Posts in Category: Judicial

Incautan en Tarazá encomienda para fabricar narcóticos

Una encomienda que llegó a Tarazá fue incautada, al contener en su interior un cargamento de permanganato de potasio, químico requerido para la elaboración de narcóticos.

En zona urbana de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, se logró la incautación de 100 kilos de permanganato de potasio.

La mercancía que llegaba en una encomienda enviada desde Medellín, está avaluada en 30 millones de pesos y fue decomisada a una persona en las calles de la localidad.

El cargamento fue dejado a dispoción de la fiscalía.

Fuente: http://bit.ly/17GG9Kq

Gravatar

Cayó "Chepe", el máximo jefe criminal del Bajo Cauca

Herido de bala y rodeado por uniformados de la Dijín, así terminó la supuesta vida delincuencial de Rafael Álvarez Pineda, el máximo jefe criminal del Bajo Cauca antioqueño.

La operación fue ejecutada en la madrugada de este domingo, mediante un allanamiento en una finca de la vereda Las Frías del municipio de Cáceres, en el Norte del departamento, donde se produjo un intercambio de disparos.

Álvarez Pineda, más conocido como "Chepe", es desmovilizado del bloque Mineros de las Auc.

Ha protagonizado las peores guerras que han afectado a la subregión del Bajo Cauca en los últimos años.

La primera fue contra las guerrillas de las Farc y el Eln en los años 90; después, según fuentes judiciales, habría traicionado a su comandante Ramiro "Cuco" Vanoy, cuando este fue extraditado en 2008 a E.U.

Al parecer lideró la muerte de uno de sus hijos y el secuestro de otro, así como la usurpación de bienes y propiedades.

A finales de 2007 se convirtió en el presunto jefe de la banda criminal "los Paisas",entrando en conflicto contra "los Urabeños" por el control de los territorios para el cultivo de estupefacientes.

En 2010 su agrupación se dividió por disputas internas, y "Chepe" se adhirió como socio a "los Urabeños", esta vez para hacerle frente a "los Rastrojos" en el área.

En 2011 el gobierno de E.U. le abrió cargos por narcotráfico, situación por la que hoy está pedido en extradición a esa nación.

Su círculo de confianza comenzó a reducirse el año pasado con la captura de su mano derecha, alias "Puma", con quien al parecer compartía las acciones criminales desde la época del bloque Mineros.

Su última guerra fue a principios de 2013 contra "don Leo" y sus secuaces, otro cabecilla de "los Urabeños" con quien tenía rencillas por el cobro de las extorsiones en la zona.

Tras la muerte de varios rivales y la detención de "don Leo" en Perú, Álvarez se había transformado en el supuesto mafioso más poderoso del Bajo Cauca.

Fuente: http://bit.ly/14wlFmM

Gravatar

Entre paros: Nadie está seguro

Caucasia. Muy preocupados se encuentran los habitantes de este municipio porque ayer en la mañana empezaron a llegar camiones llenos de gente 'rara' quienes se han instalado en varias fincas que están por los lados del Aeropuerto, en la vía a Rio Man  y del puente Carlos Lleras Restrepo.  

Habitantes del municipio, como Yaneth Polo Hernández, temen que estas personas  protagonicen nuevos disturbios ahora que el país está revuelto por cuenta de los paros de agricultores y camioneros que empezaron este lunes festivo. 

Fuentes de la Policía en Córdoba señalaron que los extraños que han llegado a Caucasia son mineros y campesinos y que las autoridades les están haciendo seguimiento y control a estas concentraciones para evitar desmanes. 

Por su parte, el alcalde Caucasia, José Arabia Abisaad, afirmó que los campesinos, mineros, camioneros y ningún otro gremio le ha pedido permiso a la Alcaldía para hacer nuevas marchas. 

"Confío en que esta semana haya un acuerdo entre mineros y Gobierno, ya que desde hoy se reactiva la mesa de diálogo en Bogotá", alcalde. 

A su vez, fuentes policiales de Caucasia manifestaron que el pueblo llegó más personal de inteligencia para prevenir que hayan nuevas infiltraciones de grupos armados ilegales en la protesta de los mineros que completa 37 días.

Fuente: http://bit.ly/15a7nbg

Gravatar

Destruyen laboratorio para el procesamiento de cocaína en Tarazá

En el corregimiento El Guáimaro del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, la Policía destruyó un laboratorio para el procesamiento de cocaína que, según esa institución, serviría al frente 18 de las Farc.

Las autoridades explicaron que gracias a la información de una fuente humana, se ubicó el laboratorio ubicado en una zona selvática de esa localidad.

Además, aseguraron que el lugar estaría bajo el mando de aluas "Manuel", comandante del frente 18.

En el lugar fueron capturados dos hombres de 33 y 46 años a quienes se les incautó 150 kilos de cemento, 120 kilos de úrea, 150 kilos de base de coca y 850 libras de hoja de coca lista para su procesamiento.

Según infomó la Policía, los elementos destruidos fueron avaluados en 350 millones de pesos, mientras los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía seccional de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/13wDpjy

Gravatar

Periodistas del Bajo Cauca denuncian agresiones

Los periodistas del Bajo Cauca antioqueño, por medio de un video publicado en Youtube, denunciaron la "censura" de la que han sido víctimas en los últimos días por la cobertura del paro minero que ya completa 24 días. 
 
La más reciente agresión denunciada fue la que sufrió Leiderman Ortiz, director del periódico La Verdad del Pueblo, cuando se dirigía a cubrir un hecho relacionado con el paro minero en el municipio de Caucasia.

Según el comunicador, el pasado viernes se enteró de una presunta agresión policial en una vivienda del municipio y se dirigió al lugar acompañado por su escolta, pues desde hace varios meses cuenta con un esquema de seguridad por amenazas de bandas criminales.

"El viernes yo estaba cubriendo una noticia y tenía que pasar al lado de los policías. En ese momento me preguntaron mi nombre y oficio, yo me identifiqué, tenía chaleco marcado y carnet. Me gritaron y yo les dije que me iba a tocar demandar, ahí hubo agresión física y hubo altercados con los escoltas que tengo", aseguró el periodista.

Sin embargo, el caso de Leiderman Ortiz no es el único. Según Eder Narvaez, periodista y consejero de los medios de comunicación del Bajo Cauca ante el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, hasta el momento han sido 10 los comunicadores agredidos por los manifestantes y la fuerza pública cuando hacen cubrimiento periodístico de los hechos relacionados con el paro minero.

"No tenemos garantías para ejercer el periodismo en la región, tanto a los manifestantes como a la Policía les pedimos respeto por nuestro trabajo", dijo Narvaez al explicar que desde el domingo y como protesta, todos los comunicadores de la región se encuentran en cese de actividades y no haran ninguna publicación noticiosa hasta el próximo martes.

Incluso, el mismo Narvaez hizo público un video con el que denuncia cómo un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía lo agrede cuando registraba con su cámara una golpiza en contra de uno de los manifestantes.

El periodista agregó que luego de ese episodio interpuso la denuncia formal ante las autoridades y recibió una disculpa en nombre de la Policía por parte del general José David Guzmán, comandante de la Región Seis de esa institución, quien le aseguró que esa forma de proceder no responde a una directriz oficial.

Tanto Ortiz como Narvaez agregaron que su protesta es tanto en contra de las personas que protestan como de los hombres de la Policía pues, según dicen, las agresiones que se han presentado provienen de los dos bandos.

"Los manifestantes nos tratan de infiltrados de la fuerza pública y la fuerza pública de infiltrados de los manifestantes", dijo Narvaez.

Por su parte, el coronel Gustavo Chavarro, Comandante de la Policía en Antioquia, aseguró que esa institución adelanta las investigaciones necesarias para conocer con certeza sobre las presuntas irregularidades en que puedan haber incurrido los uniformados que atienden la protesta.

"Tenemos internamente un acompañamiento y estamos realizando las investigaciones para establecer si ha habido algún abuso de los policias", dijo el oficial quien agregó, sin embargo, que las prinicpales víctimas de la agresiones son los mismos hombres de la Policía.   
 
La Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, estará en la zona la próxima semana haciendo las investigaciones pertinentes y dará a conocer un informe sobre la situación.

Fuente: http://bit.ly/19kkpUm

Gravatar

Por lo menos siete personas murieron en accidente en Cáceres

Las primeras informaciones señalaron que un vehículo arrolló a las personas que se encontraban en medio de protestas por el paro minero y que intentaban atacarlo con palos e inclusive incinerarlo, confirmó el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño. 

"El grupo de manifestantes iban a atacar el vehículo y el conductor, al parecer, se asustó, perdió el control y causó el accidente", explicó Londoño. 

El saldo que hasta este momento entregan fuentes del municipio es que siete personas perecieron en el hecho. 
Según residentes de ese corregimiento, en el hecho resultaron heridas otras cinco personas, una de ellas con lesiones graves.
Testigos mencionan que el conductor conducía en estado de embriaguez.

Desde hace varias semanas este corregimiento ha sido foco de las protestas del paro minero que se desarrolla en la zona y no se descarta que entre las víctimas se encuentren personas implicadas en la movilización. 

Se espera que las autoridades confirmen en las próximas horas las causas del accidente, el número exacto de heridos y el nombre de las víctimas, ya que no han podido llegar al lugar. 

Fuente: http://bit.ly/11XRHXw

Gravatar

Zaragoza continúa en toque de queda, tras violentos desordenes

Bajo toque de queda y con el comercio cerrado continúa el municipio de Zaragoza, ante los graves disturbios protagonizados por presuntos infiltrados en el paro minero.

Con dos escuadrones especializados de la Policía, fueron controlados los disturbios protagonizados por más de 250 encapuchados en desarrollo del paro minero en Zaragoza, donde fue asesinado un hombre con arma de fuego, incinerado un vehículo de servicio público y bloqueada la troncal a la Costa Atlántica.


El coronel Gustavo Chavarro, comandante de la policía Antioquia, dijo que se mantiene una vigilancia especial a la alcaldía y otras entidades que fueron blancos de una asonada en esa población del bajo cauca, la cual dejó varias personas heridas y algunos menores de edad conducidos.

En Zaragoza, como medida preventiva el comercio cerró sus puertas, los colegios suspendieron las clases y rige el toque de queda hasta el próximo lunes a las seis de la mañana.

También, en Caucasia, en la misma región del departamento se registraron disturbios sin consecuencias que lamentar, confirmó por su parte, el secretario de gobierno de Antioquia, Santiago Londoño. En este municipio los comerciantes no abrieron los negocios y los transportadores paralizaron sus actividades luego de que fuera incinerada una tractomula.

Cerca de 200 mineros del nordeste marcharon desde la vereda Montañita de Barbosa lo que generó congestión en la vía Medellín Puerto Berrío.

Entretanto la directora ejecutiva de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, Luz Estella Ramírez, confirmó que este viernes se realizará una reunión exploratoria para restablecer los diálogos con el Gobierno Nacional.

En la reunión que se realizará en la Gobernación de Antioquia, los líderes mineros insistirán en la derogatoria del decreto que según ellos criminaliza la actividad y en la formalización de la minería informal.

Los mineros cuentan con el apoyo de la delegada para los derechos humanos de las naciones Unidas con el fin de lograr un acuerdo que le ponga fin al paro nacional que hoy completa 24 días.

Fuente: http://bit.ly/1bhR2Tk

Gravatar

Encapuchados atacaron la alcaldía de Zaragoza

Un grupo de encapuchados atacó la alcaldía del municipio de Zaragoza, en el bajo Cauca antioqueño.

El secretario de gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, dijo que en el parque principal se encuentran por lo menos 250 personas, algunas de ellas encapuchadas.

Según el funcionario, los encapuchados atacaron con piedras y otros elementos la sede del gobierno local.

La Policía reaccionó al ataque pero se espera el refuerzo de uniformados de los municipios de El Bagre y Caucasia.

Por ahora no hay reporte de personas heridas.

Fuente: http://bit.ly/15OF7wQ

Gravatar

Desconocidos quemaron una tractomula en Caucasia

Aunque no se reportó obstrucción en el tráfico Montería - Medellín y viceversa, el temor logró apoderarse por un momento de los habitantes de Caucasia, donde a la 1:00 p. m. varios hombres que aparecieron desde un extremo de la vía utilizando una pistola obligaron al conductor de una tractomula a detenerse, le rociaron gasolina al vehículo y le prendieron fuego.

Como pudo el chofer logró salir cuando las llamas apenas empezaban a consumir al automotor por la parte frontal. Sin embargo, el hombre sufrió quemaduras de primer grado. Fue atendido de urgencia en un centro asistencial de ese municipio antioqueño.

La tractomula cubría la ruta Cali - Cartagena y transportaba hierro en barra al parecer para los terminales de carga del sector Mamonal.

El incendio del pesado vehículo fue apagado por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, que permanece en Caucasia hasta nueva orden, toda vez que precisamente esa localidad del bajo Cauca hace dos semanas fue campo de batalla entre desconocidos manifestantes que se enfrentaron a la fuerza pública mientras se desarrollaba el paro de mineros.

Ninguna autoridad de Antioquia se ha pronunciado sobre este nuevo hecho, pero se cree que pudo ser otro coletazo de la protesta de los mineros, que durante una semana mantuvo varios bloqueos con afectación en los mercados de la costa.

Fuente: http://bit.ly/15OEzXP

Gravatar

Disturbios en el Bagre Antioquia tras marcha minera

Graves disturbios se presentan, en el municipio de El Bagre en el nor-este Antioqueño, al término de una marcha de mineros que se realizó por la calle del pueblo.

El alcalde, Harold Echeverri indicó que al finalizar la marcha, al parecer infiltrados atacaron las instalaciones de la Empresa Mineros de Antioquia, la Alcaldía e incluso su vivienda y un negocio donde quemaron una vivienda.

Echeverri lamentó estos hechos e indicó que su administración, ha brindado todas las garantías a los mineros que se encuentran en paro en esa localidad desde hace 15 días.

"Estos disturbios protagonizados por infiltrados solo buscan desestabilizar el orden público en nuestros municipios y afectar el paro minero" señaló. 

Fuente: http://bit.ly/1e9mSkQ

Gravatar

Diez policías y un civil heridos en Cáceres por ataque con granada

Diez agentes de la Policía y un civil resultaron heridos en un ataque con granadacontra el comando de la institución en el municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño, que en este momento está bajo toque de queda a raíz de la protesta minera.

"Me informa el Gral. Guzmán: Granada contra la policía en Cáceres. 8 policías heridos.Protesta legítima? La violencia borra los argumentos", infomó inicialmente el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, en su cuenta de Twitter.

Uno de los médicos del hospital de Cáceres aseguró poco después que los lesionados eran once, diez miembros de la Policía y un ciudadano.

El secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, agregó que el ataque contra los uniformados se registró hacia las 7:30 de la noche de este viernes en la cabecera municipal, en medio de los actos de vandalismo durante la protesta de mineros que afecta a varias subregiones del departamento.

El funcionario informó que un helicóptero de la Fuerza Aérea salió hacia esa localidad, para trasladar a Medellín a cuatro de los agentes heridos que, por la gravedad de sus heridas, requieren atención más especializada.

El médico del hospital de Cácaceres informó que todos los heridos se encuentran en condición estable.

La Policía indicó que el civil herido habría sido el responsable del ataque.

Fuente: http://bit.ly/17t0VLW

Gravatar

Paro minero en Caucasia derivó en saqueo a hotel

De nuevo, una difícil situación de orden público se vivió ayer en el municipio de Caucasia debido a los disturbios y a los enfrentamientos entre algunos de los manifestantes del paro minero y la Policía.

En tres sitios se concentraron los enfrentamientos. En La salida hacia El Bagre; en la calle 10, sector céntrico del municipio; y en el corregimiento Jardín, en la vía a Medellín, donde incluso se atendieron tres casos de menores afectados por gases lacrimógenos. Las autoridades reportaron que cuatro vehículos han sido incendiados y un hotel fue saqueado.

El comandante de la Regional 6 de la Policía, general David Guzmán, informó el caso de un policía que resultó lesionado de gravedad, por lo que debió ser remitido a Medellín para atención especializada y de otros dos uniformados con lesiones leves.

A Caucasia, ayer seguían llegando manifestantes de otras regiones. Continúa el bloqueo de la Troncal, tanto hacia Medellín como hacia Montería porque algunos manifestantes atravesaron árboles y regaron tachuelas. El comercio seguía cerrado. 

Ramiro Restrepo, presidente de Conalminercol, manifestó que desde que se iniciaron los disturbios rechazaron ese tipo de acciones violentas, pues la protesta es válida y está consagrada en la Constitución Nacional, pero de una manera civilista y en orden.

"Esos actos vandálicos y ese enfrentamiento con la fuerza pública viene de otros sectores diferentes al minero. Nosotros seguimos en los lugares de concentración que fueron seleccionados previamente en espera de que el Gobierno Nacional nos convoquen ya no a un acercamiento, sino a una negociación directa de los puntos consagrados, para nosotros entrar a darle solución a esa situación".

Reiteró que la propuesta del Gobierno de suspender el paro y sentarse a negociar no es aceptable, pues según Restrepo se les ha incumplido con dos decretos que fueron firmados por los viceministros, por lo que quieren es una negociación directa con el Presidente Santos. 

La comunidad empieza a preocuparse y espera una pronta solución, pues de alargarse puede generar un desabastecimiento de alimentos.

Fuente: http://bit.ly/12PwXln

Gravatar

Incautan lingotes de oro en Cáceres valorados en 200 millones de pesos

En zona rural del sector de Tenerife, en la vía que comunica a Medellín y Caucasia, la Policía de Antioquia incautó dos lingotes de 2.500 gramos valorados en 200 millones de pesos.
 
Los lingotes eran transportados en una camioneta hacia Medellín y no presentaban la documentación legal que sustentara su propiedad.
 
Los metales preciosos fueron incautados y dejados a disposición de la Secretaria de Gobierno del municipio de Cáceres.

Fuente: http://bit.ly/1bsyOj0

Gravatar

Cuatro internos fugados y cinco agentes heridos, dejó ataque a caravana del Inpec en "el 12" de Puerto Valdivia

El hecho ocurrió entre Puerto Valdivia-Tarazá. Hay cinco guardianes heridos. Lo movían en su zona.

Óscar Mario Galvis Agudelo, un ‘expara’ que se fue con las bandas criminales y que en el 2010 se hizo famoso cuando un juez lo dejó en libertad, en una polémica decisión que fue protestada por el entonces presidente Álvaro Uribe, es de nuevo protagonista de un gran escándalo judicial.

‘Pantera’ había sido recapturado en el 2011, señalado por decenas de crímenes, entre los que se cuenta una masacre en Tarazá (Antioquia) que dejó once muertos.

Este viernes iba en un furgón del Inpec que movía a cuatro presos, todos integrantes de las bandas, por una zona entre Tarazá y Puerto Valdivia, donde esos mismos grupos criminales son fuertes. Los presos iban de regreso hacia Cómbita (Boyacá), tras comparecer a varias diligencias en Montería.

De un momento a otro, un camión apareció bloqueando la vía. Después de un fuerte ataque con fusiles en el que resultaron heridos todos los guardias del Inpec, los cuatro detenidos se fugaron. Uno de los uniformados se debatía en la noche de este viernes entre la vida y la muerte, pues recibió un disparo en la cabeza.

Los delincuentes que escaparon junto con ‘Pantera’ son Jhon Jairo Villalba Macea –‘urabeño’ condenado a 20 años de cárcel por concierto para delinquir y homicidio–, Héctor Fabio Restrepo Salazar (‘los Urabeños’), condenado a nueve años de prisión y Éver Luis Pupo Ramos, sindicado por concierto para delinquir.

El director del Inpec, general Gustavo Adolfo Ricaurte, dijo que los presos estaban en la cárcel de Cómbita y que fueron remitidos a Montería por solicitud del Juzgado Cuarto Penal del Circuito de esa ciudad y la Fiscalía Primera Especializada. Se desconoce por qué no se utilizó el mecanismo de videoconferencia, disponible en las principales cárceles del país y del exterior.

Ricaurte ordenó abrir una investigación disciplinaria por presuntas irregularidades en el traslado de los presos, puesto que ‘Pantera’ había sido remitido en avión y lo tenían que devolver en el mismo medio de transporte.

Además no se ha aclarado por qué, una vez se optó por la ruta terrestre, no se previeron los riesgos de un ataque en una región azotada, precisamente, por la violencia de las bandas.

Los funcionarios del Inpec heridos fueron identificados como Yeison Gómez Ortiz (en delicado estado de salud), Giovanni Parra Arévalo, Cristian Gómez Arango, Róbinson López Ramos y Mauricio Ricardo Camargo.

Es el segundo ataque contra una caravana del Inpec en los últimos meses. A principios de junio, 15 guerrilleros de las Farc atacaron otro transporte en Caquetá y asesinaron a cuatro dragoneantes y a uno de los presos. Hace dos meses, en una clínica de Medellín, fue rescatado un jefe de ‘los Rastrojos’, Rubiel Medina, ‘Mono Amalfi’. Según testigos, al menos siete delincuentes que portaban fusiles perpetraron el ataque.

Fuente: http://bit.ly/129jDV9

 

Gravatar

Capturado violador de sus cuatro hijas en la caucana, Tarazá

El comando de la Policía Antioquia reveló un grave caso de abuso sexual incestuoso en la región del Bajo Cauca, tras la captura de un hombre que abusaba sexualmente de sus cuatro hijas, incluida una menor de 13 años con retraso mental severo que hoy tiene siete meses de embarazo.

La teniente coronel Marta Lía Herrera, jefe de Protección y Servicios Especiales de la Policía Antioquia informó que el hombre, es un campesino de 58 años, oriundo de San Lorenzo, en el departamento de Caldas, padre de doce hijos, cuatro de ellos son mujeres de 10, 13, 17 y 22 años.

Dijo la oficial que el hombre fue atrapado en el corregimiento la Caucana, del municipio de Taraza, señalado de violar a sus cuatro hijas,

La teniente coronel Herrera agregó que a raíz del embarazo de la adolescente de 13 años, sus otras dos hermanas de 17 y 22 denuncian que ellas también fueron víctimas del abuso de su padre cuando apenas tenían siete años y por miedo nunca denunciaron oportunamente estos hechos, máxime cuando su madre nunca les creyó.

En las últimas horas, los hijos mayores sometieron y detuvieron a su padre y lo entregaron a la Fiscalía y la Policía de Tarazá para los fines legales.

El proceso fue instaurado en la Fiscalía 082 Seccional Cáceres, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años Agravado.

En audiencias públicas concentradas le fue legalizada la captura, imputación de cargos con aceptación de los mismos y en consecuencia se le impuso medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario del municipio de Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/11zs5QB

Gravatar
BajoCauca.com ©