FELICITACIONES JUNIOR POR LA FINAL, PERO .....

Me alegro porque logramos la Final, porque si se podia, tenia la confianza de que estariamos una vez mas en una final del futbol profesional Colombiano.

A pesar de perder 1-0 con el DIM Junior pudo clasificar gracias a su ventaja que logro en Barranquilla, donde mostro su mejor Juego a mi pensar del torneo.

Ahora analizando con cabeza fria el juego, fue uno de los mas regulares juegos por parte del Junior; un equipo que aspira la sexta Estrella no puede cometer tantos errores infantiles en defensa, ademas como van a REGALAR TODO EL PRIMER TIEMPO, eso no lo podemos hacer con este equipo, con esta nomina que se tiene.

No habia quien manejara el balon, todos colocaban malos pases, impresiones por todos lados, no se producia opciones claras de gol; OJO CON ESO si queremos ser CAMPEONES, pues esa es la aspiracion de toda la hinchada, no se de los jugadores;  hay que mejorar mucho en esta Final, hay que correr mas, sudar la camiseta, son profesionales han pasado por esto, no pueden estar nerviosos en la cancha.

A mi parecer los que mejores jugaron, fueron Ruiz y Carlos Rodriguez, FELICITACIONES RODRIGUEZ sino fuera por las atajadas, esos Reflejos que tienes esto seria otro cuento, Ruiz buena por esa fue el que genero mas opciones de gol, se sacrifico.

Umaña necesitan otra charla de Motivacion estos jugadores, SE NECESITAN CONCENTRADOS AL 100% para este miercoles.

El segundo tiempo fue diferente pues se salio a mostrar otra cosa, por lo menos se generaron mas opciones al arco aunque no claras, OJO CON ESO no hay que desperdiciar tantas oportunidades si se presentan. Contragolpe es contragolpe, presicion hay que mostrarle el juego de la final de la Champion esa precision, esos ataques ojala los ejecutaran para este miercoles.

No hay que regalarnos, hay que dar el primer paso y lo mejor es una victoria en Bogota, hay que estar pendientes de todo, no regalarnos pero hay que atacar y ganar el Juego; Equidad es un equipo complicado y lo ha demostrado, las papayas que le han dado las ha ejecutado muy bien, asi que concetrados, pendientes de todo, aprovechar las oportunidades que se presenten.

Gravatar

BajoCauca.com rinde su mas sincero homenaje al Cacique

Feliz cumpleaños Cacique de la junta, exitos y bendiciones en un futuro, seguiremos escuchando tus alegres canciones que nos llegan al alma

De parte de la comunidad de www.bajocauca.com y todo aquel que quiere a nuestro bajo cauca, FELIZ CUMPLEAÑOS CACIQUE DE LA JUNTA

Gravatar

Declaran alerta temprana por lluvias en Antioquia

Según el Ideam las lluvias seguirán cayendo con fuerza en toda Antioquia y es por eso que hoy el departamento está en alerta temprana.

“la temporada invernal va a ir hasta el mes de junio, luego entra una época normal que eventualmente siempre se presenta en verano y empata es a partir de julio y agosto, entra nuevamente la temporada invernal”, informó  Jhon Fredy Rendón, director del Dapard.

Y hay zonas donde los organismos de emergencia podrán más atención.

“son los del Bajo Cauca por el riesgo que tienen de inundaciones, también tenemos la zona del suroeste, donde los deslizamientos son frecuentes”, indicó el director del Dapard.

En Medellín, la temporada de calor del primer semestre sirvió para preparar a los organismos de socorro.

Según el Ideam, las lluvias se extenderían hasta finales junio, luego habría una temporada de calor corta en julio, para empezar a llover en agosto.
 
Gravatar

Erradicadas 950 hectáreas de coca en paramillo

En dos fases realizadas en lo corrido del año, el Ejército ha erradicado en el sur de Córdoba 950 hectáreas de coca, de las 1.700 que hacen parte de la meta de 2010.

El comandante de la Brigada XI, coronel Juan Pablo Forero, dijo que las tropas retomarán el plan de destrucción de cultivos ilícitos, en Tierralta, Puerto Libertador y Montelíbano, una vez termine el proceso electoral a la Presidencia, debido a que buena parte del personal militar que realizaba esa tarea fue enviado a prestar seguridad.

La Dirección Nacional de Estupefacientes reveló que el total del área sembrada en El Nudo del Paramillo, incluyendo los municipios del bajo Cauca de Cáceres, Valdivia y Tarazá, es de 13 mil hectáreas con este tipo de cultivo ilegal.

“Nuestro objetivo es acabar con el mayor número de cultivos de esta planta como estrategia para enfrentar a las bandas criminales”, dijo el oficial.

Fuente: http://bit.ly/1mHvI1E

Gravatar

La encrucijada de vivir entre la coca y la guerrilla en el norte de Antioquia

Crónica de cómo pasan los días en el corregimiento de Santa Rita, de Ituango, uno de los bastiones históricos de las Farc, donde ahora el Estado ganan terreno no solo a punta de combates.

Para muchos campesinos era la primera vez que le abrían la boca a un odontólogo o se acercaban a un soldado para que les hiciera un corte de cabello, sin ese temor de ser señalados como informantes.

A Santa Rita, un corregimiento de Ituango enclavado entre las montañas del norte de Antioquia, llegó por primera vez el Estado el 7 de mayo con atención médica, social y humanitaria, 30 años después de ser considerado uno de los bastiones de las Farc en las estribaciones del Nudo de Paramillo.

"Al fin llegaron con algo", dice con ironía Luis Alberto Aguirre, un santariteño de 69 años, mientras militares y funcionarios descargan un camión con donaciones para un pueblo donde la pobreza se evidencia en las fachadas de las casas y los zapatos raídos de los niños.

Antes de continuar, y sentado a un lado de la iglesia, Luis Alberto verifica que a su alrededor no haya quien lo escuche para narrar con amargura la historia de violencia del pueblo que se resiste a dejar.

Y cuenta con amargura como hace ocho años el Bloque Mineros de las Autodefensas se tomó el pueblo y luego de seis meses de vejámenes, violaciones de niñas y asesinatos selectivos saldrían más de 60 'paras' en volquetas, todos muertos tras una emboscada de la guerrilla.

Bajo la sombra guerrillera

"Generaciones enteras se han levantado bajo las normas de la guerrilla, aquí no hubo otra ley, hasta hace cinco años que llegaron los soldados y ahora que tenemos Policía desde enero pasado", explica Luis Alberto, mientras por un parlante dice un funcionario de la Gobernación "aquí está el Estado que se había perdido".

Los pequeños calvarios a orillas de los caminos de este pueblo de tres mil habitantes también son testimonio de la violencia que arreció desde hace 20 años con la llegada de los cultivos de coca, bajo el dominio del Frente 18 de las Farc que opera en la región.

Ahora lo combate cuatro brigadas móviles del Ejército en las veredas más alejadas de Santa Rita.

Hasta hace cinco años era habitual que los campesinos bajaran de las montañas a vender sus kilos de base de coca a los milicianos y devolverse para sus fincas con acpm, cemento y otros insumos.

Ahora el negocio se hace en las montañas de este corregimiento, hasta donde muchos de los bachilleres de este pueblo se internan meses como raspachines para ganarse quince o veinte mil pesos diarios por arrancar dos o tres arrobas de hoja de coca.

Todo ante la falta de dinero para continuar sus estudios en la ciudad o la realidad de cultivar a pérdida café, frutales o fríjol cuando estos productos llegan más baratos de Medellín y la única vía que comunica a Santa Rita con el resto del mundo es una trocha a la que se asoma la guerrilla cada tanto.

Cosechando una esperanza

Aún así, Julio Arboleda, otro habitante de Santa Rita, insiste con el café y este año tendrá su primera cosecha en una finca que compró y se la entregaron con palos de coca que no puede tumbar porque se arriesga a que, como él dice, le den 'gatillo'.

"Vea cómo son las cosas, ahora lo que deja la coca es lo que ayuda a sostener el cafetal, porque si uno va a pedir créditos los bancos no prestan y cargamos con la fama mentirosa de ser guerrilleros", se lamenta Julio.

Él fue uno de los más de 200 campesinos de Santa Rita conminados por las Farc para participar en un paro cocalero hace dos años en Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, después de varias fumigaciones.

Ahora la pista clandestina, construida cerca del pueblo para sacar los alijos de coca hacia Urabá, es vigilada por el Ejército mientras la Gobernación de Antioquia se propone adecuarla para que sea otro medio más expedito para que llegue el desarrollo a Santa Rita.

Allí también está pendiente de ejecutarse un proyecto de cultivos alternativos de cacao que beneficiaría a 400 familias y se construye un comando para los cerca de 45 policías que patrullan por el pueblo ante la mirada desconfiada de sus habitantes que por años se acostumbraron a la encrucijada de vivir entre coca y guerrilla.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/antioquia/la-encrucijada-de-vivir-entre-la-coca-y-la-guerrilla-en-el-norte-de-antioquia_7724876-1

Gravatar

Caucasia ganó Intercolegiados del Norte y el Bajo Cauca

Con el título general para la delegación de Caucasia terminaron los XXXI Juegos Deportivos Intercolegiados Zonal del Norte y Bajo Cauca del departamento de Antioquia en las categorías A y B.

Desde el martes 18 de mayo, más de 1800 estudiantes representaron a 22 municipios del Departamento (16 del Norte y 6 del Bajo Cauca) y compitieron en ocho disciplinas deportivas: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Fútbol de Salón, Natación, Tenis de Mesa y Voleibol buscando un cupo para las finales departamentales en Jardín en la categoría A y Santa Rosa de Osos, en la B.

Finalizadas las competencias, la representación de Caucasia terminó primero con 194 puntos. El segundo lugar fue para la delegación de El Bagre con 169 unidades  y tercero Donmatías con 121.

Cuadro de honor en deportes de conjunto:

BALONCESTO

FÚTBOL DE SALÓN

VOLEIBOL

FÚTBOL

Femenino A

1. El Bagre

2. Caucasia

3. Yarumal

Femenino A

1. Cáceres

2. Zaragoza

3. Donmatías

Femenino A

1. Caucasia

2. Nechi

3. Cáceres

Masculino A

1. Carolina

2. El Bagre

3. Entrerríos

Masculino A

1. Caucasia

2. El Bagre

3. Gómez Plata

Masculino A

1. Caucasia

2. Valdivia

3. Campamento

Masculino A

1. Cáceres

2. Santa Rosa

3. Zaragoza

Masculino B

1. Donmatías

2. Caucasia

3. El Bagre

Femenino B

1. Carolina

2. Toledo

3. Yarumal

Femenino B

1. Donmatías

2. Briceño

3. Nechí

Femenino B

1. Nechí

2. Gómez Plata

3. Caucasia

 

Masculino B

1. Caucasia

2. Gómez Plata

3. El Bagre

Masculino B

1. Cáceres

2. Belmira

3. San Pedro

Masculino B

1. Cáceres

2. El Bagre

3. Nechí

Gravatar

Un muerto deja explosión de una granada en Caucasia, Antioquia

La explosión de otra granada de fragmentación contra una vivienda en el municipio de Caucasia causó la muerte de una menor de 14 años.

Se trata de otra vícitiama de la guerra que libran las bandas criminales del narcotráfico en esa localidad del bajo Cauca

La agresión criminal ocurrió en una vivienda del barrio San Rafael, en la zona urbana de Caucasia, cuando hombres movilizados en una motocicleta lanzaron una granada de fragmentación a la sala.

La onda explosiva alcanzó a una adolescente de 14 años quien fue llevada al hospital de Caucasia, donde murió momentos después, como consecuencia de múltiples traumas.

Este nuevo ataque ocurrió horas después de que la policía capturó en el barrio Pueblo Nuevo a siete miembros de la banda Los de Urabá, dos de ellos menores de edad, señalados como responsables de cometer otros atentados con explosivos en contra de la población.

En ese operativo los agentes se confiscaron dos granadas de fragmentación y dos pistolas con abundante munición.

Según un informe de las autoridades de Caucasia, durante la última semana fueron capturadas unas veinte personas integrantes en su mayoría de las bandas Los Rastrojos, Los Paisas y los de Urabá, que desde hace varios meses sostienen graves enfrentamientos con granadas por el control del negocio de las drogas ilícitas en esa región del Bajo Cauca.

Fuente: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1302491

Gravatar

Junior clasifica a la final de la Liga Postobón I 2010

Atlético Junior de Barranquilla clasificó a la final de la liga postobón I 2010 al ganar en el global 3 goles por 2  frente al Deportivo Independiente Medellin, el juego de ida se realizó el día jueves 20 de mayo en el Estadio Metropolitano que finalizó con victoria para los rojiblancos por 3 a 1.

El juego de vuelta se celebró en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín donde el poderoso de la montaña se impuso 1 gol por cero, dando la victoria en el global a Atlético Junior.

El primer tiempo para Junior no fue precisamente el mejor que se ha jugado este año, Junior se dejó acorralar en las primeras de cambio, fue un pésimo primer tiempo.

El gol del poderoso fue convertido por Mario Gimenez al minuto 36, luego de un centro que fue imposible controlar para Carlos Rodriguez, donde el paraguayo se estrella contra el vertical pero envía la esférica al fondo de la red, victoria parcial para DIM y se acortaba la diferencia en el global.

Para la parte final Junior saltó al gramado con el mismo onceno que inició el compromiso.

Junior clasifica a su segunda final en dos años, enfrentará a La Equidad este miércoles 26 de Junio en el estadio Nemesio Camacho el Campín para cerrar, esperamos todos, celebrando el título el día 2 de junio frente al equipo de Alexis Garcia.

Carlos Rodriguez fue escogido por varios medios de comunicación como la figura de la cancha, el jugador vallecaucano se esforzó y reemplazó con total exito a Didier Muñoz, era la oportunidad que estaba esperando Rodriguez, se cumplió a la perfección no tuvo culpa en los goles anotados por el Deportivo Independiente Medellín y todos esperamos que represente al Junior en la final contra la Equidad.

En el pasado quedaron las polémicas declaraciones del 'Panzer' Carvajal quien en Barranquilla se mofaba de seguidores rojiblancos y aseguraba que en la ciudad de la eterna primavera Deportivo Independiente Medellin ganaba 4 goles por cero.

 

Ficha técnica
Estadio: Atanasio Girardot
Árbitro: Héctor Jairo Parra
Asistente 1: Wilson Berrío
Asistente 2: Harold Urrea

Independiente Medellín: Bryan López; Ricardo Calle, Hernán Pertuz, Anselmo De Almeida y Juan David Valencia; Juan Esteban Ortíz, Jhon Javier Restrepo, Luis Carlos Arias y Tressor Moreno; Felipe Pardo y Mario Giménez. DT: Leonel Álvarez.

Cambios: Cesar Valoyes por Pardo (73'), Nelson Barahona por Tressor Moreno (77'), 
Amonestados: De Almeida (27'), Pardo (30'), restrepo (34')
Expulsados:
Goles: Giménez (36')

Atlético Junior: Carlos Rodríguez; Háyder Palacio, Román Torres, John Valencia, César Fawcett; Jossymar Gómez, Jorge Casanova; Luis Carlos Ruiz, Giovanni Hernández, Víctor Cortés y Carlos Bacca.

Cambios: Alex Jaramillo por Gómez (81'), Roller Cambino por Faucett (83') 
Amonestados: Casanova (24'), Torres (28'), Gómez (55'), Rodríguez (56')
Expulsados:
Goles: No hubo

Fuente: http://www.juniorpasion.com/

Gravatar

En la recta final

Las campañas políticas que se adelantan en Córdoba como apoyo a los candidatos presidenciales entran en su recta final.

Daniel Cabrales, coordinador de la campaña de Juan Manuel Santos, señaló que durante esta semana seguirán reuniones a puerta cerrada con líderes y que además se está finiquitando todo el tema logístico.

"Vamos bien y queremos que esta semana sea mejor, la gente está en gran disposición de votar por Juan Manuel en Córdoba y ayudaremos a conseguir el triunfo", señaló Daniel Cabrales.

La campaña del Partido Verde seguirá en su gira por los municipios y barrios de Montería. Henry Ballesteros, coordinador de la campaña en Córdoba, explicó que se trabaja en las empresas para dar a conocer las propuestas de Mockus, a través de talleres.

Por su parte, la campaña del Partido Liberal sigue fortaleciendo los municipios cordobeses, donde los 'rojos' tienen un gran fortín. La senadora electa Arleth Casado de López, se reunirá con líderes de Montería y varios municipios, para planear las estrategias del día de las elecciones.

La campaña conservadora que apoya en Córdoba a Noemí Sanín y que es encabezada por Nora García Burgos y David Barguil, siguen apelando a la unión de los azules para obtener una buena votación que contribuya a meter a su candidata en los dos primeros lugares. Los conservadores están revisando aspectos de la logística, mientras que los jóvenes siguen dinamizando la campaña en las calles.

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=33173:en-la-recta-final&catid=40:principales&Itemid=70

Gravatar

Pide castigos severos

El Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, pidió ante la Corte Constitucional, castigar con todo el peso de la ley a quienes se están haciendo pasar por desplazados.
 
El funcionario fue claro al decir que estas personas están defraudando al Estado y le están arrebatando los recursos a quienes realmente los necesitan.

"Aquí hay una defraudación al Estado, aquí lo que hay es una rapiña sobre los puestos municipales, departamentales y nacionales de gente inescrupulosa y de delincuentes que se dedicaron a traficar con las necesidades de los pueblos, es necesario que apliquemos la ley a aquellos delincuentes que están incurriendo en este hecho y que nos dediquémonos a los verdaderos desplazados".

Además de ello, el Ministro agregó que los alcaldes y el Gobierno Nacional tienen el compromiso de evitar este tipo de engaños y de actuar con corresponsabilidad para darle a la población en situación de desplazamiento real los recursos y las garantías para el goce efectivo de sus derechos.


Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=33163:pide-castigos-severos&catid=40:principales&Itemid=70

Gravatar

Condenada a 13 años una mujer que explotaba sexualmente a una familiar

El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín condenó a 13 años de prisión a Doly Amparo Araque Estrada, por explotar sexualmente a una familiar suya en Panamá.

a Fiscalía informó que la joven Leidy Tatiana Restrepo viajó a la ciudad de Colón (Panamá), para ejercer voluntariamente la prostitución. Pero,  al llegar a su destino le fueron retenidos el pasaporte, la cédula y el tiquete aéreo de regreso y la obligaron a trabajar de manera gratuita para que costeara los gastos del viaje.

Además denunció que no sólo no le pagaban sino que le imponían multas que acrecentaban la deuda contraída.

Ante tal situación, la víctima acudió al Consulado y logró su repatriación en abril de este año.

Araque Estrada, recluida en la cárcel de El Buen Pastor, fue condenada por el delito de trata de personas. 

Dos personas más fueron absueltas por esta situación. 

Fuente: http://bit.ly/1nt5HhR

Gravatar

Científicos definieron el top de las nuevas 10 especies descubiertas en 2009

Un pez-rana con apariencia psicodélica, y una esponja carnívora "asesina" están entre las 10 especies más importantes descubiertas en el 2009, según un comité de científicos internacional.

La lista de especies recién bautizadas o descritas es realizada cada año por el Instituto Internacional de Exploración de Especies de la Universidad de Arizona, y por un comité internacional de taxonomistas, científicos responsables de la exploración y estandarización de especies.

En el top 10 también hay un pez de agua dulce dotado de colmillos encontrado en Myanmar, la primera araña dorada descubierta desde 1879, un gusano marino que libera luminosas "bombas" verdes cuando se siente amenazado, y una babosa de mar insectívora, hallada en Pak Phanang, en el Golfo de Tailandia.

Cerrando las diez principales especies nuevas están un pez-cuchillo, una carismática planta que produce lanzadores para atrapar insectos del tamaño de una pelota de fútbol americano, un champiñón de unos cinco centímetros y una batata comestible hallada en Madagascar que tiene varios lóbulos en lugar de uno solo.

Objetivo
Quentin Wheeler, director del Instituto Internacional de Exploración de Especies, dijo que esta lista anual ayudaba a atraer la atención sobre la biodiversidad y el campo de la taxonomía.

"Nos ayuda a atraer la atención (...) sobre la importancia de los museos de historia natural y los jardines botánicos, de una manera divertida, seleccionando las 10 especies nuevas más destacables de entre los miles de ellas descritas en el calendario del año anterior", dijo en un comunicado.

"Clasificar las especies de todo el mundo y sus características únicas son una parte fundamental para entender la historia de la vida. Nos interesa para enfrentarnos a los desafíos de vivir en un planeta en constante cambio", añadió.

Las especies del top 10 de 2009, elegidas de entre las miles de especies descubiertas en todo el mundo el pasado año, llegan desde Africa, Indonesia, Madagascar, Myanmar, Nueva Zelanda, Filipinas, Tailandia, Estados Unidos y Uruguay.

Conmemoración
Wheeler dijo que la lista anual conmemora el aniversario del nacimiento de Carlos Linneo, que inventó el modelo moderno de clasificación de plantas y animales.

Desde que Linneo comenzó ese moderno sistema en el siglo XVIII, se han bautizado, descrito y clasificado unos 1.800 millones de especies.

Los científicos estiman que existen entre 2 y 100 millones de especies en la Tierra, aunque la mayoría fija el número en alrededor de 10 millones.

En la lista anual, los taxonomistas también publicaron un informe llamado "El estado de las especies observadas", sobre los conocimientos humanos acerca de las especies terrestres de plantas, animales, microbios, algas y hongos.

El estudio estima que se clasificaron en el 2008 unas 18.225 especies vivas nuevas para la ciencia, el año más reciente con datos completos, entre las que la mayoría fueron insectos, con un 48,25 por ciento, plantas vasculares con un 11,41 por ciento y hongos, con un 7,37 por ciento.

Los arácnidos se encuentran en una cuarta posición, constituyendo el 7,24 por ciento de los descubrimientos.

Fuente: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/cientificos_definieron_el_top_de_las_nuevas_10_especies_descubiertas_en_2009/cientificos_definieron_el_top_de_las_nuevas_10_especies_descubiertas_en_2009.asp?CodSeccion=211

Gravatar

Asesinan Concejal en ejercicio de Tarazá

El concejal Libardo Antonio Sequeda Anaya, padre de 3 hijas, se encontraba en una tienda de este sector del barrio córdoba, en Medellín, cuando fue sorprendido por los asesinos.

El concejal Sequeda Anaya representaba en el concejo de Tarazá, al corregimiento la caucana, y desde hace aproximadamente un año salió de ese municipio del bajo cauca antioqueño, al parecer intimidado por varias amenazas.


A esta hora en Tarazá, donde otros dos concejales también abandonaron el municipio por amenazas, es esperado el cuerpo del edil para su velación.

Fuente: http://www.teleantioquia.com.co/teleantioquianoticias/index.php?id=news&item=19&news=3332

Gravatar

Caen 7 hombres de “Los Rastrojos”

Tropas de la Séptima División del Ejército capturaron a siete integrantes de la banda criminal al servicio del narcotráfico “Los Rastrojos.

El procedimiento se llevó a cabo en el corregimiento Río Verde y vereda La Cristalina, perteneciente al municipio de Puerto Libertador.
Fuentes militares dijeron que estas capturas son el resultado de una confrontación sostenida con miembros de esa organización al margen de la ley.


En el mismo procedimiento incautaron 15 fusiles, 3 pistolas, 15 granadas de 40 mm, 3 granadas de mano, 26 proveedores, 3.700 municiones varias, 7 chalecos multipropósito, 2 morral de asalto, una equipo de campaña y una hamaca.
Los capturados son: Álvaro César Manuel Polo, Saúl Enrique Villalba, Juan Manuel Guzmán, Ever Manuel Chantaca, Hermes David Palacios, John Fredy Monsalve, Wilson Antonio Márquez, Virgilio Cifuentes y Jorge Manuel Salgado.
Al respecto, el segundo comandante de la Décima Primera Brigada del Ejército, coronel Carlos Estupiñán del Castillo, dijo que estas capturas hacen parte de la lucha que el Ejército adelanta contra estas bandas dedicadas al narcotráfico.
Asimismo en el sector conocido como Doña Ana del municipio de Caucasia, ubicaron una caleta, perteneciente a los antiguos “Paisas” con 15 fusiles y tres lanzagranadas.


Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía especializada del Bajo Cauca.
Las operaciones para desmantelar estas bandas criminales continúan. En estos combates no hubo personas muertas ni heridas.

 

Fuente: http://www.eluniversal.com.co/v2/monteria/sucesos/caen-7-hombres-de-“los-rastrojos”

Gravatar

Primeros clasificados caucasianos

El tenis de mesa y la natación le entregaron a Caucasia los primeros cupos a la Final Departamental de los Juegos Intercolegiados, como fruto de su participación en el Zonal del Norte y Bajo Cauca, que se disputa desde el miércoles pasado en el municipio de Gómez Plata.
Inicialmente, la pareja de dobles masculino en la categoría A, conformada por Jonathan Arrieta y Javier Osorio se impuso y aseguró la clasificación en tenis de mesa.

Caso parecido se presentó en dobles femenino B, con Luisa García y Maira Aleán. Además, fueron exitosos Michael Villadiego y Luis Henao con su segundo lugar en dobles masculino B y la pareja de mixtos B, conformada por los mencionados Henao y Aleán.
En deportes colectivos se destaca el triunfo del voleibol femenino A, sobre Santa Rosa (2-0). Además, en fútbol de salón la selección masculina de la categoría B le ganó 10-0 a Angostura; y el seleccionado femenino B triunfó 4-0 sobre Nechí. 
Por su parte, en fútbol, el equipo de la categoría A debutó con victoria (5-0) sobre Gómez Plata. Por último, en baloncesto se presentaron dos triunfos: en masculino A sobre Santa Rosa (52-19) y en masculino B frente a Donmatías (53-40).

Fuente: http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=33033:primeros-clasificados-caucasianos&catid=41:principales&Itemid=75

Gravatar
BajoCauca.com ©