Posts in Category: Judicial

Policía Nacional capturó a quince miembros de alianza de bandas criminales ’Los Paisas’ y ‘Los Rastrojos’

Los detenidos están acusados de la guerra entre bandas criminales en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba. Entre ellos figura alias ‘Picapiedra’, que hacía parte del cartel de los más buscados en el departamento de Antioquia y por quien se ofrecía una recompensa de 250 millones de pesos.

Bogotá, 23 abr (SP). La Policía Nacional capturó en Buenavista, Córdoba, a Wilson Antonio Mejía Silgado, alias ‘Picapiedra’, principal cabecilla de la alianza establecida entre las bandas criminales ‘Los Paisas’ y ‘Los Rastrojos’ en el Bajo Cauca y sur de Córdoba, y a otros 14 integrantes de esta misma organización.

La Dirección de Investigación Criminal de la Policía (Dijín) informó que los detenidos están acusados de la guerra con granadas entre bandas criminales en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba, y señaló que alias ‘Picapiedra’ hacía parte del cartel de los más buscados en el departamento de Antioquia y por su captura se ofrecía una recompensa de 250 millones de pesos.

Alias ‘Picapiedra’ fue cabecilla militar del ‘Bloque Mineros’ de las Autodefensas y en enero de 2006 se presentó al programa gubernamental de desmovilización con 2.789 hombres bajo su mando, pero más tarde se descubrió que seguía delinquiendo.

La entidad agregó que por desacuerdos con los integrantes de su grupo, ‘Picapiedra’ se unió a la banda ‘Los Rastrojos’.

El detenido tiene pendientes dos órdenes de captura emitidas en el 2009 por la Fiscalía Seccional 280 de Bogotá y el Juzgado Penal del Circuito, por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, hurto calificado y daño en bien ajeno.

Durante la operación en la que fueron capturadas las quince personas, el Grupo Investigativo contra Bandas Criminales de la Dijín decomisó cinco fusiles, dos pistolas 9 milímetros, un revólver calibre 38, doce granadas de fragmentación, una de gas lacrimógeno, 33 proveedores, 650 cartuchos calibre nueve milímetros, 2.100 cartuchos calibre 7.62 para ametralladora, 22 celulares, 24 morrales de campaña, siete chalecos, uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares, un computador portátil y dinero en efectivo.

Alias 'Comba'

Fuente: http://web.presidencia.gov.co/sp/2010/abril/23/16232010.html

Gravatar

Amenazas a profesores en Caucasia provienen desde el interior de cárceles

El secretario de Gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, aseguró que las amenazas contra los docentes de Caucasia provienen de delincuentes que están detenidos en cárceles quienes aprovechan la situación de violencia que se vive en esa zona del Bajo Cauca antioqueño para intimidar a sus víctimas.

“En esa subregión la más custodiada del departamento debido a la guerra entre las bandas dedicadas al narcotráfico, se valen del temor de los pobladores, en este caso de los maestros para amenazarlos de muerte y así conseguir el pago de extorsiones”, indicó el funcionario.

Según el informe de la secretaría de Educación de Caucasia, el el 2009 fueron trasladados 16 educadores que recibieron amenazas de presuntos extorsionistas y este año van seis docentes que han tenido que recibir protección por la misma razón.

 

Fuente: http://www.rcnradio.com/noticias/locales/20-04-10/amenazas-profesores-en-caucasia-provienen-desde-el-interior-de-c-rceles

Gravatar

Destruyen pistas aéreas de "Los Paisas" y "Los Rastrojos"

Dos pistas que eran utilizadas por las bandas criminales para el tráfico de narcóticos fueron destruidas en Mutatá y Tarazá, ambas en el departamento de Antioquia. La Policía Nacional, a través de un comando Jungla, dinamitó estas pistas para aeronaves pequeñas, que al parecer pertenecían a las bandas de 'Los Paisas' y 'Los Rastrojos'. Estas dos organizaciones criminales operan tanto en el Urabá Antioqueño, como en el Bajo Cauca, en zona limítrofe con el departamento de Córdoba, lo que le hace pensar a las autoridades que esta era una de las rutas utilizadas para movilizar los precursores químicos hacia los laboratorios de producción de cocaína, que luego era exportada a Centroamérica y Estados Unidos.

Gravatar

Se conocen dos nuevas pruebas de supervivencia de secuestrados por las Farc

Capitán de la Policía, Guillermo Javier Solórzano y Salín Antonio San Miguel Valderrama, cabo primero del Ejército.

Se conocieron este martes las pruebas de supervivencia de los uniformados Guillermo Javier Solórzano y Sanín Antonio San Miguel lograron este martes dar a conocer pruebas de supervivencia, luego de que fueran secuestrados por la guerrilla de las Farc.

Solórzano fue secuestrado el 4 de julio de 2007, entre los municipios de Pradera y Florida, en Valle del Cauca, mientras que San Miguel cayó en manos de las Farc, en Tolima, en enfrentamiento con el frente 21 de esa guerrilla el pasado 23 mayo de 2008.

 

Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo198065-se-conocen-dos-nuevas-pruebas-de-supervivencia-de-secuestrados-farc

Gravatar

Pliego de cargos contra Piedad Córdoba por posibles vínculos con las Farc

Según la Procuraduría existen suficientes pruebas para iniciar la investigación.

 

El Ministerio Público formuló pliego de cargos contra la senadora liberal Piedad Córdoba, al considerar que hay suficientes pruebas sobre sus presuntos vínculos con la guerrilla de las Farc, lo que significa el inicio de una nueva etapa procesal, previa a la producción  del fallo.

En los próximos días Córdoba será citada en la Procuraduría para que explique qué tipo de relación ha sostenido con el gupo insurgente que, según la Procuraduría, pudo derivar en violaciones al régimen disciplinario, hecho que de comrprobarse le acarrearía la destitución.

El proceso surgió tras el análisis de contenidos del computador incautado por las autoridades en el campamento donde falleció Edgar Devia,alias "Raúl Reyes", quien fuera el segundo al mando de la organización guerrillera.

Según el registro dado a conocer por oficialidad, en el elemento electrónico, de propiedad del líder guerrillero se encontraban documentos electrónicos donde se hacía alusión a la congresista, lo que dio lugar a la apertura de procesos previos de carácter penal y disciplinario en su contra.

Tomdado de: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo198029-pliego-de-cargos-contra-piedad-cordoba-posibles-vinculos-farc

Gravatar
BajoCauca.com ©