Fue abatido alias el Indio, señalado integrante de Los Caparros

Como Wilmer Enrique Flórez Flórez de 30 años de edad, conocido con el alias de “El indio” y quien sería  presunto integrante del grupo criminal de Los Caparros, fue abatido en el corregimiento de Jardín de Tamaná de Cáceres.

De acuerdo con los hechos, uniformados de la Fuerza Pública se encontraban adelantando labores de patrullaje en el barrio Prado de este corregimiento del Bajo Cauca Antioqueño, y en ese momento notaron la presencia sospechosas de dos hombres.

Tras ser solicitados por los policías, emprendieron de manera inmediata la huida y uno de ellos disparó contra los uniformados, en la rápida reacción y respuesta de los funcionarios, fue  abatido alias el Indio, el otro hombre quien lo acompañaba escapó.

El coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, subcomandante de la Policía Antioquia, manifestó que alias el”Indio´ sería el encargado de recaudar el dinero de las extorsiones, perpetradas contra la comunidad y los comerciantes en Cáceres.

Así mismo sería el responsable de incinerar las instalaciones de una quesera, el pasado 16 de junio del presente año en el Bajo Cauca antioqueño. Sobre esta personas reposaba un proceso judicial por los delitos de extorsión y terrorismo, agregó el oficial.

En labores de investigación se pudo establecer además que alias el Indio, era el compañero sentimental de alias “la flaca”, capturada en mayo pasado, por el delito de extorsión,  y quien a su vez sería la segunda cabecilla financiera de la subestructura “Virgilio Peralta Arenas”.

Esta mujer sería la encargada de coordinar las extorsiones en Cáceres, donde  tenía atemorizados a ganaderos y comerciantes, exigiéndoles entre $1.000.000 hasta 15.000.000 millones de pesos, a cambio de no atentar contra la vida de estos y sus familiares, reveló el comando de la Policía Antioquia.

Fuente: https://bit.ly/3gTITf8

Gobernación de Antioquia entrega ambulancias nuevas a 19 municipios

Con el fin de fortalecer la red prestadora de servicios de salud del departamento, la Gobernación de Antioquia hizo entrega de 19 ambulancias, a igual cantidad de municipios, para garantizar el traslado de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos y atender cualquier emergencia. Esta es la tercera entrega en lo corrido del año 2020.

“Estas ambulancias las entregamos en un momento muy importante para la salud de los antioqueños, de manera que en el momento que necesitemos trasladar a un paciente lo podamos hacer garantizándole todas las condiciones de seguridad”, afirmó la Secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante.

Con esta entrega, los municipios beneficiados son: Alejandría, Angostura, Armenia, Belmira, Briceño, Buriticá, Cáceres, Cisneros, Donmatías, Ebéjico, El Bagre, El Carmen de Viboral, Heliconia, La Unión, Olaya, Sopetrán, Tarazá, Vegachí y Zaragoza.

"Nos llena de satisfacción poder entregar hoy 19 nuevas ambulancias a los municipios que mayores necesidades tienen, que con unos criterios técnicos se asignaron. Es una inversión de 3.600 millones de pesos que hace el gobierno de Antioquia", afirmó el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez.

Por otra parte, el mandatario encargado informó que sumaron 70 nuevas camas de UCI en el departamento, para garantizar la capacidad de atención y protocolo de autocuidado, en medio de la pandemia del COVID-19.

Fuente: https://bit.ly/3dTYQjt

Ejército abatió en Tarazá a alias ‘El Negro’ y capturó a ‘Pirulo’, delincuentes de ‘Los Caparros’

El Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aérea y con el apoyo de la Policía en las últimas horas logró en Tarazá la muerte en desarrollo de operaciones militares de un sujeto y la captura de otro, quienes integraban la subestructura armada de ‘Los Caparros’.

La operación ofensiva se realizó en la vereda Dos Canoas en el municipio de Tarazá, Antioquia, lugar donde soldados del Ejército entraron en combates con estructuras armadas y neutralizan a estos dos criminales.

Según se pudo establecer, estos sujetos responden al alias de ‘El Negro’, quien fue muerto en desarrollo de operaciones militares y fungía cabecilla del componente armado, tenía más de 16 años dentro de la organización, era el encargado de la seguridad de alias Caín o Pilatos, máximo cabecilla de ‘Los Caparros’.

Este sujeto en 2003 perteneció al Bloque Mineros de las extintas AUC, en 2015 fue cabecilla de comisión del Clan del Golfo en el Bajo Cauca y en el 2020, ya, en ‘Los Caparros’ era el responsable de las confrontaciones armadas contra el Clan del Golfo por las rentas ilícitas y el control ilegal del territorio. Así mismo, tenía orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado.

Igualmente, se logró la captura de alias ‘Pirulo’, quien con 19 años de edad fue reclutado por ‘Los Caparros’ fue reclutado forzosamente siendo menor de edad y hacía parte de la estructura armada de la subestructura Virgilio Peralta Arenas.

El capturado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, una vez realizado el proceso de legalización de captura, se ordenó una medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Durante la operación militar fueron incautadas tres armas largas tipo fusil, un arma corta, dos granadas de fragmentación, cuatro artefactos explosivos improvisados y munición de diferente calibre.

Iniciaron obras para recuperar la vía Tarazá-Caucasia

Invias inició las obras de construcción para recuperar la estabilidad del kilómetro 8+950 de la vía Tarazá-Caucasia afectado por la erosión fluvial del río Cauca.

Por mucho tiempo los usuarios que transitaban por este tramo de la vía entre Medellín y la Costa Atlántica tenían que pasar serias dificultades, puesto que solo se podía pasar por un carril provisional, debido a las afectaciones que generaba la erosión del río cauca. Ahora, con la intervención de Invias por fin el paso por esta importante vía, será total.

Para adelantar las obras, que comprenden la construcción de paneles sumergidos en concreto hidráulico para controlar la sedimentación y el flujo de agua del río cauca y de este modo recuperar la transitabilidad de la vía, se invirtieron 34.800 millones de pesos.

Con la ejecución de estas obras, según el  Invías, se dinamiza la economía regional con la generación de empleo para más de 1,000 habitantes del departamento,  que trabajan en la atención y mantenimiento vial de los corredores Santuario – Caño Alegre de 135 km, Hoyo Rico – Caucasia con 235 km y en el paso nacional por el  municipio de Itagüí de 8,5 km de la autopista Sur del Valle de Aburrá.

Fuente: https://bit.ly/38jvHgD

El 35% de las camas UCI para COVID-19 en Antioquia están ocupadas

El más reciente reporte de la Gobernación de Antioquia indica que el 35 por ciento de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos destinadas para pacientes con COVID-19, están ocupadas. El departamento cuenta con 680 camas UCI, de ellas 440 son para pacientes con COVID, de estas últimas hay 152 ocupadas, entre pacientes confirmados, sospechosos y diagnosticados con otras patologías.

Este informe señala que hay 68 pacientes hospitalizados: 30 en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y 38 en hospitalización general. En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados hay 39 personas. De Chocó, 17 están en habitación general y 21 en UCI. De Sucre uno en hospitalización general.

Antioquia tiene 3.237 casos confirmados y 1.731 casos activos en el departamento, por lo que la cifra de personas recuperadas es de 1.488.

De los activos, en Medellín hay 695 casos y los 1.036 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Carepa (252), Ituango (240), Turbo (59), Bello (100), Itagüí (92), Apartadó (47), Envigado (28), La Estrella (33), Salgar (21), La Ceja (19), Chigorodó (21), Copacabana (12), Sabaneta (16), Rionegro (11), Barbosa (7), Vigía del Fuerte (11), Nechí (4), Caldas (8), Anzá (4), Valdivia (4), Donmatías (4), Caucasia (3), Yarumal (3), Marinilla (3), Tarazá (2), El Bagre (2), Arboletes (6), Guarne (1), Dabeiba (1), Maceo (1), San Juan de Urabá (1), El Santuario (1), Nariño (1), Giraldo (1), Támesis (1), Hispania (1), Girardota (1), Remedios (1), Amagá (1), Cáceres (2), Caracolí (1), Santa Rosa de Osos (1), Santa fe de Antioquia (6), El Carmen de Víboral (1) y San Roque (1).

Fuente: https://bit.ly/2Nzmkja

A puñaladas asesinaron a pareja de mayordomos en Caucasia

Con múltiples heridas de arma blanca y en avanzado estado de descomposición fueron hallados los cuerpos de una pareja de esposos, quienes administraban una finca ubicada en la vereda Agua Clara del municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, donde la comunidad está consternada por estos hechos de violencia.

 De acuerdo con la información preliminar de las autoridades,  el administrador del predio Santa Clara trató de comunicarse con los mayordomos, y al ver que desde el pasado viernes 19 de junio no respondían las llamadas telefónicas fue hasta el lugar y encontró los cadáveres en una de las habitaciones de la casa. De inmediato dio aviso a la Policía.

Servidores de la Seccional de Criminalística de institución realizaron las diligencias de levantamiento de los cadáveres de las víctimas identificadas como, Luis Alfredo Hoyos David, de 47 años y su compañera sentimental, Bisley Del Carmen Montalvo Romero, de 36.

 Según los testimonios recopilados por los investigadores, Hoyos David había recibido amenazas de una banda criminal por negarse al pago de extorsiones.  

La Fiscalía de Caucasia con el apoyo de la Policía avanza en la recolección de pruebas para esclarecer el doble homicidio y capturar lo antes posible a los responsables.

Fuente: https://bit.ly/3i94wJE

Cierran la vía entre Yarumal y Caucasia por amenaza de "Los Caparros"

Los municipios de Cáceres y Tarazá, el Bagre entre otros de la subregión del Bajo Caucano abrieron los locales comerciales y la gente tampoco salió a la calle por la amenaza que lanzó la banda criminal Los Caparros para este domingo 21 de junio. Esto motivó la fuera pública tomara varias acciones con la intención de evitar algún tipo de incidente relacionado, una de ellas es el cierre nocturno de la vía a la costa atlántica entre los municipios de Yarumal en el norte y Caucasia en el Bajo Caca antioqueño.

Esta importante troncal se cerró en la noche del sábado y este domingo también se recomendó hacer el cierre nocturno de manera preventiva. La vía tendrá restricción de movilidad hasta las 5 de la mañana de este lunes festivo 22 de junio cuando nuevamente se permita el paso de vehículos con el acompañamiento de la fuerza pública, en este caso del Ejército, el mismo que está organizando caravanas escoltadas para evitar ataques de esa banda criminal en retaliación por la muerte en combate de alias “Romaña”, quien era el tercero al mando de los Caparros.

Las autoridades recalcaron que no se ha reportado ningún incidente, pero que el cierre de la vía se hace con el fin de evitar que se afecte a la población civil.

Fuente: https://bit.ly/2Nm2nMU

Sargento del Ejército muere en ataque armado en El Bagre

Personal del Ejército Nacional adelantaba operaciones militares en el barrio Los Comodatos de El Bagre, cuando fue atado con armas de fuego, por parte de hombres que estaban en este municipio del Bajo Cauca antioqueño.

El sargento segundo, Wilmer José Pacheco Alvarado, y uno de los presuntos atacantes, murieron por la gravedad de las heridas.

En un comunicado, la Séptima División calificó como un “cobarde ataque” el asesinato del militar, “quien protegía a las comunidades” y afirmó que gracias a la rápida reacción de las tropas, “se logró neutralizar una acción criminal contra la población civil que se encontraba en la zona”.  

La institución envió un mensaje de solidaridad a la familia del sargento segundo Pacheco Alvarado.

A través de su cuenta de Twitter, el comandante de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez, repudió el asesinato de uno de sus hombres.

"El sargento segundo Wilmer José Pacheco Prada fue atacado de manera cobarde por sujetos armados mientras protegía a la población que habita en el municipio de El Bagre, Antioquia. Los soldados del Ejército  acompañamos a su familia y amigos", escribió.

Las tropas del Ejército y de la Policía adelantan operaciones de control urbano para dar con el paradero de los demás responsables del ataque armado, “el cual es una violación a los Derechos Humanos e infracción a las normas del Derecho Internacional Humanitario”.

Fuente: https://bit.ly/3dlNDId

Neutralizado en Cáceres, alias Romaña cabecilla del GAO Caparros

Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares y policiales desplegadas de manera sostenida contra los factores de criminalidad en el departamento de Antioquia, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía y la Unidad Especializada de Investigación de la Fiscalía, encargada de esclarecer homicidios de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, y atendiendo la alerta temprana No.009 de 2018, neutralizaron en desarrollo de operaciones militares al sujeto conocido con el alias Romaña, señalado de ser cabecilla armado del Grupo Armado Organizado, GAO, Caparros.

Como resultado de la ofensiva militar y policial que se adelanta en el Bajo Cauca antioqueño y gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica, las tropas del Ejército Nacional llegaron por tierra y aire hasta la vereda Ponciano Alto, del municipio de Cáceres, Antioquia, donde se produjo un enfrentamiento contra criminales del GAO Caparros, lo que dio como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares del sujeto conocido con el alias Romaña, la captura de otro sujeto conocido como alias Barbas, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes y la incautación de dos armas cortas, un arma larga, dos proveedores, 37 cartuchos, abundante material de intendencia y comunicaciones.

Romaña, con 50 años de edad, llevaría más de 15 años en organizaciones criminales; habría pertenecido a las antiguas AUC, sería el encargado de recolectar los cobros productos de las extorsiones a los comerciantes y campesinos en Tarazá, Cáceres, Cuacasia y sur de Córdoba; igualmente, sería el encargado de ordenar y coordinar asesinatos a líderes sociales y sería el responsable de desplazamientos forzados en la región.

Este sujeto era hombre de confianza de alias Caín, máximo cabecilla de los Caparros, razón por la cual Romaña habría sido delegado como enlace con los cabecillas de los grupos armados organizados residuales E18 y E36, con el frente Mártires de Tarazá, del ELN, y con grupos de delincuencia organizada del Valle de Aburrá, con el propósito de fortalecer el brazo armado para mantener la confrontación contra el Clan del Golfo.

Alias Romaña tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos de uso restringido y privativo de las Fuerzas Militares. Este sujeto también sería el responsable del entrenamiento criminal a los integrantes del GAO Caparros y reclutamiento forzoso de menores.
Con este resultado se afecta de manera importante la estructura armada y criminal de los Caparros, y se ratifica el compromiso del Ejército Nacional de proteger a la población que habita en el Bajo Cauca antioqueño.

El Ejército destruyó dos explosivos que habían dejado en dos vías de Tarazá

El Ejército logró destruir dos artefactos explosivos que habían sido ubicados en zonas de alto y tránsito de personas en el corregimiento de Barro Blanco del municipio de Tarazá, al parecer, instalados por la banda criminal “Los Caparros”. Según la fuerza pública tenían la intención de atacarlos, así mismo causar daños a la población civil.

Los artefactos fueron identificados como dos granadas de mano; una dejada a pocos metros del parque principal de área urbana del corregimiento, por lo que fue necesario acordonar el área para una detonación controlada. El otro artefacto fue encontrado en un camino de herradura por donde se desplaza la población campesina y tropas del ejército, este también fue explotado de manera controlada por personal antiexplosivos del ejército.

En una acción simultánea, las tropas capturaron a seis personas en la vereda Puerto Antioquia de Tarazá, todos presuntos integrantes del Clan del Golfo.

“Estos bandidos estaban amenazando a la población civil y a los diferentes grupos vulnerables que hay en el bajo Cauca”, dijo el Mayor general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División.

En este operativo fue recuperado un menor de edad que había sido reclutado por esa banda criminal.

Fuente: https://bit.ly/2V2iAei

 

Millonario robo a mina de oro en Zaragoza

La Policía en Antioquia asumió la investigación del millonario robo de oro que ocurrió en la mina la Ye ubicada en la vereda El Naranjal, de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño.

Según el reporte, los ladrones se llevaron 47 kg en barras del mineral avaluado en 7.500 millones de pesos.

En el registro de las cámaras de seguridad se observa a los ladrones que ingresaron vestidos con uniformes de Corantioquia y pasaron sin mayores problemas, una vez adentro, sacaron fusiles y otras armas, amenazaron a los empleados y los amarraron. Luego, ingresaron al área de fundición y empacaron en morrales las barras de oro.

La empresa minera La Ye, que procesa diariamente unas 400 toneladas de minerales al día, perteneció a la compañía Mineros SA pero en marzo fue vendida por 5.5 millones de dólares a una multinacional extranjera.

Al parecer, esta empresa internacional no cede ante las extorsiones, lo que habría generado una serie de amenazas de grupos armados de esta zona del Bajo Cauca.

Fuente: https://bit.ly/37pibHO

Habitante de calle murió con COVID en Caucasia y no se sabe a quién infectó

Las autoridades aún tratan de establecer el cerco epidemiológico de un hombre que fue diagnosticado con el Covid-19, luego de que fuera atropellado por un carro en la carrera que de Caucasia conduce a El Bagre.

Se trata de un habitante de calle que sufrió fracturas en este accidente, por lo que fue llevado al Hospital César Uribe Piedrahita y de allí remitido a un centro asistencial de Montería, donde le fue diagnosticado el virus.

Sin embargo, aunque al principio se creyó que sí, él no murió por el coronavirus sino por las graves lesiones que sufrió. Las autoridades rápidamente contactaron a las personas que lo ayudaron después de arrollarlo y al personal de salud del Hospital de Caucasia.

A pesar de que estas personas ya están bajo supervisión y aislamiento, la preocupación radica en que se desconoce el verdadero cerco epidemiológico, es decir, no se logra saber este habitante de calle con quién interactuó durante sus últimos días.

El alcalde de Caucasia, Félix Olmedo Arango, sostuvo que es difícil hacer ese cerco, por lo que se pide a los pobladores estar atento a cualquier síntoma de la enfermedad.

Fuente: https://bit.ly/30EfDUF

Bajan homicidios en el Bajo Cauca y aumentan en el suroeste durante cuarentena

La Gobernación de Antioquia entregó el balance, en materia de homicidios, correspondiente al mes de mayo y a lo que va del año, cifras que continúan con la tendencia a la baja.

En el mes pasado se cometieron 132 homicidios frente a los 218 de mayo de 2019, es decir, 86 asesinatos menos. Si se compara el acumulado del año, se tiene una diferencia de 228 casos menos (-22.2%) pues en ese periodo se presentaron 797 homicidios mientras que en los primeros cinco meses de 2019 fueron 1.025.

El gobernador Aníbal Gaviria indicó que esta disminución se da por las restricciones de la pandemia por el COVID- 19, sumado a la operatividad de las Fuerza Pública en la tarea de prevenir los hechos de violencia o la investigación y esclarecimiento de los mismos.

De acuerdo con el mandatario, los principales resultados, en cuanto a este delito, se observan en la subregión del Bajo Cauca pues desde el 1 de enero hasta la fecha se han reportado 113 homicidios cuando en los primeros cinco meses de 2019 ocurrieron152.

No obstante, la lupa está puesta en las subregiones del Nordeste y Suroeste, que fueron las únicas con aumento de muertes violentas. En el caso de la primera la variación (enero - mayo de 2019 y enero mayo de 2020) fue de 59 a 64. Mientras que en el Suroeste, los homicidios pasaron de 91 a 132 en los periodos mencionados.

Finalmente, el reporte indicó que se han logrado 141 capturas por homicidios cometidos este año y 130 capturas por homicidios anteriores al 2020.

Aumenta a 68 las personas desplazadas de una vereda en Tarazá

Continúa el desplazamiento de campesinos en la vereda de La Esperanza del municipio de Tarazá. El éxodo comenzó el pasado miércoles con seis familias para un total de 14 personas desplazadas, pero entre el jueves y el viernes 3 familias más recibieron amenazas de la banda criminal Clan del Golfo.

“Se les está brindando ayuda sociológica y son atendidos por la secretaria de salud que ha brindado una ayuda importante, han estado presentes las 24 horas”, contó Deivinson Montero, secretario de gobierno de Tarazá.

Las cifras oficiales conocidas por caracol Radio indican que actualmente hay 68 personas desplazadas, entre ellas 26 menores de edad y tres mujeres en embarazo, para un total de 16 familias.

Algunas de las las víctimas de la violencia están en un albergue en la I.E Ángel de la cabecera municipal,recibiendo ayudas humanitarias como alimentación, hidratación, kit de bioseguridad en prevención al COVID-19, otras personas están auto albergadas en también en el área urbana con seguimiento de la gobernación y la Unidad de Víctimas.

Fuente: https://bit.ly/30fJGln

Bajan homicidios en el Bajo Cauca y aumentan en el suroeste durante cuarentena

La Gobernación de Antioquia entregó el balance, en materia de homicidios, correspondiente al mes de mayo y a lo que va del año, cifras que continúan con la tendencia a la baja.

En el mes pasado se cometieron 132 homicidios frente a los 218 de mayo de 2019, es decir, 86 asesinatos menos. Si se compara el acumulado del año, se tiene una diferencia de 228 casos menos (-22.2%) pues en ese periodo se presentaron 797 homicidios mientras que en los primeros cinco meses de 2019 fueron 1.025.

El gobernador Aníbal Gaviria indicó que esta disminución se da por las restricciones de la pandemia por el COVID- 19, sumado a la operatividad de las Fuerza Pública en la tarea de prevenir los hechos de violencia o la investigación y esclarecimiento de los mismos.

De acuerdo con el mandatario, los principales resultados, en cuanto a este delito, se observan en la subregión del Bajo Cauca pues desde el 1 de enero hasta la fecha se han reportado 113 homicidios cuando en los primeros cinco meses de 2019 ocurrieron152.

No obstante, la lupa está puesta en las subregiones del Nordeste y Suroeste, que fueron las únicas con aumento de muertes violentas. En el caso de la primera la variación (enero - mayo de 2019 y enero mayo de 2020) fue de 59 a 64. Mientras que en el Suroeste, los homicidios pasaron de 91 a 132 en los periodos mencionados.

Finalmente, el reporte indicó que se han logrado 141 capturas por homicidios cometidos este año y 130 capturas por homicidios anteriores al 2020.

BajoCauca.com ©