Posts in Category: Judicial

Asesinan a dos personas en zona rural de Caucasia

En la madrugada de este lunes se conoció que dos hombres fueron asesinados dentro de la casa de una finca ubicada en la vereda Bella Palmira del municipio de Caucasia, allí las víctimas fueron atacadas con arma blanca e identificadas como Arley Ruiz Gaviria, de 43 años de edad, quien era el administrador de la Finca y Manuel Eduardo Pérez Martínez, 25 años, también trabajador de la misma.

La policía le dijo a Caracol Radio, que los trabajadores de La Finca Las Golondrinas, manifestaron que un grupo de aproximadamente 15 hombres vestidos de negro y portando armamento largo reunieron a un personal quitándoles los equipos móviles, luego separaron del grupo a los occisos y los asesinaron.

“El día de ayer habían llegado unos tipos vestidos de negro intimidándolas con armas largasEncerraron en una habitación a los personas fallecidas quienes posteriormente son encontradas con heridas de arma blanca”, relató el Coronel Geovanny Buitrago, comandante de la policía de Antioquia.

El oficial aseguró que se pusieron en contacto con los propietarios de la finca productora de caucho y advirtieron que las víctimas no habían denunciado amenazas en su contra ni ninguna otra actividad que indicara las razones que motivaron el asesinato de los dos hombres.

Cabe recordar que el presidente Iván Duque y el gobernador de Antioquia, lideraron un consejo extraordinario de seguridad en la zona para analizar la situación de seguridad. En este terrario del bajo cauca antioqueño el Clan del Golfo y Los Caparros, libran una cruenta guerra donde varias personas han sido asesinadas y luego decapitadas.

Fuente: http://bit.ly/2tuXb2W

Asesinan a dos hombres dentro de un billar en el municipio de El Bagre

La policía del bajo Cauca investiga un doble homicidio ocurrido en la parte urbana del municipio de El Bagre, con este hecho violento la cifra de crimines ya subió a nueve en los primeros 19 días del año 2020, mientras que en la subregión el registro es de 23.

La información oficial indica que dos hombres llegaron hasta un billar donde se encontraban departiendo las víctimas Daniel Alberto Mendoza, de 20 años y Alexander Contreras, de 40 años y los atacaron a tiros lo que les ocasionó la muerte, de inmediato los homicidas huyeron del lugar.

El joven Daniel Mendoza, alcanzó a ser traslado al hospital del municipio de Caucasia pero falleció por la gravedad de las heridas ocasionadas con arma de fuego.

Alexánder se dedicaba a la operación de maquinaria pesada en obras de construcción en esa región antioqueña, mientras que el joven Daniel no tenía un trabajo fijo sino que hacía oficios varios.

Fuente: http://bit.ly/30CHTVM

Asesinan a tres personas en Caucasia

Tres cuerpos, amarrados en las manos y con heridas de arma de fuego, fueron hallados a un costado de la vía que comunica a Caucasia con Zaragoza, en el bajo Cauca del departamento de Antioquia. Los cadáveres, de dos hombres y una mujer, fueron inspeccionados por Medicina Legal.

Los hechos ocurrieron en la vereda La Garrapata, zona rural de Caucasia, hasta donde llegaron las autoridades, que inicialmente, relacionan el hecho, a enfrentamientos de bandas criminales por el control del microtráfico y los corredores ilegales hacia el Caribe colombiano.

Esto se da, una semana después, de que el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, encabezara un consejo de seguridad en la subregión, la que más enfrentamientos y hechos de violencia ha reportado en los últimos años, por presencia de bandas criminales como el Clan del Golfo, los Caparrapos, el ELN y las disidencias.

Por ahora se desconoce la identidad de las víctimas de este triple homicidio.

Fuente: http://bit.ly/2FUkyp7

Aníbal Gaviria ya realizó consejo de seguridad en el Bajo Cauca

En la tarde del viernes se realizó un Consejo De Seguridad en el Bajo Cauca tal y como se había comprometido, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa para analizar la situación de orden público en la región.

Recordemos que esta región de Antioquia ha estado en alerta por la presencia de grupos criminales como el Clan del Golfo, Los Caparrapos, el ELN y las disidencias de las Farc. Las Fuerzas Militares se vienen enfrentando desde hace meses con estos grupos, especialmente con la estructura del Eln, Héroes de Tarazá.

En el consejo se reunieron el general Luis Fernando Navarro Jiménez, comandante de las Fuerzas Militares, el mayor general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, comandante del Ejército Nacional, el mayor general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, los alcaldes de esta subregión y demás comandantes militares y de Policía.

El gobernador anunció que se trabajará de manera integral para atacar esa situación:

“Por supuesto lo primero que hemos hecho en este consejo de seguridad es recibir la información sobre la situación del Bajo Cauca, no podemos ocultar que tiene muchas dificultades en materia de homicidios, pero también en materia de actividades ilegales, vamos a trabajar de manera integral para atacar la criminalidad desde la autoridad, pero también desde las oportunidades”.

También hablo sobre los tiempos que tienen propuestos para dar avances:

“Hemos tomado una serie de decisiones que yo considero que es necesario manejar con prudencia para que den los resultados en materia de capturas y de acción contra las actividades ilegales. Pero nos hemos puesto máximo un mes y 10 días, volver a dar un parte a la ciudadanía sobre los resultados de las acciones que nos hemos impuesto”.

El gobernador también anunció que se adelantarán se harán en conjunto con las autoridades del hermano departamento de Córdoba, con cuyo gobernador se reunirá en los próximos días.

Fuente: http://bit.ly/2tyJaRj

Cayó alias “Chatarra”, cabecilla de los Caparros

Este viernes el presidente Iván Duque anunció a través de su cuenta de Twitter que fue capturado uno de los cabecillas de los Caparros, Luis Horacio Olivares Gonzáles, alias ‘Chatarra’ o ‘Richard’. Además, señaló que el criminal estaba incluido en el cartel de los más buscados en Antioquia, por “su responsabilidad en homicidios de líderes sociales”.

La captura se llevó a cabo en el municipio de Granada (Meta), en medio de la operación “San Juan”, en la cual un comando especial de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y de la Fiscalía General de la Nación, logró el golpe en contra de la estructura del grupo armado delincuencial Los Caparros.

Según el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa, alias ‘Chatarra’ “delinquía desde hace aproximadamente 15 años, era desmovilizado del Bloque Mineros de las extintas AUC, donde se destacó como cabeza del grupo financiero del exjefe de las autodefensas ‘Cuco Vanoy’”.

De acuerdo con la información aportada por Mindefensa, Olivares Gonzáles comandaba un grupo de aproximadamente 398 integrantes, y se le atribuye la articulación y la ejecución de la confrontación armada contra el Clan del Golfo, para así lograr el control de las actividades del narcotráfico en los municipios de Tarazá, Caucasia y Cáceres, en Antioquia.

Guerra a sangre fría en el Bajo Cauca

En el Bajo Cauca antioqueño, los grupos armados ilegales, específicamente el Clan del Golfo y los Caparros, han adoptado las viejas prácticas de los grupos paramilitares. Con desplazamientos, despojos y asesinatos intimidan a las poblaciones de corregimientos como Barro Blanco (Tarazá) o Piamonte (Cáceres), que son señalados de apoyar al bando contrario.

Esta guerra a sangre fría tiene su motivación principal en dominar las rentas criminales. Ambos grupos se disputan el control de los dineros que deja el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión a sectores productivos del Bajo Cauca. Además, reñirían por tener dominio sobre los corredores de movilidad y las rutas del narcotráfico que conectan con la Costa Atlántica, Urabá y el Darién chocoano.

Según información de la Fiscalía, el Clan del Golfo está bajo el mando de alias ‘Otoniel’, en el Bajo Cauca esta organización hace presencia a través de la estructura Roberto Vargas Gutiérrez, al mando de alias ‘Gonzalito’, quien a su vez direcciona tres subestructuras en Tarazá, El Bagre y Zaragoza, y en la Caucana, al sur de Córdoba.

Por su parte, los Caparros están bajo el mando de los cabecillas alias ‘Caín y alias ‘Romaña’. En las cabeceras municipales de Tarazá y Cáceres opera un componente criminal focalizado (CCF), que estaba bajo las órdenes de alias ‘Chatarra’ (hoy capturado). Otro CCF que opera en la carretera entre Cáceres y Caucasia está al mando de alias ‘Evangélico’.

Fuente: http://bit.ly/2u9oLT4

Encuentran los cadáveres de dos jovencitas en el río Tarazá

Un tétrico hallazgo revelaron las autoridades en Tarazá, allí en zona rural, en el rió de ese municipio del Bajo Cauca antioqueño, fueron encontrados flotando el cadáver de dos mujeres. 

Tras ser avistados por la comunidad, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la inspección de los cuerpos y revelaron que las femeninas  presentaban varias lesiones provocadas por arma de fuego.

Las víctimas fueron identificadas como Isamar Viviana Sinitave Galeano de 22 años de edad y Luz Marina Espejo Jaramillo de 24. Este doble crimen es investigado por la población, los móviles que generaron este hecho y los culpables están por establecer.

Así mismo, un joven que se encontraba como desaparecido, apareció asesinado con arma blanca en zona rural de la vereda El Carmelo, del municipio del Peñol, oriente antioqueño.

De acuerdo con las versiones entregadas por los familiares de la víctima, Diego Alexander Hincapié Hincapié de 21 años de edad, se encontraba desaparecido desde el pasado viernes 27 de diciembre de 2019.

La  inspección técnica del cadáver de este joven fue realizada por funcionarios de la Unidad Básica de Investigación, UBIC de Marinilla. Las diligencias fueron dejadas a disposición de la Fiscalía Seccional 048 de Guatapé.

Finalmente en el casco urbano del municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, fue capturado por orden judicial, de un joven de 21 años, quien era solicitado mediante orden emitida por el Juzgado 12 promiscuo municipal de Medellín, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorio, partes o municiones.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 026 Seccional de Caucasia, donde deberá responder por los delitos imputados, precisaron las autoridades.

La disputa criminal que tiene en jaque la seguridad del Bajo Cauca

 

El Bajo Cauca es la región estratégica para los ilegales sacar la cocaína y el oro ilegal desde Antioquia hasta el pacífico colombiano, ya sea por Urabá o por Chocó.

Es el corredor ideal para rentas criminales, que pasan por el Nudo de Paramillo y por el control de miles de hombres armados que hoy están en guerra buscando apoderarse del paso por el Bajo Cauca, para llegar a municipios como Ituango o Briceño en Antioquia y así terminar en el Océano Pacífico.

BLU Radio tuvo acceso al informe de inteligencia militar y policial sobre la situación armada del Bajo Cauca. Son 18 páginas que reseñan cómo el Clan del Golfo creó una alianza con el ELN y las disidencias de las Farc para sacar de la región a Los Caparros o también Frente Virgilio Peralta Arenas, disidencia del Clan al mando de alias 'Otoniel'.

Según el informe en poder de BLU Radio, la alianza criminal no incluye pactos o acuerdos entre los tres grupos ilegales, que siguen buscando el control de la zona, pero que trabajan unidos para combatir a Los Caparros.

Esa radiografía criminal ha agudizado la situación de orden público en una subregión de Antioquia marcada por los cultivos ilícitos, la explotación ilegal de minerales, el desplazamiento y las rentas criminales.

 

¿Quiénes comandan las estructuras en combate en el Bajo Cauca?

El informe de inteligencia militar en poder de BLU Radio da cuenta de 8 cabecillas de grupos armados.

El ELN hace presencia con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro que tiene dos compañías: la Héroes y Mártires de Tarazá cuyo cabecilla es alias 'Breiner' o 'Pescado', con injerencia en los municipios de Valdivia y Tarazá. Es la estructura señalada de la quema de los 6 vehículos en las últimas horas.

Ese mismo frente de guerra tiene en Cáceres, Valdivia, Tarazá y Zaragoza al frente Compañero Tomás cuyo cabecilla es alias 'Angela' y el frente Resistencia Cacique Guamocó donde las órdenes las impone alias 'Natali' o 'Juliana' y que delinque en El Bagre, Nechí y el Sur de Bolívar en Córdoba.

Finalmente, en Cáceres el ELN tiene la Compañía María Eugenia Vega con alias 'Guata'.

Este frente de guerra del ELN pretende controlar el corredor de narcotráfico que también se disputa el Clan del Golfo con la subestructura Julio César Vargas que tiene alias 'David' y delinque en Tarazá y Valdivia, a alias 'Chirimoya' en Nechí, El Bagre y Zaragoza, y al capturado alias 'Cristian', cuyos hombres hacen presencia en Nechí, El Bagre y Zaragoza.

Se disputan las rentas criminales entre sí y tienen como único objetivo común sacar a Los Caparros, al mando de alias 'Kain', concentrado en Caucasia y Tarazá.

Según el informe de inteligencia en poder de BLU Radio, el número de hombres de los grupos ilegales en el Bajo Cauca fluctúa constantemente entre disidentes de estructuras e informantes que se radican en centros poblados para agudizar el cóctel criminal que hoy tiene en jaque el Bajo Cauca.

Fuente: http://bit.ly/2PyCsCd

Ganadero de 53 años fue asesinado en zona rural de Tarazá

Como Jairo Humberto Gutiérrez Trujillo, de 53 años, fue identificado el ganadero encontrado sin vida y con heridas de arma blanca, en la vereda Maracaná de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño.

Según el teniente coronel Edison Rubiano, comandante del distrito de la Policía en esta subregión, la víctima había sido reportada como desaparecida el pasado jueves 5 de diciembre, cuando salió a trabajar y no se volvió a tener información de su paradero.

“La familia es la que reporta su desaparición y luego, tras la respectiva búsqueda, ellos mismos dan con el cuerpo que había quedado en inmediaciones de la finca El Topacio, de esa zona rural de Tarazá”, añadió Rubiano.

Fuente: http://bit.ly/2Rz75dl

Autoridades investigan asesinato de dos jóvenes en Tarazá

La Policía Nacional avanza en la investigación para esclarecer los responsables de un doble homicidio registrado en zona rural del municipio de Tarazá en el Bajo Cauca antioqueño.

Las víctimas del crimen fueron identificadas como Duván Felipe Vera Valencia (20 años) y César Adolfo Pérez Tascón (28 años); quienes perdieron la vida cuando fueron interceptado por hombres armados en sus lugares de residencia ubicados en la vereda La Pipiola de ese municipio.

Según la información proporcionada por los familiares y testigos; una de las víctimas falleció por arma de fuego y otro por arma blanca. Al parecer, no habrían denunciado amenazas en contra de sus vidas.

En esa subregión del departamento de Anioquia hace presencia el grupo al margen de la ley conocido como ‘Los Caparrapos‘.

Hallan cuerpo sin vida de secretaria de un colegio en Caucasia

Cindy Yulieth Pelayo, de 30 años de edad, fue encontrada sin vida en su casa ubicada en el barrio Dromedario de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño.

Según el mayor Milton Blackburn, comandante operativo del distrito de la Policía en esa subregión, el hallazgo se dio en la madrugada de este domingo tras un reporte de la comunidad.

“En una llamada alertan que, al parecer, hay una mujer sin vida en una de las casas. Cuando llega la patrulla verifica la situación y encuentra el cuerpo en el piso. La casa estaba con la puerta abierta y no había nadie más en ella”, contó el mayor.

La mujer, que tenía dos heridas de arma de fuego, se desempeñaba como secretaria de la institución educativa Santo Domingo de dicho municipio y según las primeras hipótesis de las autoridades, el crimen se habría dado por motivos pasionales.

Este hecho se suma al doble homicidio registrado en zona rural de Tarazá, también Bajo Cauca antiqueño, que dejó como víctimas a dos hombres de 20 y 28 años de edad.

 

Capturado presunto responsable de incendiar alcaldía en Nechí

Como Luis Carlos ‘Chino’ Veleño Arrieta fue identificado por la Policía el hombre capturado, en coordinación con la Fiscalía Nacional, como presunto responsable de haber incendiado la Alcaldía y el Concejo de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, en hechos registrados el pasado lunes 28 de octubre, luego de conocerse los resultados de las elecciones a la alcaldía.

El coronel Giovanni Buitrago Beltrán, comandante de la Policía de Antioquia, indicó que esta captura se da después de que las autoridades desplegaran un equipo de Policía Judicial para que adelantara las labores investigativas correspondientes en este caso en el que resultaron incineradas las instalaciones de la Alcaldía y el Concejo, al igual que contratos, actas y proyectos de Acuerdo del municipio.

Según la Policía, Veleño había participado para ese día de elecciones como testigo electoral por parte del partido político Colombia Justa Libres. El comandante Buitrago manifestó que esta persona estaría vinculada a la campaña de uno de los candidatos a la alcaldía, de quien es primo.

En dichos comicios municipales, la diferencia entre el primer y el segundo candidato, Marcos Madera, del Partido de la U, y José Camilo Echeverri, de la coalición ‘Nechí amor por lo nuestro’, es de 107 votos.

Además, se le señala un antecedente del 2011. En ese año fue denunciado por la Registraduría del municipio del Banco, Magdalena, por el delito de fraude en inscripción de cédulas.

El capturado quedó a disposición de la Fiscalía y deberá responder, bajo medida de aseguramiento intramural, por los delitos de terrorismo agravado, asonada y daño en bien ajeno agravado.

Fuente: http://bit.ly/33mK80b

Extinguen dominio de bienes del ‘zar del oro’ del Bajo Cauca

En El Bagre, Zaragoza y Caucasia, municipios del bajo Cauca antioqueño, funcionarios de la Fiscalía y de Policía Judicial del CTI ocuparon bienes de Pedro Luis Herrera, conocido como ‘Pedro Mula’, quien fue capturado el pasado 7 de octubre. 

Las ocupaciones se llevaron a cabo entre el 28 y 30 de octubre en esos municipios antioqueños donde ‘Pedro Mula’ tenía montado su emporio de minería ilegal. Los bienes afectados con medidas cautelares de extinción de dominio están avaluados en $ 24.336 millones.

Entre estos figuran dos minas ilegales y sin permisos ambientales en Zaragoza, donde también ocuparon una prendería y una joyería. En El Bagre fueron ocupados una gasolinera y un sitio de comercio de lubricantes. Y en los tres municipios, casas y lotes urbanos y rurales.

En total, fueron seis establecimientos de comercio, 20 bienes inmuebles –2 en Caucasia, 5 en Zaragoza y 13 en El Bagre– y 11 vehículos, entre los que figuran un bus, un camión, un semirremolque, una cuatrimoto y siete motocicletas.

“Creemos que la cifra es incluso superior, pero es lo que hemos logrado determinar hasta el momento”, explicó la fiscal. La operación fue adelantada por la Fiscalía 55 Especializada en Extinción de Dominio.

Según la investigación, ‘Pedro Mula’ movía cerca de $ 20 mil millones por aprovisionamiento de maquinaria e insumos para la minería ilegal. El hombre, de 66 años, cayó en octubre pasado señalado como supuesto financiador del Eln y el ‘clan del Golfo’ en esa región.

A Herrera le imputaron cargos de explotación ilegal de minería a cielo abierto, daño a recursos naturales, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero, cohecho y financiación de grupos terroristas.

Fuente: http://bit.ly/36Io95Y

Cayó alias Carlitos, jefe de 'clan del Golfo'

Tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional, con apoyo del CTI, capturaron a un hombre de 36 años de edad, conocido con el alias de Carlitos y señalado de ser el cabecilla de la  subestructura Julio César Vargas, del 'clan del Golfo', que tiene gran incidencia en municipios del Bajo Cauca antioqueño.

Según las autoridades, este hombre comandaba alrededor de 70 hombres de la estructura criminal y sería el responsable de distintos delitos en contra de la población civil y de acciones en contra de la Fuerza Pública. 

El general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, explicó que 'Carlitos' es el autor de los desplazamientos y los homicidios selectivos ocurridos en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba. De hecho, el hombre fue capturado en el municipio Montelíbano (Córdoba), donde se recuperaba de una herida, que habría sufrido en noviembre de 2018, por una esquirla durante un combate.

El general añadió que 'Carlitos' lleva más de 10 años delinquiendo en estructuras criminales. Primero con los 'Rastrojos' y después con los grupos que han existido hasta convertirse en el 'clan del Golfo'. 

En 2017, se habría desempeñado como segundo cabecilla de la subestructura Julio Cesar Vargas y desde 2018 se convirtió en su cabecilla principal.

Actualmente, estaría planeando acciones delictivas en apoyo a la subestructura Rubén Darío Ávila, de ese mismo grupo armado organizado, según un reporte del Ejército.

Al momento de la detención, alias Carlitos tenía en su poder una pistola, 92 cartuchos de diferente calibre, más de dos millones de pesos, documentos de interés para la inteligencia militar y equipos de comunicaciones.

Asimismo, informó la Séptima División, el hombre también comandaba estructuras urbanas encargadas del cobro y extorsión a pobladores de la región, así como la comercialización de droga.

El 27 de noviembre del 2018,  se emitió una orden de captura en su contra por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio.

 

Condenan a miembros del Clan del Golfo por nueve homicidios

El Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a 25 años de cárcel a Yeiber José Argumedo Cuello, y a 13 años a Ana Luisa Paternina Pupo, por su participación en nueve asesinatos y una tentativa de homicidio en Caucasia.

Alias Escalera y alias Andrea, miembros del Clan del Golfo, aceptaron cargos y firmaron un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el cual fue avalado por el juez de la causa que les concedió una rebaja en sus penas.

Los elementos materiales probatorios aportados por el ente investigador evidenciaron que Argumedo Cuello y Paternina Pupo pertenecían a la banda criminal con injerencia en los municipios antioqueños de Caucasia, Tarazá y Cáceres.

Los crímenes ocurrieron entre el 19 de enero y el 27 de mayo de 2017, cuando varias familias fueron desplazadas de su territorio por temor a perder la vida.

De acuerdo con la investigación, adelantada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, se logró establecer que alias Andrea era la encargada de 'campanear', transportar y guardar las armas de fuego después de los asesinatos, así como informar sobre el movimiento de la fuerza pública.

También entregaba la ubicación de las víctimas de los homicidios, entre las que se encuentran, Jhon Edison Domicó López, Carlos Mauricio Martínez Ricardo, Juan Carlos Menco Navas, Oscar Alberto Jiménez Herrera y Adrián David Palacios Osorio.

El fallo judicial señala que alias Escalera participó, además, en la muerte violenta de José Luis Zuluaga Castaño, Octavio Alberto Vélez Martínez, Daniel Eduardo Hernández Mendoza y Darwin Yoney Pérez Padilla, y en el atentado en contra  Ubaldo Antonio Correa Donado.

El procesado era quien conducía las motocicletas usadas en algunos homicidios y en otras ocasiones se encargaba de dispararles a las víctimas.

Ana Luisa Paternina Pupo aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, cinco homicidios simples y porte ilegal de armas de fuego, en calidad de cómplice.

Por su parte, Yeiber José Argumedo Cuello alcanzó el preacuerdo con la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado, siete homicidios agravados y porte ilegal de armas de fuego.

Fuente: http://bit.ly/2OTmtjn

Cárcel a candidato al Concejo de Caucasia señalado de abuso sexual

A la cárcel fue enviado un candidato al concejo del municipio de Caucasia, en la subregión del Bajo Cauca, quien es señalado de acoso sexual. Esta persona fue capturado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación.

Se trata de Blas Antonio Mercado, quien además de ser candidato al Concejo de este municipio antioqueño, se desempeñaba como docente de matemáticas. Según las autoridades, el candidato habría abusado de varios menores entre los 11 y 12 años, cuando era profesor de primaria.

Giovany Buitrago, comandante de la Policía de Antioquia, manifestó que sobre esta personas existen cuatro denuncias por este delito.

“Tenía registradas cuatro denuncias en su contra. Fueron cuatro meses de investigación con la Fiscalía que permiten la expedición de la orden de captura. Quienes denunciaron fueron los mismos padres de las víctimas”, sostuvo Buitrago.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Género de Seccional Antioquia, Mercado Martínez, de 40 años de edad, se habría aprovechado de su calidad de docente para realizar tocamientos indebidos a varias menores de la institución educativa donde laboraba, a cambio de modificarles las notas académicas.

A pesar de que fue enviado a un centro carcelario, esta persona no aceptó los delitos que le imputó la Fiscalía.

BajoCauca.com ©