Posts in Category: Caucasia

Policía rectifica información sobre la recaptura de siete prófugos

El jueves 21 de mayo, Policía Antioquia le afirmó a Caracol Radio Medellín que siete detenidos que se habían fugado durante la madrugada de la sala de retención transitoria de la Estación de Policía de Caucasia en el Bajo Cauca antioqueño, habían sido recapturados, esta información fue replicada en Caracol Radio pero horas después la entidad informó que se trataba de un error y que estas personas no han sido capturadas.

Sobre este hecho, Jorge Cabra, comandante de la policía había afirmado que “utilizando algunos elementos artesanales lograron cortar y doblar uno de los barrotes y emprenden la huida siete personas que se encontraban privadas de la libertad en la sala de retención transitoria de la estación de policía de Caucasia”.

La Policía Antioquia se mantiene en la descripción de los hechos pero con la aclaración de que no se han realizado tales capturas.Este tipo de hechos se han reportado en varias oportunidades en esa población, el más reciente había ocurrido el pasado mes de febrero en la sede del CTI de la Fiscalía y el año anterior había ocurrido lo propio pero en la cárcel municipal, en los tres lugares se reporta un alto porcentaje de hacinamiento.

Fuente: https://bit.ly/2ZHtx7Y

Menor de 16 años falleció por bala perdida en Caucasia

 

Este domingo en la tarde, una menor de 16 años de edad perdió la vida en el corregimiento de Cuturú, en zona rural de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, luego de que fuera impactada por una bala perdida en medio de un enfrentamiento armado entre militares del Ejército Nacional y presuntos integrantes de la organización Los Caparros.

Información preliminar señala que la menor, quien cursaba grado séptimo, fue encontrada sin vida al interior de una tienda que está ubicada en el parque principal de esa población. Al parecer, hasta ese lugar habría llegado la niña para tratar de resguardarse del enfrentamiento armado.

El Comando de la Séptima División del Ejército indicó que en ese enfrentamiento también resultó herido un soldado profesional, quien recibió los primeros auxilios y se encuentra fuera de peligro.

“En hechos que son materia de investigación, ocurridos durante la tarde de ayer, integrantes del grupo armado organizado Los Caparros disparan y atacan de manera indiscriminada a la población que habita en el casco urbano de este corregimiento, ante lo cual las tropas que se encuentran en el lugar reaccionan y se presenta un combate urbano”, indicó el Ejército sobre lo ocurrido.

Tras la muerte de la menor algunos habitantes del corregimiento de Cuturú atacaron a los soldados, pues los acusaban de ser los responsables de ese hecho. Por lo tanto, se presentaron alteraciones en el orden público.

Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para establecer de dónde provino la bala que terminó con la vida de la menor, en medio de la celebración del Día de la Madre.

“Este Comando lamenta el hecho, que ya fue puesto en conocimiento de las autoridades judiciales competentes para realizar las investigaciones a que haya lugar, con el fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar. Personal de los organismos de control y funcionarios de la Policía Judicial se trasladaron al sitio para realizar los actos urgentes”, concluyó el Ejército.

Fuente: https://bit.ly/2SZeBOs

Atacan a cinco soldados que entregaban ayudas en Caucasia

Un camión del Ejército fue atacado con explosivos, al parecer una granada, cuando se movilizaba por la vía a la costa Caribe, en los límites de los municipios de Cáceres y Caucasia, subregión del Bajo Cauca Antioqueño.

Cinco militares resultaron heridos y fueron trasladados al hospital de Caucasia, donde permanecen bajo observación médica. Todos están fuera de peligro y son atendidos por lesiones causadas por esquirlas en brazos, piernas y el tronco.

A través de su cuenta de Twitter, la Séptima División del Ejército responsabilizó de los hechos al Clan del Golfo, quienes, asegura, atacaron el vehículo en retaliación a las 458 capturas que se han adelantado en contra de ese grupo armado durante este 2020.

Por su parte, el general Juan Carlos Ramírez, comandante de esta división, agregó que estos militares atacados se encontraban adelantando actividades en el marco de la emergencia del COVID-19, en la operación San Roque, que se ha centrado en el transporte y entrega de alimentos para las familias vulnerables de la zona.

Por este ataque la vía Tarazá - Caucasia estuvo cerrada, según informó el INVIAS. Entre tanto, continúan las investigaciones y las operaciones para dar con los responsables del ataque.

Fuente: https://bit.ly/2zwPR9D

Ejército halló depósito ilegal de Los Caparros en Caucasia

En operativos adelantados por tropas del Ejército Nacional contra grupos que delinquen en la subregión del Bajo Cauca, unidades militares descubrieron un depósito, donde la estructura criminal de Los Caparrós guardaba sus uniformes.

Esta bodega fue hallada en el corregimiento de Cuturú, en zona rural del municipio de Caucasia. En ese lugar fueron encontrados 18 brazaletes y 10 pañoletas con propaganda alusiva a este grupo armado organizado, así como chalecos multipropósito, pantalones, camisetas y uniformes camuflados.

Este material pertenecería a la subestructura Virgilio Peralta Arenas al servicio de Los Caparros para el uso de sus estructuras armadas, que delinquen en esta localidad del departamento.

Durante esta incautación no se reportaron capturas. El Ejército confirmó que en esta zona continúan las operaciones militares con el objetivo de localizar y capturar a los criminales de este grupo armado organizado, que con las rentas ilegales generan homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados.

El comando de la Séptima División explicó que el material incautado fue puesto a disposición de la Policía Judicial para su posterior destrucción. 

Fuente: https://bit.ly/2SSCrvr

Un odontólogo asume la gerencia del hospital de Caucasia

El odontólogo Luis Octavio Gutiérrez Montes fue nombrado como nuevo gerente del hospital César Uribe Piedrahíta, de Caucasia, para un periodo de cuatro años, que empezará desde el momento de su posesión y culminará tres meses después del inicio de la próxima administración departamental.

Así lo confirmó este sábado el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Tras la verificación de requisitos, superar la prueba técnica, una entrevista estructurada por competencias y una evaluación del Departamento Administrativo de la Función Pública, “la comisión encargada para designar al gerente de la ESE definió un grupo de cuatro candidatos, entre los cuales el gobernador eligió a Luis Octavio Gutiérrez Montes”, se explica en un comunicado del ente departamental.

Gutiérrez es especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud y viene de desempeñarse como director de la ESE Hospital San Juan de Dios, del municipio de Ituango, donde también fue subdirector científico.

El nuevo gerente visitó el viernes la Gobernación de Antioquia, donde fue notificado de su nombramiento mediante el decreto 1243 de 2020, en presencia del gobernador; Lina Bustamante, secretaria de la Seccional de Salud de Antioquia, y Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno.

Luis Octavio Gutiérrez viene de desempeñarse como director de la ESE Hospital San Juan de Dios, del municipio de Ituango. 

Fuente: https://bit.ly/2VZeZ1q

En Caucasia, tres personas intentaban burlar cuarentena en ambulancia

En un nuevo caso de abuso de vehículos de servicio hospitalario para intentar desplazarse entre localidades y evadir los controles por la covid-19, la Policía sorprendió a tres personas que viajaban de manera ilegal en una ambulancia con destino a Caucasia.

Un hecho similar se presentó el pasado 11 de abril en la vía Medellín-Río Claro.

El comandante de la Policía Antioquia, Jorge Miguel Cabra Díaz, informó que el hecho se presentó en el kilómetro 5 de la vía Ayapel (departamento de Córdoba) - Caucasia (Antioquia), donde, al hacer un ejercicio de control, los uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito detectaron la irregularidad.

“Los uniformados descubren que la ambulancia había estado en un taller y el mecánico, de forma abusiva, la saca y transporta a tres personas con destino a Caucasia”,

Señaló que las cuatro personas se encontraban violando el aislamiento preventivo obligatorio, por lo cual a todas se les impuso el comparendo respectivo de 980.000 pesos.

El conductor, aseguró el oficial, utilizó la ambulancia para intentar evadir los controles en la vía. Las personas viajaban sin las normas de bioseguridad obligatorias en la cuarentena para prevenir el contagio de la covid-19.

Fuente: https://bit.ly/2Wlv0xI

El oficial recomendó a los ciudadanos seguir acatando las normas del aislamiento.

Dos personas muertas dejó ataque criminal en Caucasia

En plena cuarentena por el COVID-19, se reportó en las últimas horas, un doble asesinato en Caucasia, Antioquia.

Este hecho violento ocurrió en la carrera 20, en el barrio Loma Fresca, casco urbano de esta localidad del Bajo Cauca, donde según el reporte policial, dos hombres que se movilizaban en moto, llegaron hasta una vivienda que funcionaba como peluquería y sin mediar palabra dispararon en contra de quienes se encontraban en el sitio.

Dos personas fallecieron en el lugar y no han sido identificadas, mientras que otras dos personas resultaron ilesas del ataque criminal.

Por el momento las autoridades no tienen claridad sobre los móviles de este doble crimen en esta población del Bajo Cauca.

Fuente: https://bit.ly/2XC9lnk

A la cárcel, militar que habría abusado de su hija de seis años, en Caucasia

Un juez penal municipal con función de control de garantías  impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un soldado profesional como presunto responsable de acceder carnalmente a su hija y a su hijastra de apenas 6 años de edad, en hechos ocurridos en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño.

De acuerdo con la investigación, el militar habría abusado sexualmente en varias oportunidades de la hija de su compañera sentimental desde que ella tenía 6 años de edad  hasta los 13, mientras que a su propia hija, al parecer, la sometió a los vejámenes en el año 2017.

El integrante de las Fuerzas Armadas tendrá que responder ante la justicia por los  delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, en concurso homogéneo y sucesivo. En las audiencias preliminares el uniformado de 33 años de edad, no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía.

El procesado fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación en una guarnición militar del municipio de Caucasia y no se allanó a los cargos imputados.

Niña de seis años habría sido abusada por su padrastro en Medellín

En su propia vivienda, ubicada en un barrio del Nororiente de la capital antioqueña, una niña fue víctima vejámenes sexuales desde que tenía seis años de edad, por parte de su padrastro a quien un juzgado penal de Medellín envió a prisión.

Los investigadores de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual, Caivas de la Fiscalía, que las agresiones se habrían iniciado en el año 2016 y se extendieron hasta el 31 de enero de 2019.

Con base en los elementos materiales probatorios presentados por el representante de la Fiscalía, el Juzgado 4 Penal Municipal de Medellín, con Función de Control de Garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del presunto victimario, un plomero de 40 años de edad.

En consecuencia, el procesado tendrá que responder ante la justicia por su posible responsabilidad en los delitos de acceso carnal abusivo, con menor de 14 años en concurso homogéneo y sucesivo, y actos sexuales abusivos con menor de 14 años, ambas conductas agravadas.

Fuente: http://bit.ly/39LOqRU

Más de 20 niños se intoxicaron con almuerzo del PAE en Caucasia

 

 

 

Los menores debieron ser trasladados de emergencia al hospital de ese municipio del Bajo Cauca antioqueño y están fuera de peligro.

En la Institución Educativa Liceo Concejo del municipio de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño, se vivió una emergencia que alertó a decenas de padres de familia.

Se trata de una intoxicación masiva de 24 menores de edad luego de almorzar lentejas, carne molida, arroz y leche, entregadas en el Plan de Alimentación Escolar, PAE.

El hecho fue confirmado por el alcalde de ese municipio, Félix Olmedo, quien manifestó que se encuentra investigando con las autoridades la procedencia y manipulación del alimento.


Según el mandatario, los niños, todos de primaria, se encuentran fuera de peligro y ya fueron dados de alta, luego de ser atendidos en la Clínica Pajonal y en el Hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia.

“Todos los niños tuvieron atención médica. 17 de ellos fueron atendidos en el hospital César Uribe, y siete en la clínica Pajonal del municipio”, precisó el primer mandatario.

Por ahora, los niños afectados volverán a clase, mientras que las autoridades buscan reforzar el Plan de Alimentación Escolar, ya que hay más de 11.000 menores beneficiados con este suministro de alimentos en Caucasia.

Fuente: http://bit.ly/2IyJwfb

Asesinan a dos personas en zona rural de Caucasia

En la madrugada de este lunes se conoció que dos hombres fueron asesinados dentro de la casa de una finca ubicada en la vereda Bella Palmira del municipio de Caucasia, allí las víctimas fueron atacadas con arma blanca e identificadas como Arley Ruiz Gaviria, de 43 años de edad, quien era el administrador de la Finca y Manuel Eduardo Pérez Martínez, 25 años, también trabajador de la misma.

La policía le dijo a Caracol Radio, que los trabajadores de La Finca Las Golondrinas, manifestaron que un grupo de aproximadamente 15 hombres vestidos de negro y portando armamento largo reunieron a un personal quitándoles los equipos móviles, luego separaron del grupo a los occisos y los asesinaron.

“El día de ayer habían llegado unos tipos vestidos de negro intimidándolas con armas largasEncerraron en una habitación a los personas fallecidas quienes posteriormente son encontradas con heridas de arma blanca”, relató el Coronel Geovanny Buitrago, comandante de la policía de Antioquia.

El oficial aseguró que se pusieron en contacto con los propietarios de la finca productora de caucho y advirtieron que las víctimas no habían denunciado amenazas en su contra ni ninguna otra actividad que indicara las razones que motivaron el asesinato de los dos hombres.

Cabe recordar que el presidente Iván Duque y el gobernador de Antioquia, lideraron un consejo extraordinario de seguridad en la zona para analizar la situación de seguridad. En este terrario del bajo cauca antioqueño el Clan del Golfo y Los Caparros, libran una cruenta guerra donde varias personas han sido asesinadas y luego decapitadas.

Fuente: http://bit.ly/2tuXb2W

Asesinan a tres personas en Caucasia

Tres cuerpos, amarrados en las manos y con heridas de arma de fuego, fueron hallados a un costado de la vía que comunica a Caucasia con Zaragoza, en el bajo Cauca del departamento de Antioquia. Los cadáveres, de dos hombres y una mujer, fueron inspeccionados por Medicina Legal.

Los hechos ocurrieron en la vereda La Garrapata, zona rural de Caucasia, hasta donde llegaron las autoridades, que inicialmente, relacionan el hecho, a enfrentamientos de bandas criminales por el control del microtráfico y los corredores ilegales hacia el Caribe colombiano.

Esto se da, una semana después, de que el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, encabezara un consejo de seguridad en la subregión, la que más enfrentamientos y hechos de violencia ha reportado en los últimos años, por presencia de bandas criminales como el Clan del Golfo, los Caparrapos, el ELN y las disidencias.

Por ahora se desconoce la identidad de las víctimas de este triple homicidio.

Fuente: http://bit.ly/2FUkyp7

Gobernador de Antioquia designó alcalde encargado para Caucasia

En uno de los primeros actos de gobierno, el mandatario Aníbal Gaviria Correa designó en la noche del miércoles, vía decreto, a Félix Olmedo Arango Correa como alcalde encargado para el municipio de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño.

El mandatario departamental solicitó, además, al partido de La U que dentro de los diez días hábiles siguientes presente una terna para la designación de un alcalde para Caucasia, que ocupe el cargo hasta que el Consejo de Estado resuelva el recurso de apelación del alcalde electo y experiodista Leíderman Ortiz Berrío, quien enfrenta un proceso ante la justicia por una supuesta nulidad electoral.

“La decisión del gobernador Gaviria tiene el propósito de evitar un vacío en el poder en el municipio de Caucasia, ante la falta temporal generada por la demanda de control de nulidad electoral interpuesta por Daniela González Meneses, quien alega que el alcalde electo estaba inhabilitado para ser elegido”, reseñó la Gobernación de Antioquia en el comunicado.

Con más de 16.000 votos, Ortiz salió electo el pasado 27 de octubre como mandatario de Caucasia. Pese a imponerse en las urnas, un proceso jurídico por una supuesta nulidad electoral frenó su posesión la semana pasada y lo enfrentó con un impedimento para jurar en el cargo como mandatario de uno de los municipios con más problemas de seguridad y gobernabilidad del departamento, en gran parte, por la disputa de bandas criminales que se pelean las rentas que dejan negocios como la minería ilegal, la extorsión y el narcotráfico.

Fuente: http://bit.ly/2MQKxS0

Consejo de Estado suspende elección de periodista como alcalde de Caucasia

 

El pasado 19 de diciembre el Consejo de Estado ratificó la medida de suspensión provisional de la elección del periodista Leiderman Ortíz Berrío, como alcalde del municipio de Caucasia, sanción que había sido decretada por el Tribunal Administrativo de Antioquia el pasado 6 de noviembre de 2019.

Ante la decisión, Ortíz Berrío afirmó que tiene pruebas para demostrar que el supuesto contrato por el que se denunció la nulidad de su elección, nunca nació a la vida jurídica y que no recibió dinero alguno de las arcas del municipio por su ejecución. Asegura que el contrato fue destruido, nunca se ejecutó y que hay actas que así lo demuestran.

El periodista denunció que sectores políticos del municipio engañaron a la justicia para impedir su posesión el próximo primero de enero. Afirma que  instrumentalizaron  la justicia y engañaron a los jueces ocultando información, todo por el temor que existe ante sus denuncias de hallazgos de corrupción en los manejos de las finanzas del municipio.

Ortíz asegura que la demanda en contra de su elección surgió luego de inciar la fase de empalme y de que anunciara una serie de hallazgos que configurarían graves casos de corrupción por el mal manejo de las finanzas y la contratación por parte de la actual administración del municipio.

La Prueba

Leiderman dijo que tiene en su poder el acta de Resciliación o Rescisión del contrato por el que fue denunciado. Afirma que el documento firmado por él y por el alcalde actual con fecha 29 de noviembre de 2018, deja sin ningún efecto jurídico el contrato por el que se le acusa de la supuesta inhabilidad para ser candidato a la alcaldía. Dicha acta, señala, le fue ocultada deliberadamente a los jueces por parte de quienes presentaron la demanda en su contra, lo que pondría en evidencia la intención de engañar a la administración de justicia.

La Resciliación o Rescisión de un contrato es un documento que anula todos los efectos jurídicos del mismo. Sobre el asunto existe jurisprudencia del Consejo de Estado en la que se establece que cuando se ha firmado una resciliación el contrato firmado con anterioridad deja de existir y por tanto la supuesta inhabilidad.

Denuncia por fraude procesal  

Ante las irregularidades encontradas en el proceso por el ocultamiento deliberado del acta de Resciliación, Leiderman radicó el pasado 9 de diciembre en la Fiscalía General de la Nación, en la ciudad de Medellín, una denuncia por el posible delito de fraude procesal.

El escrito señala que con base a los documentos allegados por parte de los denunciantes, El Tribunal Admnistraitvo de Antioquia – Sala segunda de oralidad, con ponencia de la Magistrada Beatriz Elena Jaramillo Muñoz, procedió a estudiar la solicitud presentada y ordenó la suspensión provisional del acto admisntirativo de la elección de Leiderman.

“Dicho yerro en la decisión del Tribunal se generó  debido a que la Demandante Daniela Gonzalez Meneses, allegó los medios de prueba aportados como soporte de su pretensión de manera segregada, enunciando documentos fragmentados e incompletos, con información ajena a la realidad, con la exlcusiva intención de que prosperara su pretensión de suspensión de la elección de Leiderman Ortiz Berrio. Ello por cuanto aportó una copia del mencionado contrato de suministro CSMC-046-2018 omitiendo informar a la judicatura, que el mismo fue RESCILIADO”,  señala Leiderman en su escrito a la Fiscalía General de la Nación.

Quién es Leiderman Ortíz Berrío

Leiderman Ortíz Berrío es comunicador social y periodista. Ha dedicado su vida, durante 20 años, a investigar y denunciar la corupción política, la defensa de la vida y la violación a los derechos humanos en la región del bajo Cauca antioqueño.

Actualmente vive como persona protegida con un esquema de seguridad que le fue asignado luego de que denunciara ante la CIDH las fuertes amenazas y atentados de que ha sido víctima, a causa de sus denuncias periodísticas.

En las pasadas elecciones regionales presentó su nombre como candidato a la alcaldía de su municipio, Caucasia, con el aval del Partido de la U, logrando el triunfo con 16.006 votos.

Fuente: http://bit.ly/39sVJOE

Capturan a 16 expendedores de droga en Caucasia

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron a 16 personas, presuntos integrantes de la banda criminal ‘los Caucasicos’, quienes se dedicaban al tráfico de estupefacientes en menores cantidades al servicio del ‘Clan del Golfo’ en el Bajo Cauca.

Mediante la realizaron 17 diligencias de registro y allanamiento que permitieron la materialización de 16 capturas, de los cuales fueron 15 por orden judicial y una flagrancia por los delitos de homicidio concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores para la comisión de delitos.

Dentro del desarrollo operacional se destaca las capturas de ‘Dogchau’, cabecilla de la organización delincuencial y ‘Salome’ quien tenía funciones como financiera de la estructura delincuencial.

Se estima que la organización criminal ha comercializado en los últimos cuatro meses 130 mil dosis de estupefacientes entre marihuana, bazuco, perico, y drogas sintéticas, las cuales dejaron rentas por 150 millones de pesos.

Durante el año 2019 el departamento de Policía Antioquia ha capturado 528 personas por el delito de tráfico local de estupefacientes y ha realizado 115 allanamientos en inmuebles destinados a esta actividad ilícita.

Fuente: http://bit.ly/384Xel8

Cancelan corralejas en Caucasia por ola de violencia

Dos factores llevaron a la Alcaldía de Caucasia a bajarle el pulgar a las fiestas de corraleja del municipio: enviar un mensaje de protección animal y respetar el dolor de las víctimas por la reciente ola de violencia que azota al municipio del Bajo Cauca.

Así lo aseguró el mandatario local, Óscar Aníbal Suárez, quien agregó que el ánimo de la población no está para celebraciones estridentes por lo que buscarán realizar actividades que unan de nuevo a las familias y que le apunten a la resocialización de una comunidad golpeada por la lucha de bandas criminales que se disputan el control de la extorsión, microtráfico y rentas derivadas de la minería.

“Le vamos a apuntar mejor a actividades con jóvenes que van a salir de la jornada escolar y la idea es integrar y apostarle a que todos estimemos más el valor de la vida porque estos grupos al margen de la ley no paran y hay una disputa muy fuerte”, indicó el mandatario.

Las corralejas eran una fiesta tradicional en Caucasia (más de 40 años) que se realizaban entre los últimos días de diciembre y los primeros días de enero.

Refuerzo policial

El pasado fin de semana se realizó un consejo extraordinario de seguridad, con la secretaria de Gobierno de Antioquia, donde se anunció un nuevo refuerzo policial de 30 agentes para el municipio y se concertó cambiar la estrategia para golpear las finanzas de los grupos que se disputan el territorio.

Mientras tanto la violencia y los ataques armados en el casco urbano no dan tregua y en la noche del domingo se reportó un ataque sicarial dentro de un local comercial (taberna) que dejó un saldo de tres personas lesionadas.

Fuente: http://bit.ly/2qfDlai

BajoCauca.com ©