda es jurisdicción de Cáceres, está ubicada más cerca del casco urbano de Caucasia. Nosotros los estamos atendiendo con todos los protocolos que se establecen para este tipo de situaciones”, dijo a la emisora

El pasado 11 de febrero, se registró el asesinato de indígena, de 22 años, el cual hacía parte del resguardo Los Almendros, adscrito a la comunidad zenú.

La víctima fue identificada como Orlando Manuel Chimá, quien murio durante un enfrentamiento entre miembros del Ejército Nacional e integrantes del grupo armado narcoparamilitar, ‘Los Caparros’, en Piamonte, corregimiento del municipio de Cáceres, ubicado en el Bajo Cauca antioqueño.

La organización Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes/as Sociales, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Antioquia fue la encargada de difundir la noticia y relató que cuando empezó el fuego cruzado los habitantes de la zona intentaron resguardarse rápidamente. En ese momento, Chimá estaba trabajando en una mina e intentó resguardarse pero no tuvo éxito.

“Lamentablemente, hasta el sitio donde el joven intentó protegerse llegaron las balas y ahí fue asesinado. Eso demuestra que los grupos armados no están respetando los derechos humanos cuando la población civil está en medio de este fuego cruzado”, aseguró Yesid Zapata, vocero de Proceso Social de Garantías.

Fuente: https://bityl.co/5plg

 

A la cárcel dos personas acusadas del homicidio de un policía en Caucasia

El pasado domingo 14 de febrero dos hombres atacaron a tiros a dos policíasuno murió identificado como Edison Ferney Parra Cadavid, de 35 años de edad, de inmediato fueron capturados dos hombres acusados de ser los responsables. Los dos delincuentes fueron judicializados de inmediato. A los procesados se les incautó se les incautó dos armas de fuego y la motocicleta en la que se movilizaban.

Los acusados son Julio César Ávila de la Vega y Luwding Pacheco Perneth, fueron enviados a la cárcel de manera preventiva por solicitud de la Fiscalía General, como presuntos responsables de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado. Pero ninguno de los procesados se allanó a los cargos.

“En coordinación con la Fiscalía General vamos a investigar todos los hechos en los que resulten lesionados todos nuestros compañeros policías, serán llevados a las instancias judiciales correspondientes y sobre ellos caerá todo el peso de la ley”, dijo el coronel Jorge Cabra comandante de la policía Antioquia.

La Fiscalía informó que se trata de establecer si este ataque sicarial fue ordenado por la banda criminal Clan del Golfo en un denominado plan pistola en retaliación por la muerte de alias Marihuano durante un operativo de la fuerza pública.

Fuente: https://bityl.co/5fL7

Entregan bienes por más de $4.900 millones para reparación a víctimas de las AUC

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional, materializó la entrega al Fondo para la Reparación a las Víctimas, de 15 inmuebles que pertenecían a las extintas estructuras paramilitares Bloque Central Bolívar (BCB) y Bloque Casa Castaño de las Autodefensas Unidas de Colombia –AUC–, por valor aproximado de $4.911’660.192.

Entre los bienes afectados se encuentran 10 propiedades vinculadas con el Bloque Central Bolívar: 4 ubicados en el casco urbano del municipio antioqueño de Caucasia, avaluados en $2.563’728.000, y 6 más ubicados en Medellín, Antioquia, con un avalúo de $960’937.000. 

Sobre estos predios, la Magistratura del Tribunal Superior – Sala de Justicia y Paz de Bucaramanga, Santander, impuso medidas cautelares. 

Es de recalcar que 6 de los inmuebles fueron objeto de persecución por parte de la Fiscalía, por estar vinculados con Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, exmáximo cabecilla del Bloque Central Bolívar y quien fue excluido de Justicia y Paz. Los bienes restantes fueron denunciados en versión libre por el postulado Carlos Mario Ospina Bedoya, alias Tomate, desmovilizado de esa estructura de las AUC. 

También fueron entregados al Fondo para la Reparación a las Víctimas 5 inmuebles vinculados con la extinta estructura criminal Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá –Accu–, correspondientes a un apartamento, un parqueadero, un depósito, un local comercial y una casa lote, ubicados en la zona urbana de la ciudad de Medellín, avaluados en $1.386’995.192. 

La persecución de estos bienes tuvo origen en la versión libre del postulado Rodrigo Alberto Zapata Sierra, cuya investigación permitió establecer que los mismos estaban relacionados con la extinta organización criminal que dirigían Carlos, Vicente y Fidel Castaño Gil, ya que pertenecían a una de sus hermanas, quien participó en las actividades ilícitas desarrolladas por ellos. 

Los predios fueron afectados con medidas cautelares por la Magistratura del Tribunal Superior – Sala de Justicia y Paz de Medellín. 

Fuente: https://bityl.co/5NPK

Capturan a alias “El paisa”, sicario del grupo criminal Los caparros

La Policía Antioquia logró la captura de alias El paisa, quien, según las autoridades, tiene un largo historial criminal como sicario de la banda criminal Los Caparros, que delinque en el municipio de Caucasia. Las Investigaciones señalan que sería el hombre de confianza de alias Tílico, comandante rbuano del grupo ilegal en ese municipio del Bajo Cauca antioqueño.

En los últimos meses, las autoridades han hecho capturas importantes a cabecillas y miembros del grupo en toda la región.

Los Caparros, una agrupación delictiva que se separó del clan del Golfo, donde eran conocidos como el bloque Virgilio Peralta Arenas, es un grupo armado al margen de la ley que ha hecho presencia en el Bajo Cauca, donde desarrollan labores delictivas relaionadas con el narcotráfico; además, se les acusa de masacres, paramilitarismo y desplazamiento forzado, entre otros crímenes.

“Este sujeto se desempeñaba como sicario y era el encargado de cometer los homicidios selectivos en el Bajo Cauca antioqueño. Había salido de la cárcel donde estaba pagando una condena por el delito de hurto y porte ilegal de armas de fuego. Se le incautó un arma de fuego y munición para la misma”, comentaron las autoridades.

El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Cayó alias Aquiles, mano derecha de Otoniel, jefe máximo del Clan del Golfo

Al término de un consejo de seguridad en Cartagena, el presidente de la República, Iván Duque, reveló que las autoridades capturaron a Jesús Ramos Machado alias Aquiles, considerado como uno de los cabecillas de la banda criminal conocida como el Clan del Golfo, señalado de ser mano derecha del máximo jefe de la estructura criminal, alias Otoniel.

Duque reveló que alias Aquiles tenía un prontuario criminal de más de 20 años en el Clan del Golfo, cometiendo varias acciones delincuenciales, sembrando el terror en varias regiones del país, especialmente con el homicidio de líderes sociales.

“Se adelantó una operación muy importante contra el Clan del Golfo, que llevó a la captura de Jesús Ramos Machado alias Aquiles, cabecilla del Clan del Golfo, criminal de alta peligrosidad, y uno de los lugartenientes de alias Otoniel, encargado de las expansiones de las actividades criminales en distintas regiones del país, particularmente según información de inteligencia en la Orinoquía”, sostuvo Duque.

También dijo el mandatario en su declaración: “esta captura es otro golpe más a esa estructura criminal del Clan del Golfo, la cual seguiremos atacando hasta desmantelar cada una de sus líneas de mando, golpeando fuertemente a sus integrantes”.

Así mismo, el Jefe de Estado aprovechó la captura de alias Aquiles, para enviar un ultimátum al considerado jefe máximo del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, el cual aseguró que tiene los días contados, ya que muy pronto según manifestó también caerá.

“Reiteremos que toda la fuerza trabaja de manera unida y consolidada para dar con el paradero de alias Otoniel, quien deberá ser llevado ante las autoridades y quien debe además por asesinatos de líderes sociales, por masacres o asesinatos colectivos, por tráfico de estupefacientes y por concierto para delinquir”, recalcó.

Además señaló “la captura de alias Aquiles, no solamente afecta la capacidad financiera y de movilidad del Clan del Golfo, sino que nos acerca también a los objetivos de alto valor estratégico, alias Aquiles, correspondía a uno de los criminales más buscados del Clan del Golfo y la información que se espera tener con el, nos llevará a romper otras estructuras en el país que van de la mano de las extradiciones de los gobiernos de otros países que soliciten a esos integrantes de esa estructura criminal”.

Más capturas contra el Clan del Golfo

No obstante, el lunes de esta semana se conoció, que Dirección de Investigación Criminal, Dijin, hizo una redada en 17 Departamentos, entre los que están Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Magdalena, Meta, Quindío, Risaralda y Tolima, al igual que la subregión de Urabá, en donde fueron capturados más de 100 presuntos integrantes del Clan del Golfo.

Entre los detenidos, según las autoridades sobresale alias Messi, considerado como un poderoso narcotraficante, quien sería financiador de campañas políticas en Urabá.

“Candado o Messi” inyectaba dinero en campañas políticas de la subregión del Urabá, inversión en grupos musicales y jugadores de futbol, con el fin de maximizar la ganancia criminal y realizar un mayor aporte a las rentas del ‘Clan del Golfo”, estableció la Dijin.

A renglón seguido la Policía señaló que alias Messi quien creaba empresas fachada de construcción, inversión en hotelería, estaciones de servicio de combustible, para camuflar los dineros obtenidos del narcotráfico”.

“De igual manera este importante despliegue permitió la afectación de todas las estructuras criminales que conforman el ‘Clan del Golfo’, de las cuales la más afectada fue la “Erlin Pino Duarte”, con 64 capturas, la Central de Urabá, 61 capturas, la “Roberto Vargas Gutiérrez”, 35 capturas, y la “Jairo de Jesús Durango Restrepo”, con 21 capturas”, aseveró el director de la Dijin, el general Luis Fernando Murillo.

Capturan a jefe de ‘Los Caparros’ y presunto responsable de masacres en el Bajo Cauca

Las autoridades dieron a conocer, este 23 de diciembre, que efectuaron la captura de alias Alex, jefe de ‘Los Caparros’, en la subregión de Antioquia conocida como el Bajo Cauca. El hombre fue apresado mientras se encontraba en el hospital del municipio de Caucasia.

El Ejército Nacional informó que, según las investigaciones, alias Alex sería el responsable de las dos masacres ocurridas en Nechí y El Bagre, y también del hurto de 47 kilos de oro en la mina La Y que se registró hace seis meses en la misma zona.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que el detenido “lideraba el accionar violento de ‘Los Caparros’ en el Bajo Cauca, específicamente en el sector de Cuturú”. Según información de RCN Radio este y otros grupos armados ilegales estarían enfrentándose por el control de la zona, a través de “las rentas ilícitas” y también de las rutas del narcotráfico”.

En un importante golpe a ‘Los Caparros’, fue identificado y capturado en el hospital de Caucasia, Jaír Alexander Chavarría, alias ‘Alex’, quien tenía orden de captura vigente por los delitos de fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, así como falsa identidad”, aseguró el Trujillo a la emisora nacional.

El Ejército Nacional informó que el delincuente tenía en su poder un documento de identidad falso al momento de su captura, pero gracias al labores conjuntas con la Policía se pudo llegar a su plena identificación.

“Cada vez se avanza en el mejoramiento de las condiciones de seguridad en esa región del departamento de Antioquia. Esta captura es de mucha importancia no solo para este departamento sino para el país”, aseguró a RCN Radio el ministro Trujillo.

El Ministerio de Defensa había ofrecido una recompensa de hasta 100 y 50 millones de pesos por información sobre las masacres de Nechí y El Bagre, que permitieran esclarecer los hechos.

Acerca de las masacre en El Bagre y Nechí

El pasado 11 de diciembre, día que se registró esta masacre, el alcalde de El Bagre, Fáber Enrique Trespalacio, señaló a Blu Radio que las víctimas no serían del municipio, y al parecer harían parte de un grupo al margen de la ley.

“Se trata de cuatro personas que no son de la comunidad y que al parecer pertenecían a un grupo al margen de la ley; allí presuntamente llegó otro grupo armado y los encontró dormidos, y aprovecharon para asesinarlos en un rancho de la vereda”.

Por otro lado, el pasado 4 de noviembre, pobladores del corregimiento de Bijagual, en el municipio de Nechí, denunciaron que al interior de un billar de nombre El Escape, tres hombres y una mujer habían sido asesinados, una quinta víctima habría quedado herida.

Marcos Javier Madera Camero, alcalde de Nechí, indicó a Caracol Radio que entre las víctimas se encontraba un hombre llamado Orlando Pérez, propietario del establecimiento y quien se desempeñaba como soldador en una empresa minera de esa zona del departamento.

“Lo que tengo conocimiento, hasta el momento, es que grupos al margen de la ley incursionaron en el corregimiento de Bijagual, que pertenece a Nechí, y abrieron fuego contra una multitud de personas. En este momento, la información que tenemos es que se trata de cuatro muertos y un herido”, aseguró a la emisora el mandatario local el día que se registró la masacre.

El vocero del Proceso Social de Garantías de Antioquia, Óscar Yesid Zapata, aseguró que, con este hecho violento, ya son 17 masacres cometidas durante el 2020 en el departamento.

Asesinan a tres personas del sector las Parcelas La Uribe de Caucasia

Cuando los habitantes de Caucasia no terminaban de recuperarse de una masacre de tres personas el pasado domingo, este martes 15, de nuevo la población fue sacudida con el asesinato de otras tres personas habitantes del sector las Parcelas La Uribe

Según informaciones preliminares reveladas por medios locales del Bajo Cauca, las víctimas del nuevo hecho de violencia son tres hombres que, al parecer, cuidaban de dos parcelas de este sector, situado a diez minutos del casco urbano de la localidad.

Las víctimas fueron identificadas como Anuar Mora López, de 21 años de edad y natural Nechí; Alfredo Manuel Velásquez Arrieta, de Caucasia; y Diego Castro Ortiz, quien presentaba condición de discapacidad.

Al parecer, los hombres fueron sorprendidos por un grupo armado que incursionó en el lugar en momentos cuando sacrificaban un cerdo para la venta. Los agresores llegaron en lancha por el río Cauca.

Las autoridades aún no emiten un pronunciamiento sobre esta masacre, que estuvo antecedida del asesinato de tres personas en el corregimiento Cuturú el domingo y de otra masacre perpetrada el pasado viernes 11 de diciembre en la vereda Mango Medio, del corregimiento Puerto Claver de El Bagre, también en el Bajo Cauca.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a la captura de los responsables de las masacres de Cuturú, que fue perpetrada contra personas que participaban en la celebración de unos grados estudiantiles, y la de El Bagre.

En esta zona del departamento se da un enfrentamiento entre las estructuras criminales del Clan de Golfo y los Caparros por el control de los territorios, la minería ilegal, las extorsiones y los cultivos ilícitos, según han revelado las autoridades de Policía y Fiscalía.

Fuente: https://bityl.co/4soM

Judicializan a dos exalcaldes de El Bagre por presunta corrupción en contrato

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario contra el exalcalde encargado de El Bagre, Juan Humberto Yalí, el exdirector de contratación del municipio, Charles Estiven Cano y el contratista Breyner Fernández, como presuntos responsables de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.

Por el mismo delito fueron afectados con medida no privativa de la libertad el interventor Carlos Andrés Pérez, el exsecretario de obras públicas y supervisor del contrato José Enrique Castro y el exalcalde encargado José Antonio Serpa. A este último se le impuso una medida no privativa de la libertad por motivos de salud.

Según la investigación, estas personas celebraron un contrato en enero del año 2016, por valor de 4.300 millones de pesos para el mantenimiento de la vía terciaria que comunica al corregimiento Puerto López con el casco urbano de este municipio del Bajo Cauca Antioqueño, en el que hubo detrimento patrimonial de 640 millones de pesos.

Ninguno de los investigados se allanó a los cargos imputados por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Antioquia.

Fuente: https://bityl.co/4soK

Ofrecen recompensa de $50 millones para capturar a responsables de masacre en El Bagre

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de asesinar a cuatro personas en la vereda Bamba Arriba del municipio del Bagre, Bajo Cauca antioqueño.

Agregó que en la zona se presenta una confrontación entre ‘Los Caparros’ y el ‘Clan del Golfo’, y dijo que es el “maldito narcotráfico” el causante de tantas muertes en esta subregión del departamento.

"Hoy nuevamente es el maldito narcotráfico, el causante de la muerte y dolor de los habitantes de la región del Bajo Cauca antioqueño. En tal virtud se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien brinde información que conduzca al esclarecimiento y la captura de los criminales que realizaron este condenable hecho", añadió el Ministro.

Cabe recordar que el alcalde de El Bagre Faber Trespalacio, manifestó que las víctimas, ultimadas con arma de fuego mientras dormían en un rancho, al parecer no pertenecían a la comunidad. Hasta el momento se desconocen sus identidades. 

"Al parecer, pertenecerían a un grupo armado al margen de la ley, pero eso está en verificación. La comunidad dice que estas personas no pertenecen a la vereda. Lo que se sabe es que las muertes por arma de fuego ocurrieron a eso de las 5:00 de la mañana, cuando un grupo delincuencial, al parecer, llegó hasta un rancho un poco viejo, los encontraron durmiendo y los mataron", agregó. 

Dijo el Alcalde que funcionarios de la administración municipal se desplazaron hasta la zona para dialogar con los habitantes de la vereda y brindarles acompañamiento, quienes por temor ante lo ocurrido no han querido salir de sus casas. 

Fuente: https://bityl.co/4q27

Ataque armado en Caucasia habría sido en venganza por masacre de El Bagre

Tres muertos, un desaparecido y cinco personas heridas es el saldo preliminar de un ataque armado en el municipio de Caucasia, que al parecer estaría relacionado con una retaliación entre organizaciones narcotraficantes.

El coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía Antioquia, señaló que a las 2:00 de la madrugada de este domingo, un comando sicarial navegó en lancha por las aguas del río Nechí, hasta llegar a la cabecera urbana del corregimiento Cuturú.

Los delincuentes usaban uniformes de uso privativo del Ejército y sin mediar palabra dispararon contra los habitantes que a esa hora recorrían las calles. “Hasta el momento hemos encontrados dos cuerpos en el parque principal y uno más a orillas del río. De los heridos, hay dos lesionados con arma de fuego y tres con objetos contundentes”, narró el oficial.

Además, hay un ciudadano desaparecido, que de manera inicial fue identificado como Duván Flórez; los fallecidos se llamaban Danilo Rojas, Julio César Díaz y Diego Acosta.

En estos momentos continúa la revisión de la zona por parte de las autoridades, para constatar si hay más víctimas.

En Cuturú, ubicado a una hora y 20 minutos del centro de Caucasia aproximadamente, no hay presencia permanente de la Fuerza Pública, lo que tiene a la comunidad a merced de grupos criminales como el clan del Golfo, “los Caparros” y el Eln.

Fuentes de Inteligencia le contaron a EL COLOMBIANO que una de las hipótesis es que este ataque de Cuturú habría sido, presuntamente, una venganza del clan del Golfo por la muerte de cuatro de sus integrantes en el vecino municipio de El Bagre.

Ese hecho ocurrió en la mañana del pasado viernes 11 de diciembre, en la vereda Manga del Medio, del corregimiento Puerto Claver. Según la investigación inicial, 15 días antes llegaron al área varios miembros del clan del Golfo, los cuales instalaron un rancho provisional en una finca, en el que al parecer se dedicaban a practicar polígono con su armamento.

Su presencia no pasó inadvertida para sus enemigos de “los Caparros”. Un escuadrón de este grupo, comandado por alias “Chicharrón”, intimidó a los lugareños para que le informaran la ubicación del rancho.

En el sitio fueron masacrados los cuatro hombres con tiros de fusil. Sus cadáveres reposan una morgue de Montería, donde solo uno ha sido identificado: Johan Danilo Velásquez Arango, alias “Kevin” o “Corneta”.

La violenta disputa entre “los Caparros” y el clan del Golfo comenzó en 2017, luego de que varias traiciones internas llevaran al fracaso una sociedad que mantenían desde hacía cinco años. Ahora se pelean el control territorial del Bajo Cauca y el sur de Córdoba, para el tráfico de narcóticos, la minería ilegal de oro, extorsión, lavado de activos y otros negocios clandestinos.

BajoCauca.com ©