Posts in Category: Judicial

Gobierno de Antioquia solicita creación de unidades especiales "ANTIBACRIM".

Para combatir la presión y la acción delincuencial de las llamadas bacrim, el gobierno de Antioquia solicitó la creación de unidades especiales antibandas criminales. el gobierno nacional analiza el requerimiento.

los efectos del “paro armado” no sólo se sintieron en el Urabá antioqueño, sino también en los municipios del occidente, el bajo cauca, el sur del departamento de córdoba e incluso santa marta. Según el secretario de gobierno de Antioquia se requieren unidades especiales para garantizar procesos efectivos en contra de las bacrim.

“nosotros queremos solicitarle a la fiscalía, que llevemos una unidad antibacrim para Urabá; entendemos que hay unidades antibacrim en Bogotá que están trabajando, pero necesitamos allí en el territorio unas unidades que sean capaces de individualizar y judicializar los miembros de estas bandas”, dijo Santiago Londoño, secretario de gobierno de Antioquia.

hasta ahora no se ha presentado ninguna alteración de orden público en Urabá, donde hay un dispositivo de seguridad que cuenta con 6.500 hombres entre militares y policías. la vía hacia la costa se encuentra custodiada por el ejército.

“tenemos que empezar a romperles el espinazo y eso pasa realmente porque haya procesos efectivos en contra de sus miembros. desafortunadamente estas bandas criminales son el resultado de varios de nuestros procesos de paz, algunos fallidos otros menos exitosos”, comentó Londoño.

la administración departamental propone además que la lucha en contra de las bandas criminales se convierta en una política pública nacional concertada e integrada por todos los departamentos. 

Fuente: http://bit.ly/xOyZqp

Gravatar

-8% de homicidios en Antioquia

Una reducción del 8% en la tasa de homicidios, presentó la Policía de Antioquia en su balance de resultados

550 homicidios comunes y ocho casos de homicidas colectivos que dejaron 35 victimas, se presentaron en los 90 municipios antioqueños donde tiene jurisdicción la Policía Antioquia, en lo corrido del 2011.

Sin contar el área metropolitana y las subregiones del Urabá y Magdalena medio, en Antioquia la cuota mas alta de muertes se presentó en la localidad de Caucasia, seguida por Cáceres.

Así lo reveló el comandante de la institución en el departamento Coronel José Gerardo Acevedo Ossa, quien afirmo que estos datos representan una reducción de la criminalidad del 8%, respecto al mismo periodo de 2010.

Según el Acevedo Ossa, Amalfi, Segovia, El Bagre, Nechí, Caucasia, Sonson, La Unión, Sopetrán, San Jeronimo, Hispania, Tarso, Jericó, Titiribí y Santa Bárbara, se presentó una significativa reducción en la tasa de homicidios.

Fuente: http://bit.ly/tUoNye

Gravatar

Paseo de Navidad terminó en tragedia en Caucasia

Un paseo hacia una finca de la zona rural de El Bagre tuvo un desenlace fatal, cuando el carro en que se movilizaba una familia de Caucasia, integrada por siete personas,se varó y mientras el automotor era reparado, el conductor de otro vehículo perdió el control, se salió de la vía mató a tres de los turistas.

En la mañana del 25 de diciembre, la familia  Medrano Gómez salió a rematar lasfiestas navideñas en un predio rural del Bajo Cauca antioqueño.

En el kilómetro 18 de la carretera que de esa población del norte de Antioquia conduce a El Bagre, el carro se varó y el conductor bajó los pasajeros y regresó a Caucasia para conseguir repuestos, reparar el automotor y continuar con el paseo.

Entonces tres de los ocupantes se sentaron a la vera del camino a esperar a que el carro lo arreglaran.

Hacia las 12:00 p.m. fueron sorprendidos por un campero UAZ que iba a gran velocidad, cuyo conductor invadió el carril contrario, se subió a la berma y arrolló a un hombre y dos mujeres que descansaban en el lugar.

Murieron en el acto Florinda Medrano de Gómez, de 79 años; su hijo Sergio Manuel Gómez Medrano, de 43; y la esposa de éste, Miryam Isabel Cabrera, de 44 años.

El UAZ se volcó y su único ocupante, el conductor, de 27 años de edad, sufrió múltiples heridas y fue llevado al hospital César Uribe Piedrahíta donde, además, le practicaron un examen de alcoholemia. Testigos indicaron que el hombre al parecer se quedó dormido, ya que regresaba de asistir a una vigilia evangélica, por la Navidad.

Fuente: http://bit.ly/sG3sKz

Gravatar

Capturan al nuevo cabecilla de ‘Los Rastrojos’

La Policía capturó a Dimar de Jesús Méndez Gonzáles, alias ‘El peludo’, cabecilla de la Banda de ‘Los Rastrojos’ en la región del Bajo Cauca, en los límites de los departamentos de Antioquia y Córdoba. 

Alias ‘El peludo’ reemplazó hace ocho meses a Angel de Jesús Pacheco Chanci alias ‘Sebastián’, quien fue asesinado por sus escoltas en la misma región y su cadáver fue recuperado por el Ejército. 

Según los investigadores de la dirección de inteligencia de la Policía, el detenido tendrá que enfrentar varios procesos penales por homicidio y extorsión en los municipios de la rivera del Río Cauca. 

El general José Roberto León Riaño, director encargado de la Policía señaló que la captura fue el resultado de la operación Esparta Dos, que se prolongo por varios meses durante los cuales el cabecilla y sus cómplices fueron seguidos por comandos especiales de la Policía. 

La detención de alias El Peludo ocurre después de que fueran detenidos sus subalternos alias Mateo, Mauricio Diego y de la muerte de su jefe alias Sebastián o Pantera.

Fuente: http://bit.ly/sfkEip

Gravatar

Autoridades investigan atentado con explosivos en zona urbana de Tarazá

El artefacto explosivo detonó hacia las 11 de la noche en el sector del parque de Tarazá. Según el informe policial, dos personas que iban a bordo de una motocicleta arrojaron una bolsa a las afueras de una discoteca contigua a una estación policial.

La explosión dejó cuatro personas heridas, daños en el establecimiento, en un vehículo de la policía, y en la vivienda del periodista de Teleantioquia noticias Luis Carlos Cervantes.

De acuerdo con lo informado por el coronel José Acevedo, comandante de la policía de Antioquia, el hecho podría relacionarse con posibles retaliaciones de la banda los Urabeños tras la captura de uno de sus cabecillas la semana pasada.

sin embargo la investigación no descarta una probable acción en contra del comunicador Luis Carlos cervantes, quien se encuentra amenazado por grupos al margen de la ley.

a esta hora en el parque de Tarazá se vive una intensa calma.

Gravatar

DEA rastrea propiedades de 'Valenciano' en el Bajo Cauca

El director de la Policía, general Oscar Naranjo, confirmó que junto con la DEA y la Fiscalía se dio inicio a la primera fase de ocupación de bienes del reconocido narcotraficante Maximiliano Bonilla, capturado en días pasados por las autoridades en Venezuela.

"Se ha iniciado en cooperación con la DEA una gigantesca operación de extinción del derecho del dominio y en esta primera fase, se incautarán bienes por un valor de 10 millones de dólares", dijo el general Naranjo al explicar que en su mayoría se trata de fincas rurales en el departamento de Córdoba.

El alto oficial dijo además que el patrimonio de Bonilla es superior al de muchos capos del narcotráfico por lo que era el encargado de manejar las rutas de México y Estados Unidos.

Las autoridades trabajan en la identificación y rastreo de los integrantes de la red de testaferros y de las cuentas que muy posiblemente tenía alias 'Valenciano' en el exterior.

"Lo que queda claro es que al final, la vida de los narcotraficantes termina en una cárcel o en el peor de los casos en una tumba y sus fortunas de regreso a la sociedad", puntualizó.

Maximiliano Bonilla, alias 'Valenciano', cabecilla de la 'Oficina de Envigado', fue detenido en una operación en Maracaibo, Venezuela y será extraditado a Estados Unidos en los próximos días.

Bonilla, de 38 años, era el encargado, de acuerdo con lo establecido, de manejar las rutas del narcotráfico a Estados Unidos a través de Guatemala, Honduras y México.

Fuente: http://bit.ly/vTMdhl

Gravatar

Suspendido paro nacional minero por acuerdo entre trabajadores y minminas

La protesta nacional de mineros artesanales que iba a iniciar mañana, quedó conjurada al lograrse este medio día un acuerdo entre el ministerio de Minas y Energía y la Confederación de pequeños y medianos mineros del país.

El presidente de la Confederación, Ramiro Restrepo, indicó que el acuerdo establece la suspensión de los operativos policiales en contra de los mineros artesanales o tradicionales, durante un lapso de seis meses, durante el cual se buscarán alternativas jurídicas para reglamentar el trabajo de los mineros artesanales, dentro de las normatividades mineras y ambientales.

Restrepo indicó que con este acuerdo queda conjurada la protesta nacional minera que iba a iniciar mañana y que tenía como evento central una gran marcha en el municipio de Caucasia, en donde desde comienzos de la semana comenzaron a concentrarse mineros de 25 municipios del bajo cauca antioqueño, el sur de Bolívar y Córdoba.

El dirigente minero se declaró satisfecho con el acuerdo logrado con el Ministerio, pues no sólo cesan los operativos policiales en su contra, sino que además se establecerán aspectos ambientales, de afiliación a la seguridad social y libre acceso a combustibles.

Fuente: http://bit.ly/vpKOsh

Gravatar

Capturado cabecilla de los paisas en el Bajo Cauca

En el barrio Villa de Lago, de Tarazá, fue capturado Ramiro Hoyos Escobar, más conocido con los alias de “Coco” o “Cocobrakes”, quien sería elcabecilla de la banda criminal de “Los Paisas” en todo el Bajo Cauca.

Alias “Cocobrakes” tiene 37 años de edad y es desmovilizado del Bloque Mineros de las autodefensas y es investigado por el homicidio de mujeres en el Bajo Cauca, la utilización de menores de edad en la lucha contra los “rastrojos”, comercializar cocaína, cooptar a miembros de la fuerza pública y vincular a los mototaxistas de la región con actividades ilegales, a través de un almacén de motocicletas de su propiedad. 

Actualmente era uno de los 50 integrantes de bandas criminales más buscados por la Policía en Antioquia, tenía bajo su mando a 130 integrantes de banda criminal y por él se ofrecía una recompensa de entre 5 y 300 millones de pesos.

Fuente: http://bit.ly/uMcMMc

Gravatar

Asesinado líder campesino de Tarazá por integrantes de un grupo armado

Como Fredy Jiménez Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Las Acacias de Tarazá, fue identificado el líder campesino asesinado en esa población del Bajo Cauca Antioqueño.

El crimen se registró cuando el dirigente se desplazaba de la cabecera municipal hacia el Cañón de Iglesias y fue interceptado por varios hombres armados quienes le dispararon.

La denuncia del homicidio fue hecha por la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca, la cual reveló que el grupo armado tendría una lista para matar a 27 líderes rurales.

El dirigente asesinado participó en el desplazamiento campesino que se registró en esa zona en septiembre de este año.

Fuente: http://bit.ly/sOoacz

Gravatar

Capturados 25 presuntos "Urabeños"

Cuatro meses de seguimiento por agentes de inteligencia, las denuncias de la comunidad e incluso de algunos de los integrantes de las bandas criminales (bacrim) fueron suficientes para que hombres de la Sijín y de la Fiscalía capturaran a 25 presuntos miembros de "los Urabeños".

En operativos simultáneos realizados en Caucasia, Yarumal y San Roque fueron detenidos los supuestos integrantes de esta bacrim, entre los cuales había siete menores de edad.

El coronel José Gerardo Acevedo Ossa, comandante de Policía Antioquia, manifestó que la principal operación se dio en Caucasia donde fueron capturados 15 miembros de "los Urabeños", sindicados por las autoridades como los autores de homicidios y el lanzamiento de granadas en este municipio del Bajo Cauca antioqueño.

Acevedo indicó que entre los detenidos esta alias "don Leo" o "el Cucho", quien llegó en el tercer semestre de 2011 a este territorio "para, después de la muerte de 'Sebastián' retomar el control de esta zona del departamento".

Las otras seis capturas se dieron en Yarumal y cuatro en San Roque, donde fue detenido alias "Piolo" quien junto a los otros aprehendidos, está sindicado de cometer hurtos en la vía a Santo Domingo.

Utilizan menores de edad
La conducción de los siete menores de edad es, según el coronel Acevedo, un indicio de que los grupos ilegales siguen con jóvenes en sus filas para evadir la justicia.

Acevedo explicó que se da el reclutamiento de menores, pero "no es tan forzado. Son fáciles de reclutar solo por obtener dinero fácil".

En los allanamientos se incautaron 2 pistolas, 3 celulares, 1 libra de basuco, 1 granada y varios cartuchos. En 2011, según datos oficiales, se han capturado 259 integrantes de "los Urabeños", 185 de "los Rastrojos" y 40 de "los Paisas" con un promedio de 280 operaciones en el Bajo Cauca, Nordeste y Norte del departamento. 

Fuente: http://bit.ly/sGItzK

Gravatar

Policía Antinarcóticos desmantela 17 laboratorios del narcotráfico en el sur de Bolívar

Con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Antinarcóticos desmanteló 17 laboratorios al servicio del narcotráfico en el Sur de Bolívar.

La operación se desarrolló en el área conocida como Serranía de San Jerónimo, entre los municipios de Puerto Libertador y Montelíbano. También, en el Bajo Cauca Antioqueño, en los municipios de Tarazá y Uré.

Las autoridades informaron que se incautaron 201 kilogramos de base de coca, 2.595 kilogramos de hoja de coca, 3.481 galones de insumos líquidos y 510 kilos de insumos sólidos para el procesamiento de coca.

Agentes de la Policía Antinarcóticos explicaron que este golpe al narcotráfico es el último que se ha hecho en la operación “República Drako” que consta de cinco fases y en la que se han incautado 17 mil kilos de hoja de coca, 28 mil galones de insumos líquidos, 560 kilogramos de base de coca y 4.000 kilos de insumos sólidos para su procesamiento. En total, se han desmantelado 105 laboratorios al servicio del narcotráfico en lo que va del año.

Fuente: http://bit.ly/vfln3B

Gravatar

Policía Capturó a alias ‘El Tuerto’, cabecilla del frente 36 de las Farc

La Policía capturó en las últimas horas a alias “EL Tuerto” o “Leonardo”, quien es uno de los responsables de las protestas campesinas presentadas en las últimas semanas en el municipio de Tarazá.

Durante los operativos desarrollados en Antioquia también fueron incautados 100 kilos de explosivos de alto poder destructivo

El cabecilla se vinculó a la organización narco terrorista de las Farc desde hace 18 años, en sus inicios fue guerrillero raso y posteriormente militó como cabecilla de guerrilla en el frente 18 “Cacique Coyará”, Por ser hermano del terrorista conocido con el alias de ‘Conejo’ o ‘Viejorro’, es una de las personas de mayor confianza dentro del frente 36, lo que le permitía tener comunicación permanente con los miembros del estado mayor de esta cuadrilla.

Debido una lesión sufrida en el ojo izquierdo, este terrorista en los últimos 8 años se desempeñaba como Jefe de milicias del frente difundiendo comunicados entre los pobladores y recopilando información sobre los movimientos de la Fuerza Pública en los municipios de Angostura, Llanos de Cuivá, Ochali, Yarumal y Campamento; así mismo coordinaba diferentes actividades delictivas como el cobro de extorsiones a comerciantes y campesinos de la región, comercialización de base de cocaína, obtención de material bélico de última generación y el abastecimiento de víveres, comunicaciones, intendencia y tecnología a las compañías de esta estructura terrorista.

Así mismo en zona rural del corregimiento La Colmena se logró, la incautación de 100 kilos de explosivo superanfo, 300 metros de cordón detonante, 100 detonadores ineléctricos, tres barras de pentolíta, 12 granadas de fragmentación, tres barras de indugel y dos minas anti persona que habían sido instaladas como trampa en el sitio del hallazgo. Con la incautación de estos elementos se evitaron actividades terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública en esta región del país.

Fuente: http://bit.ly/toTcvi

Gravatar

Amenazan periodista en el Bajo Cauca

El corresponsal de Teleantioquia Noticias en el Bajo Cauca antioqueño, Luis Carlos Cervantes, se declaró víctima de nuevo de otra amenaza y una agresión a su vivienda.

Cervantes explicó que en la noche del jueves su casa fue apedreada por desconocidos que "aprovecharon la oscuridad del parque porque quitaron la luz. Faltaban 10 minutos para las 12:00 de la noche" y aseguró que "esto es preocupante porque ellos quieren manipular a los medios de comunicación".

Cervantes indicó que esta semana recibió otra amenaza de muerte. "Me dijeron que por eso era que me iban a asesinar y lo iban a lograr". Según el periodista, la amenaza provino de la candidata a la alcaldía de Tarazá, Gladis Rebeca Miguel Vives, "quien me llamó desde su celular".

Miguel Vives, desmintió la versión de Cervantes y manifestó que es una campaña para desprestigiarla.

"Yo nunca lo amenacé. Eso es falso. Yo sí lo llamé y le dije: hombre Luis dígale al señor Reinaldo Ángel Corzo, que si es que está respirando por la herida. Que si fue que le dolió mi cierre de campaña, Dígale que deje de ser baboso", enfatizó la aspirante a la Alcaldía de Tarazá.

El comandante operativo de la Policía Antioquia, coronel Óscar Gómez Heredia, manifestó que hay una comisión investigando el caso en el que hay versiones encontradas.

El periodista Cervantes declaró que entre 2010 y 2011 ha sido víctima de 17 amenazas, de las cuales siete se han dado en lo que va de 2011. Entre tanto, la Asociación de Periodismo de Antioquia (APA), rechazó la agresión contra Luis Carlos Cervantes y pidió a las autoridades proteger la labor periodística.

Gravatar

Inhabilitado por once años candidato a la alcaldía de CÁCERES

El candidato por el Partido Liberal a la Alcaldía de Cáceres, en el Bajo Cauca Antioqueño, Benito Antonio Pacheco Julio, fue inhabilitado por once años para ejercer cargos públicos y contratar con el Estado, en un fallo proferido por la Procuraduría General de la Nación.

Según la investigación disciplinaria, Pacheco Julio se desempeñó como Secretario de Planeación, entre los años 2006 y 2007, y como interventor de varias obras de desarrollo comunitario, no cumplió con el lleno de los requisitos legales en algunos contratos.

En consecuencia, el Partido Liberal se quedó sin candidato a la Alcaldía de Cáceres para las elecciones del próximo domingo 30 de octubre.

Fuente: http://bit.ly/uud9Ld

Gravatar

Desconocidos asesinan a un guarda de tránsito en Caucasia

Un guarda de transito fue asesinado por desconocidos cuando caminaba una de las calles del municipio de Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño, confirmó el secretario de gobierno de esta localidad, Gustavo Ardila.

Según las autoridades, varios pistoleros le dispararon en certeras oportunidades contras Ever Ferrer, quien se desempeñaba con servidor público desde hace varios años en este municipio.

Este es el segundo crimen contra la dirección de transito de caucasia, luego que en agosto del año anterior fuera asesinada lajefe de los guardas de Tránsito de Caucasia, Kaline Castro, quien llevaba 17 años en esa institución.

Fuente: http://bit.ly/oBpYkj

 

Gravatar
BajoCauca.com ©